Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios

Autores
Varela, Melina Damiana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de una investigación etnográfica cuyo resultado final fue mi Tesis de Licenciatura, titulada “La educación en los primeros años de la niñez: interculturalidad y crianza de niños migrantes bolivianos en la ciudad de Buenos Aires” (2017), en este trabajo me propongo problematizar las intervenciones que se ponen en juego en torno a la corporalidad a partir de las consignas que las docentes y demás actores institucionales daban a los niños y las niñas en relación con los modos de comportarse en un jardín de infantes2 ubicado en un barrio de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires en un contexto de marcada desigualdad. Para ello retomo algunos debates desde el campo educativo -entre ellos el concepto de socialización- y los aportes que desde la antropología me permiten analizar los modos y momentos en que las consignas se hacen presentes en las dinámicas escolares. Asimismo, reflexiono sobre las preocupaciones institucionales y de interacción en torno a propuestas lúdicas y sobre el juego de alumnos/as de 4 y 5 años de edad, en su mayoría migrantes o hijos/as de migrantes de países limítrofes.
Within the framework of an ethnographic investigation whose final result was my Graduate Thesis titled “Education in the early years of childhood: interculturality and upbringing of Bolivian migrant children in the city of Buenos Aires" (2017) in this work I propose to problematize the interventions that are put into play around the corporality from the instructions that the teachers and other institutional actors gave to the boys and girls in relation to the ways of behaving in a kindergarten located in a neighborhood of the area south of the city of Buenos Aires in a context of marked inequality. For this, I return to some debates from the educational field -among them the concept of socialization- and the contributions that from anthropology allow me to analyze the ways and moments in which the instructions are present in school dynamics. I also reflect on the institutional and interactional concerns around playful proposals and on the play of 4 and 5-year-old students, mostly migrants or children of migrants from neighbor countries.
Fil: Varela, Melina Damiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
JARDÍN DE INFANTES
NIVEL INICIAL
CORPORALIDAD
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219294

id CONICETDig_9fd295d566c2a8f84abec4147e01c6b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219294
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitariosVarela, Melina DamianaJARDÍN DE INFANTESNIVEL INICIALCORPORALIDADEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de una investigación etnográfica cuyo resultado final fue mi Tesis de Licenciatura, titulada “La educación en los primeros años de la niñez: interculturalidad y crianza de niños migrantes bolivianos en la ciudad de Buenos Aires” (2017), en este trabajo me propongo problematizar las intervenciones que se ponen en juego en torno a la corporalidad a partir de las consignas que las docentes y demás actores institucionales daban a los niños y las niñas en relación con los modos de comportarse en un jardín de infantes2 ubicado en un barrio de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires en un contexto de marcada desigualdad. Para ello retomo algunos debates desde el campo educativo -entre ellos el concepto de socialización- y los aportes que desde la antropología me permiten analizar los modos y momentos en que las consignas se hacen presentes en las dinámicas escolares. Asimismo, reflexiono sobre las preocupaciones institucionales y de interacción en torno a propuestas lúdicas y sobre el juego de alumnos/as de 4 y 5 años de edad, en su mayoría migrantes o hijos/as de migrantes de países limítrofes.Within the framework of an ethnographic investigation whose final result was my Graduate Thesis titled “Education in the early years of childhood: interculturality and upbringing of Bolivian migrant children in the city of Buenos Aires" (2017) in this work I propose to problematize the interventions that are put into play around the corporality from the instructions that the teachers and other institutional actors gave to the boys and girls in relation to the ways of behaving in a kindergarten located in a neighborhood of the area south of the city of Buenos Aires in a context of marked inequality. For this, I return to some debates from the educational field -among them the concept of socialization- and the contributions that from anthropology allow me to analyze the ways and moments in which the instructions are present in school dynamics. I also reflect on the institutional and interactional concerns around playful proposals and on the play of 4 and 5-year-old students, mostly migrants or children of migrants from neighbor countries.Fil: Varela, Melina Damiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219294Varela, Melina Damiana; Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 11; 23; 4-2023; 1-172250-723xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/8790info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:04.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios
title Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios
spellingShingle Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios
Varela, Melina Damiana
JARDÍN DE INFANTES
NIVEL INICIAL
CORPORALIDAD
EDUCACIÓN
title_short Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios
title_full Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios
title_fullStr Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios
title_full_unstemmed Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios
title_sort Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Melina Damiana
author Varela, Melina Damiana
author_facet Varela, Melina Damiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JARDÍN DE INFANTES
NIVEL INICIAL
CORPORALIDAD
EDUCACIÓN
topic JARDÍN DE INFANTES
NIVEL INICIAL
CORPORALIDAD
EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de una investigación etnográfica cuyo resultado final fue mi Tesis de Licenciatura, titulada “La educación en los primeros años de la niñez: interculturalidad y crianza de niños migrantes bolivianos en la ciudad de Buenos Aires” (2017), en este trabajo me propongo problematizar las intervenciones que se ponen en juego en torno a la corporalidad a partir de las consignas que las docentes y demás actores institucionales daban a los niños y las niñas en relación con los modos de comportarse en un jardín de infantes2 ubicado en un barrio de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires en un contexto de marcada desigualdad. Para ello retomo algunos debates desde el campo educativo -entre ellos el concepto de socialización- y los aportes que desde la antropología me permiten analizar los modos y momentos en que las consignas se hacen presentes en las dinámicas escolares. Asimismo, reflexiono sobre las preocupaciones institucionales y de interacción en torno a propuestas lúdicas y sobre el juego de alumnos/as de 4 y 5 años de edad, en su mayoría migrantes o hijos/as de migrantes de países limítrofes.
Within the framework of an ethnographic investigation whose final result was my Graduate Thesis titled “Education in the early years of childhood: interculturality and upbringing of Bolivian migrant children in the city of Buenos Aires" (2017) in this work I propose to problematize the interventions that are put into play around the corporality from the instructions that the teachers and other institutional actors gave to the boys and girls in relation to the ways of behaving in a kindergarten located in a neighborhood of the area south of the city of Buenos Aires in a context of marked inequality. For this, I return to some debates from the educational field -among them the concept of socialization- and the contributions that from anthropology allow me to analyze the ways and moments in which the instructions are present in school dynamics. I also reflect on the institutional and interactional concerns around playful proposals and on the play of 4 and 5-year-old students, mostly migrants or children of migrants from neighbor countries.
Fil: Varela, Melina Damiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En el marco de una investigación etnográfica cuyo resultado final fue mi Tesis de Licenciatura, titulada “La educación en los primeros años de la niñez: interculturalidad y crianza de niños migrantes bolivianos en la ciudad de Buenos Aires” (2017), en este trabajo me propongo problematizar las intervenciones que se ponen en juego en torno a la corporalidad a partir de las consignas que las docentes y demás actores institucionales daban a los niños y las niñas en relación con los modos de comportarse en un jardín de infantes2 ubicado en un barrio de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires en un contexto de marcada desigualdad. Para ello retomo algunos debates desde el campo educativo -entre ellos el concepto de socialización- y los aportes que desde la antropología me permiten analizar los modos y momentos en que las consignas se hacen presentes en las dinámicas escolares. Asimismo, reflexiono sobre las preocupaciones institucionales y de interacción en torno a propuestas lúdicas y sobre el juego de alumnos/as de 4 y 5 años de edad, en su mayoría migrantes o hijos/as de migrantes de países limítrofes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219294
Varela, Melina Damiana; Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 11; 23; 4-2023; 1-17
2250-723x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219294
identifier_str_mv Varela, Melina Damiana; Comportamientos en juego en espacios escolares y comunitarios; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 11; 23; 4-2023; 1-17
2250-723x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/8790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269262868119552
score 13.13397