Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva
- Autores
- Quarleri, Lia Renata
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas del siglo XVIII, el espacio hispanoamericano vivió intensos movimientos poblacionales y trasformaciones demográficas. En los pueblos de indios guaraníes, en particular, los diversos niveles de intervención colonial se conjugaron con las nuevas políticas fiscales y demográficas en las que ganaron terreno los proyectos de asimilación de la población indígena a partir del mestizaje dirigido y de la incorporación de ciertos patrones culturales de origen hispano como la lengua, las jerarquías administrativas, la vestimenta, la producción, la comercialización y los casamientos mixtos. La literatura específica ha reparado en las consecuencias de la aplicación de un modelo con múltiples fisuras. Al respecto interesa indagar y dar cuenta, entre otras cuestiones, de cómo la movilidad y el mestizaje se presentaban como elementos positivos de una forma selectiva siempre que no perjudicasen los intereses recaudatorios y las jerarquías sociales y étnicas internas. Para dar cuenta de esto último analizaremos en particular las instrucciones del gobernador Francisco de Bucareli y Ursúa (1768-1770) así como ordenanzas posteriores de virreyes, gobernadores o tenientes de gobiernos, dentro de un lapso de cuarenta años, para indagar las bases ideológicas y los objetivos borbónicas de las políticas demográficas y sus consecuencias fiscales, materiales y demográficas.
The last decades of the 18th century, in Hispano-America, expressed significant population movements and several demographic transformations. In the “Guarani missions”, in particular, a new fiscal and demographic policy was applied. The new policy of assimilation and miscegenation will involve the incorporation of certain cultural patterns of Hispanic origin as the language, the administrative hierarchies, clothing, production, marketing and mixed marriages. Specific literature has described the consequences of the application of a model with multiple cracks. In this respect I will show how the mobility and fusion were promoted in this case with the expectation that this policy doesn’t will damage fiscal interests and internal hierarchies. To account for this last discussion is that I will analyze in particular the instructions of the Governor Francisco de Bucareli y Ursúa (1768-1770) as well as the subsequent ordinances of viceroys or Governors (1770-1807), to investigate the ideological bases and the real objectives, the demographic policies and the fiscal and material consequences.
Fil: Quarleri, Lia Renata. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MISIONES GUARANÍES
REFORMAS BORBÓNICAS
RÍO DE LA PLATA
MESTIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199600
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_019f75ded45d14dbc85f8a0bb7f00d7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199600 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectivaBourbon policy on the ''Guarani Missions'': Stratification, mestizaje and selective integrationQuarleri, Lia RenataMISIONES GUARANÍESREFORMAS BORBÓNICASRÍO DE LA PLATAMESTIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En las últimas décadas del siglo XVIII, el espacio hispanoamericano vivió intensos movimientos poblacionales y trasformaciones demográficas. En los pueblos de indios guaraníes, en particular, los diversos niveles de intervención colonial se conjugaron con las nuevas políticas fiscales y demográficas en las que ganaron terreno los proyectos de asimilación de la población indígena a partir del mestizaje dirigido y de la incorporación de ciertos patrones culturales de origen hispano como la lengua, las jerarquías administrativas, la vestimenta, la producción, la comercialización y los casamientos mixtos. La literatura específica ha reparado en las consecuencias de la aplicación de un modelo con múltiples fisuras. Al respecto interesa indagar y dar cuenta, entre otras cuestiones, de cómo la movilidad y el mestizaje se presentaban como elementos positivos de una forma selectiva siempre que no perjudicasen los intereses recaudatorios y las jerarquías sociales y étnicas internas. Para dar cuenta de esto último analizaremos en particular las instrucciones del gobernador Francisco de Bucareli y Ursúa (1768-1770) así como ordenanzas posteriores de virreyes, gobernadores o tenientes de gobiernos, dentro de un lapso de cuarenta años, para indagar las bases ideológicas y los objetivos borbónicas de las políticas demográficas y sus consecuencias fiscales, materiales y demográficas.The last decades of the 18th century, in Hispano-America, expressed significant population movements and several demographic transformations. In the “Guarani missions”, in particular, a new fiscal and demographic policy was applied. The new policy of assimilation and miscegenation will involve the incorporation of certain cultural patterns of Hispanic origin as the language, the administrative hierarchies, clothing, production, marketing and mixed marriages. Specific literature has described the consequences of the application of a model with multiple cracks. In this respect I will show how the mobility and fusion were promoted in this case with the expectation that this policy doesn’t will damage fiscal interests and internal hierarchies. To account for this last discussion is that I will analyze in particular the instructions of the Governor Francisco de Bucareli y Ursúa (1768-1770) as well as the subsequent ordinances of viceroys or Governors (1770-1807), to investigate the ideological bases and the real objectives, the demographic policies and the fiscal and material consequences.Fil: Quarleri, Lia Renata. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentre de recherches sur les mondes américains2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199600Quarleri, Lia Renata; Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva; Centre de recherches sur les mondes américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2012; 11-2012; 1-161626-02521626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/64459?lang=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.64459info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199600instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:27.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva Bourbon policy on the ''Guarani Missions'': Stratification, mestizaje and selective integration |
title |
Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva |
spellingShingle |
Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva Quarleri, Lia Renata MISIONES GUARANÍES REFORMAS BORBÓNICAS RÍO DE LA PLATA MESTIZAJE |
title_short |
Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva |
title_full |
Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva |
title_fullStr |
Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva |
title_full_unstemmed |
Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva |
title_sort |
Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quarleri, Lia Renata |
author |
Quarleri, Lia Renata |
author_facet |
Quarleri, Lia Renata |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MISIONES GUARANÍES REFORMAS BORBÓNICAS RÍO DE LA PLATA MESTIZAJE |
topic |
MISIONES GUARANÍES REFORMAS BORBÓNICAS RÍO DE LA PLATA MESTIZAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas del siglo XVIII, el espacio hispanoamericano vivió intensos movimientos poblacionales y trasformaciones demográficas. En los pueblos de indios guaraníes, en particular, los diversos niveles de intervención colonial se conjugaron con las nuevas políticas fiscales y demográficas en las que ganaron terreno los proyectos de asimilación de la población indígena a partir del mestizaje dirigido y de la incorporación de ciertos patrones culturales de origen hispano como la lengua, las jerarquías administrativas, la vestimenta, la producción, la comercialización y los casamientos mixtos. La literatura específica ha reparado en las consecuencias de la aplicación de un modelo con múltiples fisuras. Al respecto interesa indagar y dar cuenta, entre otras cuestiones, de cómo la movilidad y el mestizaje se presentaban como elementos positivos de una forma selectiva siempre que no perjudicasen los intereses recaudatorios y las jerarquías sociales y étnicas internas. Para dar cuenta de esto último analizaremos en particular las instrucciones del gobernador Francisco de Bucareli y Ursúa (1768-1770) así como ordenanzas posteriores de virreyes, gobernadores o tenientes de gobiernos, dentro de un lapso de cuarenta años, para indagar las bases ideológicas y los objetivos borbónicas de las políticas demográficas y sus consecuencias fiscales, materiales y demográficas. The last decades of the 18th century, in Hispano-America, expressed significant population movements and several demographic transformations. In the “Guarani missions”, in particular, a new fiscal and demographic policy was applied. The new policy of assimilation and miscegenation will involve the incorporation of certain cultural patterns of Hispanic origin as the language, the administrative hierarchies, clothing, production, marketing and mixed marriages. Specific literature has described the consequences of the application of a model with multiple cracks. In this respect I will show how the mobility and fusion were promoted in this case with the expectation that this policy doesn’t will damage fiscal interests and internal hierarchies. To account for this last discussion is that I will analyze in particular the instructions of the Governor Francisco de Bucareli y Ursúa (1768-1770) as well as the subsequent ordinances of viceroys or Governors (1770-1807), to investigate the ideological bases and the real objectives, the demographic policies and the fiscal and material consequences. Fil: Quarleri, Lia Renata. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En las últimas décadas del siglo XVIII, el espacio hispanoamericano vivió intensos movimientos poblacionales y trasformaciones demográficas. En los pueblos de indios guaraníes, en particular, los diversos niveles de intervención colonial se conjugaron con las nuevas políticas fiscales y demográficas en las que ganaron terreno los proyectos de asimilación de la población indígena a partir del mestizaje dirigido y de la incorporación de ciertos patrones culturales de origen hispano como la lengua, las jerarquías administrativas, la vestimenta, la producción, la comercialización y los casamientos mixtos. La literatura específica ha reparado en las consecuencias de la aplicación de un modelo con múltiples fisuras. Al respecto interesa indagar y dar cuenta, entre otras cuestiones, de cómo la movilidad y el mestizaje se presentaban como elementos positivos de una forma selectiva siempre que no perjudicasen los intereses recaudatorios y las jerarquías sociales y étnicas internas. Para dar cuenta de esto último analizaremos en particular las instrucciones del gobernador Francisco de Bucareli y Ursúa (1768-1770) así como ordenanzas posteriores de virreyes, gobernadores o tenientes de gobiernos, dentro de un lapso de cuarenta años, para indagar las bases ideológicas y los objetivos borbónicas de las políticas demográficas y sus consecuencias fiscales, materiales y demográficas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199600 Quarleri, Lia Renata; Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva; Centre de recherches sur les mondes américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2012; 11-2012; 1-16 1626-0252 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199600 |
identifier_str_mv |
Quarleri, Lia Renata; Políticas borbónicas en los ''pueblos de indios guaraníes'' estratificación, mestizaje e integración selectiva; Centre de recherches sur les mondes américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2012; 11-2012; 1-16 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/64459?lang=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.64459 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centre de recherches sur les mondes américains |
publisher.none.fl_str_mv |
Centre de recherches sur les mondes américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268973977042944 |
score |
13.13397 |