Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca

Autores
Pereyra Girardi, Carolina Iris; Milei, Jose; Stefani, Dorina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objeto la revisión sistemática de artículos que asocian los factores psicosociales con la enfermedad coronaria, publicados entre 1980 al 2010 La búsqueda bibliográfica se efectúo de forma sistemática, a través de bases de datos y fue completada manualmente sobre la base de las listas de referencias. Finalmente se seleccionaron 59 artículos científicos que fueron analizados de acuerdo a su contenido conforme al objetivo de la revisión. Se concluye que existe un extenso cuerpo teórico que fundamenta la asociación entre los factores psicosociales y la enfermedad coronaria, justificando la emergencia de la cardiología conductual como aquella rama de la psicología que atiende dichos factores en relación al enfermar cardíaco. La revisión arroja algunas sugerencias para futuras investigaciones en relación a la temática.
The present paper aims at reviewing the empirical work which links psychosocial factors with cardiac disease and was published between 1980 and 2010. The literature search was conducted systematically, on databases and was completed manually on the basis of reference lists. Finally, 59 scientific articles were selected and analyzed thematically in accordance to the aim of this review. The conclusion is that there is an extensive theoretical corpus that supports the association between psychosocial factors and coronary disease. This justifies the appearance for behavioral cardiology as the branch of psychology which studies these factors in relation to cardiac disease. This paper presents suggestions for future research in connection to these topics.
Fil: Pereyra Girardi, Carolina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Fil: Milei, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Materia
Factores Psicosociales
Enfermedad Coronaria
Cardiología Conductual
Emociones Negativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67940

id CONICETDig_9fa6e95887a3cfac82939d949a6cc615
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67940
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíacaPereyra Girardi, Carolina IrisMilei, JoseStefani, DorinaFactores PsicosocialesEnfermedad CoronariaCardiología ConductualEmociones Negativashttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El presente trabajo tiene por objeto la revisión sistemática de artículos que asocian los factores psicosociales con la enfermedad coronaria, publicados entre 1980 al 2010 La búsqueda bibliográfica se efectúo de forma sistemática, a través de bases de datos y fue completada manualmente sobre la base de las listas de referencias. Finalmente se seleccionaron 59 artículos científicos que fueron analizados de acuerdo a su contenido conforme al objetivo de la revisión. Se concluye que existe un extenso cuerpo teórico que fundamenta la asociación entre los factores psicosociales y la enfermedad coronaria, justificando la emergencia de la cardiología conductual como aquella rama de la psicología que atiende dichos factores en relación al enfermar cardíaco. La revisión arroja algunas sugerencias para futuras investigaciones en relación a la temática.The present paper aims at reviewing the empirical work which links psychosocial factors with cardiac disease and was published between 1980 and 2010. The literature search was conducted systematically, on databases and was completed manually on the basis of reference lists. Finally, 59 scientific articles were selected and analyzed thematically in accordance to the aim of this review. The conclusion is that there is an extensive theoretical corpus that supports the association between psychosocial factors and coronary disease. This justifies the appearance for behavioral cardiology as the branch of psychology which studies these factors in relation to cardiac disease. This paper presents suggestions for future research in connection to these topics.Fil: Pereyra Girardi, Carolina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; ArgentinaFil: Milei, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; ArgentinaFil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; ArgentinaFundación Aiglé2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67940Pereyra Girardi, Carolina Iris; Milei, Jose; Stefani, Dorina; Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; XX; 3; 11-2011; 221-2291851-7951CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:28.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca
title Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca
spellingShingle Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca
Pereyra Girardi, Carolina Iris
Factores Psicosociales
Enfermedad Coronaria
Cardiología Conductual
Emociones Negativas
title_short Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca
title_full Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca
title_fullStr Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca
title_full_unstemmed Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca
title_sort Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Girardi, Carolina Iris
Milei, Jose
Stefani, Dorina
author Pereyra Girardi, Carolina Iris
author_facet Pereyra Girardi, Carolina Iris
Milei, Jose
Stefani, Dorina
author_role author
author2 Milei, Jose
Stefani, Dorina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Factores Psicosociales
Enfermedad Coronaria
Cardiología Conductual
Emociones Negativas
topic Factores Psicosociales
Enfermedad Coronaria
Cardiología Conductual
Emociones Negativas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objeto la revisión sistemática de artículos que asocian los factores psicosociales con la enfermedad coronaria, publicados entre 1980 al 2010 La búsqueda bibliográfica se efectúo de forma sistemática, a través de bases de datos y fue completada manualmente sobre la base de las listas de referencias. Finalmente se seleccionaron 59 artículos científicos que fueron analizados de acuerdo a su contenido conforme al objetivo de la revisión. Se concluye que existe un extenso cuerpo teórico que fundamenta la asociación entre los factores psicosociales y la enfermedad coronaria, justificando la emergencia de la cardiología conductual como aquella rama de la psicología que atiende dichos factores en relación al enfermar cardíaco. La revisión arroja algunas sugerencias para futuras investigaciones en relación a la temática.
The present paper aims at reviewing the empirical work which links psychosocial factors with cardiac disease and was published between 1980 and 2010. The literature search was conducted systematically, on databases and was completed manually on the basis of reference lists. Finally, 59 scientific articles were selected and analyzed thematically in accordance to the aim of this review. The conclusion is that there is an extensive theoretical corpus that supports the association between psychosocial factors and coronary disease. This justifies the appearance for behavioral cardiology as the branch of psychology which studies these factors in relation to cardiac disease. This paper presents suggestions for future research in connection to these topics.
Fil: Pereyra Girardi, Carolina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Fil: Milei, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina
description El presente trabajo tiene por objeto la revisión sistemática de artículos que asocian los factores psicosociales con la enfermedad coronaria, publicados entre 1980 al 2010 La búsqueda bibliográfica se efectúo de forma sistemática, a través de bases de datos y fue completada manualmente sobre la base de las listas de referencias. Finalmente se seleccionaron 59 artículos científicos que fueron analizados de acuerdo a su contenido conforme al objetivo de la revisión. Se concluye que existe un extenso cuerpo teórico que fundamenta la asociación entre los factores psicosociales y la enfermedad coronaria, justificando la emergencia de la cardiología conductual como aquella rama de la psicología que atiende dichos factores en relación al enfermar cardíaco. La revisión arroja algunas sugerencias para futuras investigaciones en relación a la temática.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67940
Pereyra Girardi, Carolina Iris; Milei, Jose; Stefani, Dorina; Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; XX; 3; 11-2011; 221-229
1851-7951
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67940
identifier_str_mv Pereyra Girardi, Carolina Iris; Milei, Jose; Stefani, Dorina; Factores psicosociales de riesgo en la enfermedad cardíaca; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; XX; 3; 11-2011; 221-229
1851-7951
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Aiglé
publisher.none.fl_str_mv Fundación Aiglé
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614241395408896
score 13.070432