Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas
- Autores
- Correa Cantaloube, Erica Norma; Ruiz, María Angélica; Canton, Maria Alicia; Lesino, Graciela
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo urbano de las ciudades de zonas áridas, a escala mundial, ha seguido dos patrones bien diferenciados: el esquema de ciudad compacta y, como es el caso de la ciudad analizada, el modelo de ciudad oasis. En ambos, las estrategias de diseño se orientan fundamentalmente al control de la radiación solar, utilizando para ello, la trama edilicia en las ciudades compactas, o la trama forestal en las ciudades oasis. En las últimas, es necesario evaluar como se comportan las distintas combinaciones de estructuras forestales, trama urbana y tejido edilicio, a fin de determinar las composiciones óptimas en términos energéticos y ambientales (confort térmico). Este trabajo presenta la evaluación térmica y el grado de confort alcanzado, en distintos canales viales de baja densidad, forestados con distintas especies. Los resultados muestran que, en el caso particular de las zonas áridas, los dos indicadores - temperatura del aire y confort térmico- evalúan objetivos diferentes; el primero, respecto del consumo energético de la ciudad y el segundo, la habitabilidad del espacio. Se observa que las estrategias de diseño no siempre dan respuesta biunívoca a ambos objetivos.
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ruiz, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Lesino, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina - Materia
-
ESPACIOS ABIERTOS
FORESTACIÓN URBANA
CONFORT TÉRMICO
CLIMA URBANO
ZONAS ÁRIDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69046
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee1380e7860696229bf3181e369a75d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69046 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridasCorrea Cantaloube, Erica NormaRuiz, María AngélicaCanton, Maria AliciaLesino, GracielaESPACIOS ABIERTOSFORESTACIÓN URBANACONFORT TÉRMICOCLIMA URBANOZONAS ÁRIDAShttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El desarrollo urbano de las ciudades de zonas áridas, a escala mundial, ha seguido dos patrones bien diferenciados: el esquema de ciudad compacta y, como es el caso de la ciudad analizada, el modelo de ciudad oasis. En ambos, las estrategias de diseño se orientan fundamentalmente al control de la radiación solar, utilizando para ello, la trama edilicia en las ciudades compactas, o la trama forestal en las ciudades oasis. En las últimas, es necesario evaluar como se comportan las distintas combinaciones de estructuras forestales, trama urbana y tejido edilicio, a fin de determinar las composiciones óptimas en términos energéticos y ambientales (confort térmico). Este trabajo presenta la evaluación térmica y el grado de confort alcanzado, en distintos canales viales de baja densidad, forestados con distintas especies. Los resultados muestran que, en el caso particular de las zonas áridas, los dos indicadores - temperatura del aire y confort térmico- evalúan objetivos diferentes; el primero, respecto del consumo energético de la ciudad y el segundo, la habitabilidad del espacio. Se observa que las estrategias de diseño no siempre dan respuesta biunívoca a ambos objetivos.Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Ruiz, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Lesino, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69046Correa Cantaloube, Erica Norma; Ruiz, María Angélica; Canton, Maria Alicia; Lesino, Graciela; Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 121-1280329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/averma.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:33.358CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas |
title |
Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas |
spellingShingle |
Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas Correa Cantaloube, Erica Norma ESPACIOS ABIERTOS FORESTACIÓN URBANA CONFORT TÉRMICO CLIMA URBANO ZONAS ÁRIDAS |
title_short |
Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas |
title_full |
Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas |
title_fullStr |
Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas |
title_full_unstemmed |
Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas |
title_sort |
Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Cantaloube, Erica Norma Ruiz, María Angélica Canton, Maria Alicia Lesino, Graciela |
author |
Correa Cantaloube, Erica Norma |
author_facet |
Correa Cantaloube, Erica Norma Ruiz, María Angélica Canton, Maria Alicia Lesino, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, María Angélica Canton, Maria Alicia Lesino, Graciela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIOS ABIERTOS FORESTACIÓN URBANA CONFORT TÉRMICO CLIMA URBANO ZONAS ÁRIDAS |
topic |
ESPACIOS ABIERTOS FORESTACIÓN URBANA CONFORT TÉRMICO CLIMA URBANO ZONAS ÁRIDAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo urbano de las ciudades de zonas áridas, a escala mundial, ha seguido dos patrones bien diferenciados: el esquema de ciudad compacta y, como es el caso de la ciudad analizada, el modelo de ciudad oasis. En ambos, las estrategias de diseño se orientan fundamentalmente al control de la radiación solar, utilizando para ello, la trama edilicia en las ciudades compactas, o la trama forestal en las ciudades oasis. En las últimas, es necesario evaluar como se comportan las distintas combinaciones de estructuras forestales, trama urbana y tejido edilicio, a fin de determinar las composiciones óptimas en términos energéticos y ambientales (confort térmico). Este trabajo presenta la evaluación térmica y el grado de confort alcanzado, en distintos canales viales de baja densidad, forestados con distintas especies. Los resultados muestran que, en el caso particular de las zonas áridas, los dos indicadores - temperatura del aire y confort térmico- evalúan objetivos diferentes; el primero, respecto del consumo energético de la ciudad y el segundo, la habitabilidad del espacio. Se observa que las estrategias de diseño no siempre dan respuesta biunívoca a ambos objetivos. Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Ruiz, María Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Lesino, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina |
description |
El desarrollo urbano de las ciudades de zonas áridas, a escala mundial, ha seguido dos patrones bien diferenciados: el esquema de ciudad compacta y, como es el caso de la ciudad analizada, el modelo de ciudad oasis. En ambos, las estrategias de diseño se orientan fundamentalmente al control de la radiación solar, utilizando para ello, la trama edilicia en las ciudades compactas, o la trama forestal en las ciudades oasis. En las últimas, es necesario evaluar como se comportan las distintas combinaciones de estructuras forestales, trama urbana y tejido edilicio, a fin de determinar las composiciones óptimas en términos energéticos y ambientales (confort térmico). Este trabajo presenta la evaluación térmica y el grado de confort alcanzado, en distintos canales viales de baja densidad, forestados con distintas especies. Los resultados muestran que, en el caso particular de las zonas áridas, los dos indicadores - temperatura del aire y confort térmico- evalúan objetivos diferentes; el primero, respecto del consumo energético de la ciudad y el segundo, la habitabilidad del espacio. Se observa que las estrategias de diseño no siempre dan respuesta biunívoca a ambos objetivos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69046 Correa Cantaloube, Erica Norma; Ruiz, María Angélica; Canton, Maria Alicia; Lesino, Graciela; Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 121-128 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69046 |
identifier_str_mv |
Correa Cantaloube, Erica Norma; Ruiz, María Angélica; Canton, Maria Alicia; Lesino, Graciela; Confort térmico y temperatura del aire en los espacios urbanos: Cómo se relacionan estos indicadores con las decisiones de diseño en ciudades de zonas áridas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 121-128 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/averma.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268979453755392 |
score |
13.13397 |