Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región

Autores
Camarotti, Ana Clara; Capriati, Alejandro Jose
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El fenómeno de las drogas debe analizarse teniendo en cuenta una diversidad de asuntos y problemas relevantes en el campo de la salud, en materia de derechos humanos, políticas de seguridad, democracia y desarrollo. Cumplidos 60 años de políticas prohibicionistas es difícil encontrar razones que expliquen la persistencia de las políticas de drogas vigentes en argentina y en el mundo. Gran parte de los países continúan atrapados en políticas de drogas que amplifican el daño y el sufrimiento en las poblaciones, que vulneran derechos de las personas y reducen las capacidades estatales y que encuentran como respuesta mayoritaria, (y en algunos lugares exclusiva), el encarcelamiento de los grupos poblacionales. el artículo se estructura de la siguiente manera: primero se describe el marco regulatorio vigente en materia de drogas, luego se da cuenta del estado de situación de las prácticas de consumo y se analizan los indicadores del paradigma vigente en las políticas de drogas; a modo de cierre, se presentan aportes para una política de drogas basada en la prevención, la reducción de daños y el cuidado de la salud.
Drugs phenomenon must be analyzed taking into account a variety of relevant dimensions and problems in the field of health, in terms of human rights, security policies, democracy, and development. As we get closer to 60 years of prohibitionist policies, it is difficult to find reasons to explain the persistence of the drug policies in Argentina and in the world. most of the countries continue to be trapped in drug policies that amplify damage and suffering in populations, that violate people's rights and reduce state capacities and that find as the main response (and in some places exclusively), incarceration of population groups. the article is structured as follows: first, the current regulatory framework on drugs described, then, the situation of consumption practices and the indicators of the current paradigm in drug policies are analyzed. as a conclusion, contributions are presented for a drug policy based on prevention, harm reduction, and health care.
Fil: Camarotti, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Capriati, Alejandro Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Sustancias psicoactivas
Marco regulatorio
Cuidado de la salud
Prevención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166935

id CONICETDig_9f6a435aad6a0bb3c182b907fd7c2c9c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166935
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la regiónThe harms of prohibitionism and the urgency to rethink drug policies in the regionCamarotti, Ana ClaraCapriati, Alejandro JoseSustancias psicoactivasMarco regulatorioCuidado de la saludPrevenciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El fenómeno de las drogas debe analizarse teniendo en cuenta una diversidad de asuntos y problemas relevantes en el campo de la salud, en materia de derechos humanos, políticas de seguridad, democracia y desarrollo. Cumplidos 60 años de políticas prohibicionistas es difícil encontrar razones que expliquen la persistencia de las políticas de drogas vigentes en argentina y en el mundo. Gran parte de los países continúan atrapados en políticas de drogas que amplifican el daño y el sufrimiento en las poblaciones, que vulneran derechos de las personas y reducen las capacidades estatales y que encuentran como respuesta mayoritaria, (y en algunos lugares exclusiva), el encarcelamiento de los grupos poblacionales. el artículo se estructura de la siguiente manera: primero se describe el marco regulatorio vigente en materia de drogas, luego se da cuenta del estado de situación de las prácticas de consumo y se analizan los indicadores del paradigma vigente en las políticas de drogas; a modo de cierre, se presentan aportes para una política de drogas basada en la prevención, la reducción de daños y el cuidado de la salud.Drugs phenomenon must be analyzed taking into account a variety of relevant dimensions and problems in the field of health, in terms of human rights, security policies, democracy, and development. As we get closer to 60 years of prohibitionist policies, it is difficult to find reasons to explain the persistence of the drug policies in Argentina and in the world. most of the countries continue to be trapped in drug policies that amplify damage and suffering in populations, that violate people's rights and reduce state capacities and that find as the main response (and in some places exclusively), incarceration of population groups. the article is structured as follows: first, the current regulatory framework on drugs described, then, the situation of consumption practices and the indicators of the current paradigm in drug policies are analyzed. as a conclusion, contributions are presented for a drug policy based on prevention, harm reduction, and health care.Fil: Camarotti, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Capriati, Alejandro Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFundación Acta Fondo para la Salud Mental2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166935Camarotti, Ana Clara; Capriati, Alejandro Jose; Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 67; 4; 12-2021; 283-2920001-68962362-3829CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=1479&Abonado=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:54.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región
The harms of prohibitionism and the urgency to rethink drug policies in the region
title Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región
spellingShingle Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región
Camarotti, Ana Clara
Sustancias psicoactivas
Marco regulatorio
Cuidado de la salud
Prevención
title_short Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región
title_full Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región
title_fullStr Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región
title_full_unstemmed Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región
title_sort Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región
dc.creator.none.fl_str_mv Camarotti, Ana Clara
Capriati, Alejandro Jose
author Camarotti, Ana Clara
author_facet Camarotti, Ana Clara
Capriati, Alejandro Jose
author_role author
author2 Capriati, Alejandro Jose
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sustancias psicoactivas
Marco regulatorio
Cuidado de la salud
Prevención
topic Sustancias psicoactivas
Marco regulatorio
Cuidado de la salud
Prevención
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El fenómeno de las drogas debe analizarse teniendo en cuenta una diversidad de asuntos y problemas relevantes en el campo de la salud, en materia de derechos humanos, políticas de seguridad, democracia y desarrollo. Cumplidos 60 años de políticas prohibicionistas es difícil encontrar razones que expliquen la persistencia de las políticas de drogas vigentes en argentina y en el mundo. Gran parte de los países continúan atrapados en políticas de drogas que amplifican el daño y el sufrimiento en las poblaciones, que vulneran derechos de las personas y reducen las capacidades estatales y que encuentran como respuesta mayoritaria, (y en algunos lugares exclusiva), el encarcelamiento de los grupos poblacionales. el artículo se estructura de la siguiente manera: primero se describe el marco regulatorio vigente en materia de drogas, luego se da cuenta del estado de situación de las prácticas de consumo y se analizan los indicadores del paradigma vigente en las políticas de drogas; a modo de cierre, se presentan aportes para una política de drogas basada en la prevención, la reducción de daños y el cuidado de la salud.
Drugs phenomenon must be analyzed taking into account a variety of relevant dimensions and problems in the field of health, in terms of human rights, security policies, democracy, and development. As we get closer to 60 years of prohibitionist policies, it is difficult to find reasons to explain the persistence of the drug policies in Argentina and in the world. most of the countries continue to be trapped in drug policies that amplify damage and suffering in populations, that violate people's rights and reduce state capacities and that find as the main response (and in some places exclusively), incarceration of population groups. the article is structured as follows: first, the current regulatory framework on drugs described, then, the situation of consumption practices and the indicators of the current paradigm in drug policies are analyzed. as a conclusion, contributions are presented for a drug policy based on prevention, harm reduction, and health care.
Fil: Camarotti, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Capriati, Alejandro Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El fenómeno de las drogas debe analizarse teniendo en cuenta una diversidad de asuntos y problemas relevantes en el campo de la salud, en materia de derechos humanos, políticas de seguridad, democracia y desarrollo. Cumplidos 60 años de políticas prohibicionistas es difícil encontrar razones que expliquen la persistencia de las políticas de drogas vigentes en argentina y en el mundo. Gran parte de los países continúan atrapados en políticas de drogas que amplifican el daño y el sufrimiento en las poblaciones, que vulneran derechos de las personas y reducen las capacidades estatales y que encuentran como respuesta mayoritaria, (y en algunos lugares exclusiva), el encarcelamiento de los grupos poblacionales. el artículo se estructura de la siguiente manera: primero se describe el marco regulatorio vigente en materia de drogas, luego se da cuenta del estado de situación de las prácticas de consumo y se analizan los indicadores del paradigma vigente en las políticas de drogas; a modo de cierre, se presentan aportes para una política de drogas basada en la prevención, la reducción de daños y el cuidado de la salud.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166935
Camarotti, Ana Clara; Capriati, Alejandro Jose; Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 67; 4; 12-2021; 283-292
0001-6896
2362-3829
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166935
identifier_str_mv Camarotti, Ana Clara; Capriati, Alejandro Jose; Los daños del prohibicionismo y la urgencia de repensar las políticas de drogas en la región; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 67; 4; 12-2021; 283-292
0001-6896
2362-3829
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=1479&Abonado=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614002342100992
score 13.070432