Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)

Autores
Quarleri, Lia Renata
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se busca analizar, a partir del estudio de las poblaciones guaraníes, reducidas en misiones jesuitas y más tarde en pueblos de indios, cómo se fueron imponiendo o se buscaron imponer reestructuraciones en las prácticas cotidianas en relación a las modalidades y medios de explotación y circulación de los recursos en intima relación con las concepciones europeas sobre trabajo, ocio, productividad y bienestar. Se busca analizar la confi guración de tres grandes modelos e imaginarios, el primer de ellos centrado en la oposición desierto/abundancia, sostenido como variable en los primeros tiempos jesuíticos; el segundo enfocado en el cambio de una economía de reciprocidad a la de un intercambio de bienes controlado bajo el sistema reduccional y el último en los contraste surgidos entre el sistema de comunidad y el régimen de libertad económica, en las últimas décadas del gobierno colonial. Para ello se citarán cronistas españoles, jesuitas y a funcionarios borbónicos, haciendo hincapié en las tensiones, transformaciones y en las respuestas estratégicas como mecanismos de adaptación y resistencia de las familias guaraníes.
Fil: Quarleri, Lia Renata. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Economía guaraní
Crónicas jesuitas
Expedicionarios
Río de la Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28748

id CONICETDig_9fed435cc5fd87d15ab847c03afc7bac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)Quarleri, Lia RenataEconomía guaraníCrónicas jesuitasExpedicionariosRío de la Platahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se busca analizar, a partir del estudio de las poblaciones guaraníes, reducidas en misiones jesuitas y más tarde en pueblos de indios, cómo se fueron imponiendo o se buscaron imponer reestructuraciones en las prácticas cotidianas en relación a las modalidades y medios de explotación y circulación de los recursos en intima relación con las concepciones europeas sobre trabajo, ocio, productividad y bienestar. Se busca analizar la confi guración de tres grandes modelos e imaginarios, el primer de ellos centrado en la oposición desierto/abundancia, sostenido como variable en los primeros tiempos jesuíticos; el segundo enfocado en el cambio de una economía de reciprocidad a la de un intercambio de bienes controlado bajo el sistema reduccional y el último en los contraste surgidos entre el sistema de comunidad y el régimen de libertad económica, en las últimas décadas del gobierno colonial. Para ello se citarán cronistas españoles, jesuitas y a funcionarios borbónicos, haciendo hincapié en las tensiones, transformaciones y en las respuestas estratégicas como mecanismos de adaptación y resistencia de las familias guaraníes.Fil: Quarleri, Lia Renata. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28748Quarleri, Lia Renata; Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII); Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 20; 37; 12-2013; 177-2121983-201XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.ufrgs.br/index.php/anos90/article/view/26264info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:39.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)
title Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)
spellingShingle Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)
Quarleri, Lia Renata
Economía guaraní
Crónicas jesuitas
Expedicionarios
Río de la Plata
title_short Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)
title_full Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)
title_fullStr Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)
title_full_unstemmed Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)
title_sort Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII)
dc.creator.none.fl_str_mv Quarleri, Lia Renata
author Quarleri, Lia Renata
author_facet Quarleri, Lia Renata
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía guaraní
Crónicas jesuitas
Expedicionarios
Río de la Plata
topic Economía guaraní
Crónicas jesuitas
Expedicionarios
Río de la Plata
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se busca analizar, a partir del estudio de las poblaciones guaraníes, reducidas en misiones jesuitas y más tarde en pueblos de indios, cómo se fueron imponiendo o se buscaron imponer reestructuraciones en las prácticas cotidianas en relación a las modalidades y medios de explotación y circulación de los recursos en intima relación con las concepciones europeas sobre trabajo, ocio, productividad y bienestar. Se busca analizar la confi guración de tres grandes modelos e imaginarios, el primer de ellos centrado en la oposición desierto/abundancia, sostenido como variable en los primeros tiempos jesuíticos; el segundo enfocado en el cambio de una economía de reciprocidad a la de un intercambio de bienes controlado bajo el sistema reduccional y el último en los contraste surgidos entre el sistema de comunidad y el régimen de libertad económica, en las últimas décadas del gobierno colonial. Para ello se citarán cronistas españoles, jesuitas y a funcionarios borbónicos, haciendo hincapié en las tensiones, transformaciones y en las respuestas estratégicas como mecanismos de adaptación y resistencia de las familias guaraníes.
Fil: Quarleri, Lia Renata. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente trabajo se busca analizar, a partir del estudio de las poblaciones guaraníes, reducidas en misiones jesuitas y más tarde en pueblos de indios, cómo se fueron imponiendo o se buscaron imponer reestructuraciones en las prácticas cotidianas en relación a las modalidades y medios de explotación y circulación de los recursos en intima relación con las concepciones europeas sobre trabajo, ocio, productividad y bienestar. Se busca analizar la confi guración de tres grandes modelos e imaginarios, el primer de ellos centrado en la oposición desierto/abundancia, sostenido como variable en los primeros tiempos jesuíticos; el segundo enfocado en el cambio de una economía de reciprocidad a la de un intercambio de bienes controlado bajo el sistema reduccional y el último en los contraste surgidos entre el sistema de comunidad y el régimen de libertad económica, en las últimas décadas del gobierno colonial. Para ello se citarán cronistas españoles, jesuitas y a funcionarios borbónicos, haciendo hincapié en las tensiones, transformaciones y en las respuestas estratégicas como mecanismos de adaptación y resistencia de las familias guaraníes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28748
Quarleri, Lia Renata; Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII); Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 20; 37; 12-2013; 177-212
1983-201X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28748
identifier_str_mv Quarleri, Lia Renata; Lógicas y concepciones sobre trabajo, acumulación y bienestar en los pueblos guaraníes (Siglos XVII-XVIII); Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 20; 37; 12-2013; 177-212
1983-201X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.ufrgs.br/index.php/anos90/article/view/26264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614375302758400
score 13.070432