Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina
- Autores
- Ruiz, María Angélica; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El incremento de vegetación urbana es una estrategia de mitigación de la isla de calor reconocida a nivel mundial. Este trabajo evalúa cómo el balance energético de un cañón urbano es afectado por combinaciones de la morfología de la trama urbana, la fisonomía forestal y la densidad de edificación del entorno construido. Se monitoreó el comportamiento térmico de verano de 16 cañones urbanos de 16, 20 y 30 m de ancho, localizados en alta y baja densidad de edificación, y forestados con tres especies predominantes en la ciudad, así como también uno de los casos sin forestar. Para evaluar el grado de habitabilidad de los espacios abiertos se utilizó el balance energético COMFA. Los resultados muestran que la adecuada selección de la especie forestal es clave para maximizar la eficiencia energética y la habitabilidad de los espacios urbanos en las áreas de baja densidad de edificación presentes en la ciudad.
Increasing urban vegetation is known worldwide to be a strategy for mitigating urban heat islands. This study evaluates how the energy balance of an urban canyon is affected by different combinations of urban morphology, tree species features, and building density. The thermal behaviors of 16 urban canyons, 16, 20 and 30m in width, located in areas of high and low building density, with three predominant types of tree species in the city were monitored in summer, in addition to one tree-free case. The COMFA energy balance model was used to assess the degree of habitability of open spaces. The results show that the appropriate selection of tree species is the key to maximizing the energy efficiency and habitability of urban spaces in areas of low building density in the city.
Fil: Ruiz, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina - Materia
-
BALANCE ENERGÉTICO
CONFORT TÉRMICO
CAÑONES URBANOS FORESTADOS
ESPECIES FORESTALES
ZONA ÁRIDA
ARID ZONE
ENERGY BALANCE
THERMAL COMFORT
TREE-LINED URBAN CANYONS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42963
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9f843eb65d0167a756e53b8b398f44c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42963 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, ArgentinaThe impact of tree species selection on the thermal confort of urban canyons in arid zones: The case of Mendoza, ArgentinaRuiz, María AngélicaCorrea Cantaloube, Erica NormaCanton, Maria AliciaBALANCE ENERGÉTICOCONFORT TÉRMICOCAÑONES URBANOS FORESTADOSESPECIES FORESTALESZONA ÁRIDAARID ZONEENERGY BALANCETHERMAL COMFORTTREE-LINED URBAN CANYONShttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El incremento de vegetación urbana es una estrategia de mitigación de la isla de calor reconocida a nivel mundial. Este trabajo evalúa cómo el balance energético de un cañón urbano es afectado por combinaciones de la morfología de la trama urbana, la fisonomía forestal y la densidad de edificación del entorno construido. Se monitoreó el comportamiento térmico de verano de 16 cañones urbanos de 16, 20 y 30 m de ancho, localizados en alta y baja densidad de edificación, y forestados con tres especies predominantes en la ciudad, así como también uno de los casos sin forestar. Para evaluar el grado de habitabilidad de los espacios abiertos se utilizó el balance energético COMFA. Los resultados muestran que la adecuada selección de la especie forestal es clave para maximizar la eficiencia energética y la habitabilidad de los espacios urbanos en las áreas de baja densidad de edificación presentes en la ciudad.Increasing urban vegetation is known worldwide to be a strategy for mitigating urban heat islands. This study evaluates how the energy balance of an urban canyon is affected by different combinations of urban morphology, tree species features, and building density. The thermal behaviors of 16 urban canyons, 16, 20 and 30m in width, located in areas of high and low building density, with three predominant types of tree species in the city were monitored in summer, in addition to one tree-free case. The COMFA energy balance model was used to assess the degree of habitability of open spaces. The results show that the appropriate selection of tree species is the key to maximizing the energy efficiency and habitability of urban spaces in areas of low building density in the city.Fil: Ruiz, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Planificación y Diseño Urbano2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42963Ruiz, María Angélica; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina; Universidad del Bío-Bío. Departamento de Planificación y Diseño Urbano; Urbano; 32; 11-2015; 60-690717-39970718-3607CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2155info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/198/19844017007/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:28.782CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina The impact of tree species selection on the thermal confort of urban canyons in arid zones: The case of Mendoza, Argentina |
title |
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina Ruiz, María Angélica BALANCE ENERGÉTICO CONFORT TÉRMICO CAÑONES URBANOS FORESTADOS ESPECIES FORESTALES ZONA ÁRIDA ARID ZONE ENERGY BALANCE THERMAL COMFORT TREE-LINED URBAN CANYONS |
title_short |
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina |
title_full |
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina |
title_sort |
Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, María Angélica Correa Cantaloube, Erica Norma Canton, Maria Alicia |
author |
Ruiz, María Angélica |
author_facet |
Ruiz, María Angélica Correa Cantaloube, Erica Norma Canton, Maria Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Correa Cantaloube, Erica Norma Canton, Maria Alicia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BALANCE ENERGÉTICO CONFORT TÉRMICO CAÑONES URBANOS FORESTADOS ESPECIES FORESTALES ZONA ÁRIDA ARID ZONE ENERGY BALANCE THERMAL COMFORT TREE-LINED URBAN CANYONS |
topic |
BALANCE ENERGÉTICO CONFORT TÉRMICO CAÑONES URBANOS FORESTADOS ESPECIES FORESTALES ZONA ÁRIDA ARID ZONE ENERGY BALANCE THERMAL COMFORT TREE-LINED URBAN CANYONS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El incremento de vegetación urbana es una estrategia de mitigación de la isla de calor reconocida a nivel mundial. Este trabajo evalúa cómo el balance energético de un cañón urbano es afectado por combinaciones de la morfología de la trama urbana, la fisonomía forestal y la densidad de edificación del entorno construido. Se monitoreó el comportamiento térmico de verano de 16 cañones urbanos de 16, 20 y 30 m de ancho, localizados en alta y baja densidad de edificación, y forestados con tres especies predominantes en la ciudad, así como también uno de los casos sin forestar. Para evaluar el grado de habitabilidad de los espacios abiertos se utilizó el balance energético COMFA. Los resultados muestran que la adecuada selección de la especie forestal es clave para maximizar la eficiencia energética y la habitabilidad de los espacios urbanos en las áreas de baja densidad de edificación presentes en la ciudad. Increasing urban vegetation is known worldwide to be a strategy for mitigating urban heat islands. This study evaluates how the energy balance of an urban canyon is affected by different combinations of urban morphology, tree species features, and building density. The thermal behaviors of 16 urban canyons, 16, 20 and 30m in width, located in areas of high and low building density, with three predominant types of tree species in the city were monitored in summer, in addition to one tree-free case. The COMFA energy balance model was used to assess the degree of habitability of open spaces. The results show that the appropriate selection of tree species is the key to maximizing the energy efficiency and habitability of urban spaces in areas of low building density in the city. Fil: Ruiz, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina |
description |
El incremento de vegetación urbana es una estrategia de mitigación de la isla de calor reconocida a nivel mundial. Este trabajo evalúa cómo el balance energético de un cañón urbano es afectado por combinaciones de la morfología de la trama urbana, la fisonomía forestal y la densidad de edificación del entorno construido. Se monitoreó el comportamiento térmico de verano de 16 cañones urbanos de 16, 20 y 30 m de ancho, localizados en alta y baja densidad de edificación, y forestados con tres especies predominantes en la ciudad, así como también uno de los casos sin forestar. Para evaluar el grado de habitabilidad de los espacios abiertos se utilizó el balance energético COMFA. Los resultados muestran que la adecuada selección de la especie forestal es clave para maximizar la eficiencia energética y la habitabilidad de los espacios urbanos en las áreas de baja densidad de edificación presentes en la ciudad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42963 Ruiz, María Angélica; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina; Universidad del Bío-Bío. Departamento de Planificación y Diseño Urbano; Urbano; 32; 11-2015; 60-69 0717-3997 0718-3607 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42963 |
identifier_str_mv |
Ruiz, María Angélica; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Incidencia de la selección de la especie forestal en el confort térmico de de cañones urbanos de zonas áridas: El caso de Mendoza, Argentina; Universidad del Bío-Bío. Departamento de Planificación y Diseño Urbano; Urbano; 32; 11-2015; 60-69 0717-3997 0718-3607 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2155 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/198/19844017007/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío. Departamento de Planificación y Diseño Urbano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío. Departamento de Planificación y Diseño Urbano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083518797447168 |
score |
13.22299 |