Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar ef...

Autores
Sánchez Beisel, Jessica Mariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Debido a la pandemia de COVID-19 y a las medidas de cuarentena decretadas, existe una gran posibilidad de que un número considerable de personas desarrollen trastornos psicológicos. Estudios recientes en China evidenciaron que tanto los jóvenes como el personal de salud ya han comenzado a desarrollar síntomas típicos del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT). Uno de los síntomas centrales del TEPT son las intrusiones involuntarias o flashbacks, recuerdos extremadamente sensoriales de hechos traumáticos que se presentan de manera automática como si las personas estuviesen reviviendo el trauma. En el presente artículo, se comentan posibles estrategias de interferencia de la memoria mientras esta se encuentra labilizada, durante las fases de consolidación y reconsolidación, que podrían ser utilizadas tanto para prevenir como para reducir los flashbacks. Se destaca la importancia acerca de generar investigaciones que profundicen acerca de la eficacia y mecanismos de acción de estas estrategias frente al desafiante contexto actual.
Due to the COVID-19 pandemic and the quarantine measures decreed, there is a wide possibility that a large number of people will develop psychological disorders. Recent studies in China showed that both young people and health workers began to develop typical symptoms of Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD) just a few weeks after COVID-19 outbreak. Involuntary intrusions or "flashbacks" are one of core the symptoms of PTSD. There are extremely sensory memories of traumatic events that appear automatically and people feel as if they were reliving the trauma. In this article, possible memory interference strategies during consolidation and reconsolidation (phases in which memory is labilized) are presented as an innovative way to prevent and reduce flashbacks. Considering, the current challenging context, the importance of promoting research that deepens the effectiveness and mechanisms of action from these strategies is highlighted. This article remarks on the need for reflection about the role of psychologists as health promoters not only to treat but also with the intention of developing prevention strategies.
Fil: Sánchez Beisel, Jessica Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología. Instituto de Invest.psicologicas; Argentina
Materia
Trastorno por Estrés Postraumático
Flashbacks
Memoria traumática
Consolidación
Reconsolidación
Prevención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/209883

id CONICETDig_9ff9d3730c411bf766a90a4ea8dd04ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/209883
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemiaMemory consolidation and reconsolidation interference to prevent traumatic memories: A proposal for neuroscience interventions to face adverse psychological effects of the pandemicSánchez Beisel, Jessica MarielTrastorno por Estrés PostraumáticoFlashbacksMemoria traumáticaConsolidaciónReconsolidaciónPrevenciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Debido a la pandemia de COVID-19 y a las medidas de cuarentena decretadas, existe una gran posibilidad de que un número considerable de personas desarrollen trastornos psicológicos. Estudios recientes en China evidenciaron que tanto los jóvenes como el personal de salud ya han comenzado a desarrollar síntomas típicos del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT). Uno de los síntomas centrales del TEPT son las intrusiones involuntarias o flashbacks, recuerdos extremadamente sensoriales de hechos traumáticos que se presentan de manera automática como si las personas estuviesen reviviendo el trauma. En el presente artículo, se comentan posibles estrategias de interferencia de la memoria mientras esta se encuentra labilizada, durante las fases de consolidación y reconsolidación, que podrían ser utilizadas tanto para prevenir como para reducir los flashbacks. Se destaca la importancia acerca de generar investigaciones que profundicen acerca de la eficacia y mecanismos de acción de estas estrategias frente al desafiante contexto actual.Due to the COVID-19 pandemic and the quarantine measures decreed, there is a wide possibility that a large number of people will develop psychological disorders. Recent studies in China showed that both young people and health workers began to develop typical symptoms of Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD) just a few weeks after COVID-19 outbreak. Involuntary intrusions or "flashbacks" are one of core the symptoms of PTSD. There are extremely sensory memories of traumatic events that appear automatically and people feel as if they were reliving the trauma. In this article, possible memory interference strategies during consolidation and reconsolidation (phases in which memory is labilized) are presented as an innovative way to prevent and reduce flashbacks. Considering, the current challenging context, the importance of promoting research that deepens the effectiveness and mechanisms of action from these strategies is highlighted. This article remarks on the need for reflection about the role of psychologists as health promoters not only to treat but also with the intention of developing prevention strategies.Fil: Sánchez Beisel, Jessica Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología. Instituto de Invest.psicologicas; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/209883Sánchez Beisel, Jessica Mariel; Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia; Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología y Psicopedagogía; 4; 12-2019; 1-112545-6253CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/psicol/article/view/5445info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/209883instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:45.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia
Memory consolidation and reconsolidation interference to prevent traumatic memories: A proposal for neuroscience interventions to face adverse psychological effects of the pandemic
title Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia
spellingShingle Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia
Sánchez Beisel, Jessica Mariel
Trastorno por Estrés Postraumático
Flashbacks
Memoria traumática
Consolidación
Reconsolidación
Prevención
title_short Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia
title_full Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia
title_fullStr Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia
title_full_unstemmed Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia
title_sort Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Beisel, Jessica Mariel
author Sánchez Beisel, Jessica Mariel
author_facet Sánchez Beisel, Jessica Mariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trastorno por Estrés Postraumático
Flashbacks
Memoria traumática
Consolidación
Reconsolidación
Prevención
topic Trastorno por Estrés Postraumático
Flashbacks
Memoria traumática
Consolidación
Reconsolidación
Prevención
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a la pandemia de COVID-19 y a las medidas de cuarentena decretadas, existe una gran posibilidad de que un número considerable de personas desarrollen trastornos psicológicos. Estudios recientes en China evidenciaron que tanto los jóvenes como el personal de salud ya han comenzado a desarrollar síntomas típicos del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT). Uno de los síntomas centrales del TEPT son las intrusiones involuntarias o flashbacks, recuerdos extremadamente sensoriales de hechos traumáticos que se presentan de manera automática como si las personas estuviesen reviviendo el trauma. En el presente artículo, se comentan posibles estrategias de interferencia de la memoria mientras esta se encuentra labilizada, durante las fases de consolidación y reconsolidación, que podrían ser utilizadas tanto para prevenir como para reducir los flashbacks. Se destaca la importancia acerca de generar investigaciones que profundicen acerca de la eficacia y mecanismos de acción de estas estrategias frente al desafiante contexto actual.
Due to the COVID-19 pandemic and the quarantine measures decreed, there is a wide possibility that a large number of people will develop psychological disorders. Recent studies in China showed that both young people and health workers began to develop typical symptoms of Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD) just a few weeks after COVID-19 outbreak. Involuntary intrusions or "flashbacks" are one of core the symptoms of PTSD. There are extremely sensory memories of traumatic events that appear automatically and people feel as if they were reliving the trauma. In this article, possible memory interference strategies during consolidation and reconsolidation (phases in which memory is labilized) are presented as an innovative way to prevent and reduce flashbacks. Considering, the current challenging context, the importance of promoting research that deepens the effectiveness and mechanisms of action from these strategies is highlighted. This article remarks on the need for reflection about the role of psychologists as health promoters not only to treat but also with the intention of developing prevention strategies.
Fil: Sánchez Beisel, Jessica Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología. Instituto de Invest.psicologicas; Argentina
description Debido a la pandemia de COVID-19 y a las medidas de cuarentena decretadas, existe una gran posibilidad de que un número considerable de personas desarrollen trastornos psicológicos. Estudios recientes en China evidenciaron que tanto los jóvenes como el personal de salud ya han comenzado a desarrollar síntomas típicos del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT). Uno de los síntomas centrales del TEPT son las intrusiones involuntarias o flashbacks, recuerdos extremadamente sensoriales de hechos traumáticos que se presentan de manera automática como si las personas estuviesen reviviendo el trauma. En el presente artículo, se comentan posibles estrategias de interferencia de la memoria mientras esta se encuentra labilizada, durante las fases de consolidación y reconsolidación, que podrían ser utilizadas tanto para prevenir como para reducir los flashbacks. Se destaca la importancia acerca de generar investigaciones que profundicen acerca de la eficacia y mecanismos de acción de estas estrategias frente al desafiante contexto actual.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/209883
Sánchez Beisel, Jessica Mariel; Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia; Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología y Psicopedagogía; 4; 12-2019; 1-11
2545-6253
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/209883
identifier_str_mv Sánchez Beisel, Jessica Mariel; Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos: Una propuesta de intervenciones de las neurociencias para afrontar efectos psicológicos adversos de la pandemia; Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología y Psicopedagogía; 4; 12-2019; 1-11
2545-6253
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/psicol/article/view/5445
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269873856577536
score 13.13397