Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común

Autores
Guevara, Joaquín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 2015 existen cada vez más iniciativas de la militancia LGBTIQA+ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ligadas al consumo de drogas: pronunciamientos en torno a la despenalización o legalización, la puesta en marcha de dispositivos para el abordaje de los consumos problemáticos, intervenciones en reducción de daños, entre otras. ¿Cuáles son las agendas políticas en común entre esta población y las drogas? El presente artículo analiza diversas razones que responden a este interrogante. Se llevaron adelante seis entrevistas en profundidad a informantes clave (militantes LGBTIQA+, responsables de dispositivos de atención a los consumos problemáticos para dicha población y funcionarixs públicxs), sumadas a una revisión bibliográfica y de fuentes secundarias. Los resultados se organizan sobre los siguientes ejes temáticos: a) la criminalización; b) la vulnerabilidad social; c) el VIH; d) la experimentación sexual. A partir de su análisis se pueden comprender los cruces y las líneas de acción desarrolladas por la militancia LGBTIQA+.
Since 2015, there have been more and more initiatives by LGBTIQA+ activism in the Autonomous City of Buenos Aires linked to drug use: statements regarding decriminalization or legalization, implementation of devices to address problematic consumption, and interventions in harm reduction, among others. What are the common political agendas between this population and drugs? This article analyzes various reasons that answer this question. Six in-depth interviews were carried out with key informants (LGBTIQA+ activists responsible for caring devices for problematic consumption for this population and public officials), added to a bibliographic and secondary sources review. The results are organized around the following thematic axes: a) criminalization; b) social vulnerability; c) HIV; and d) sexual experimentation. From their analyses, it is possible to understand the intersections and lines of action developed by the LGBTIQA+ militancy.
Fil: Guevara, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
Materia
Sustancias psicoactivas
Disidencias sexo-genéricas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273099

id CONICETDig_c3266348d7f1a518788140267300236f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en comúnDrugs and the LGBTIQA+ population in Buenos Aires: Common political agendasGuevara, JoaquínSustancias psicoactivasDisidencias sexo-genéricasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde 2015 existen cada vez más iniciativas de la militancia LGBTIQA+ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ligadas al consumo de drogas: pronunciamientos en torno a la despenalización o legalización, la puesta en marcha de dispositivos para el abordaje de los consumos problemáticos, intervenciones en reducción de daños, entre otras. ¿Cuáles son las agendas políticas en común entre esta población y las drogas? El presente artículo analiza diversas razones que responden a este interrogante. Se llevaron adelante seis entrevistas en profundidad a informantes clave (militantes LGBTIQA+, responsables de dispositivos de atención a los consumos problemáticos para dicha población y funcionarixs públicxs), sumadas a una revisión bibliográfica y de fuentes secundarias. Los resultados se organizan sobre los siguientes ejes temáticos: a) la criminalización; b) la vulnerabilidad social; c) el VIH; d) la experimentación sexual. A partir de su análisis se pueden comprender los cruces y las líneas de acción desarrolladas por la militancia LGBTIQA+.Since 2015, there have been more and more initiatives by LGBTIQA+ activism in the Autonomous City of Buenos Aires linked to drug use: statements regarding decriminalization or legalization, implementation of devices to address problematic consumption, and interventions in harm reduction, among others. What are the common political agendas between this population and drugs? This article analyzes various reasons that answer this question. Six in-depth interviews were carried out with key informants (LGBTIQA+ activists responsible for caring devices for problematic consumption for this population and public officials), added to a bibliographic and secondary sources review. The results are organized around the following thematic axes: a) criminalization; b) social vulnerability; c) HIV; and d) sexual experimentation. From their analyses, it is possible to understand the intersections and lines of action developed by the LGBTIQA+ militancy.Fil: Guevara, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; ArgentinaUniversidad de Caldas2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273099Guevara, Joaquín; Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común; Universidad de Caldas; Cultura y Droga; 28; 36; 7-2023; 183-2050122-84552590-7840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/8824info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17151/culdr.2023.28.36.8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:03:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:03:33.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común
Drugs and the LGBTIQA+ population in Buenos Aires: Common political agendas
title Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común
spellingShingle Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común
Guevara, Joaquín
Sustancias psicoactivas
Disidencias sexo-genéricas
Argentina
title_short Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común
title_full Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común
title_fullStr Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común
title_full_unstemmed Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común
title_sort Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Joaquín
author Guevara, Joaquín
author_facet Guevara, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sustancias psicoactivas
Disidencias sexo-genéricas
Argentina
topic Sustancias psicoactivas
Disidencias sexo-genéricas
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 2015 existen cada vez más iniciativas de la militancia LGBTIQA+ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ligadas al consumo de drogas: pronunciamientos en torno a la despenalización o legalización, la puesta en marcha de dispositivos para el abordaje de los consumos problemáticos, intervenciones en reducción de daños, entre otras. ¿Cuáles son las agendas políticas en común entre esta población y las drogas? El presente artículo analiza diversas razones que responden a este interrogante. Se llevaron adelante seis entrevistas en profundidad a informantes clave (militantes LGBTIQA+, responsables de dispositivos de atención a los consumos problemáticos para dicha población y funcionarixs públicxs), sumadas a una revisión bibliográfica y de fuentes secundarias. Los resultados se organizan sobre los siguientes ejes temáticos: a) la criminalización; b) la vulnerabilidad social; c) el VIH; d) la experimentación sexual. A partir de su análisis se pueden comprender los cruces y las líneas de acción desarrolladas por la militancia LGBTIQA+.
Since 2015, there have been more and more initiatives by LGBTIQA+ activism in the Autonomous City of Buenos Aires linked to drug use: statements regarding decriminalization or legalization, implementation of devices to address problematic consumption, and interventions in harm reduction, among others. What are the common political agendas between this population and drugs? This article analyzes various reasons that answer this question. Six in-depth interviews were carried out with key informants (LGBTIQA+ activists responsible for caring devices for problematic consumption for this population and public officials), added to a bibliographic and secondary sources review. The results are organized around the following thematic axes: a) criminalization; b) social vulnerability; c) HIV; and d) sexual experimentation. From their analyses, it is possible to understand the intersections and lines of action developed by the LGBTIQA+ militancy.
Fil: Guevara, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
description Desde 2015 existen cada vez más iniciativas de la militancia LGBTIQA+ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ligadas al consumo de drogas: pronunciamientos en torno a la despenalización o legalización, la puesta en marcha de dispositivos para el abordaje de los consumos problemáticos, intervenciones en reducción de daños, entre otras. ¿Cuáles son las agendas políticas en común entre esta población y las drogas? El presente artículo analiza diversas razones que responden a este interrogante. Se llevaron adelante seis entrevistas en profundidad a informantes clave (militantes LGBTIQA+, responsables de dispositivos de atención a los consumos problemáticos para dicha población y funcionarixs públicxs), sumadas a una revisión bibliográfica y de fuentes secundarias. Los resultados se organizan sobre los siguientes ejes temáticos: a) la criminalización; b) la vulnerabilidad social; c) el VIH; d) la experimentación sexual. A partir de su análisis se pueden comprender los cruces y las líneas de acción desarrolladas por la militancia LGBTIQA+.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273099
Guevara, Joaquín; Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común; Universidad de Caldas; Cultura y Droga; 28; 36; 7-2023; 183-205
0122-8455
2590-7840
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273099
identifier_str_mv Guevara, Joaquín; Drogas y población LGBTIQA+ en Buenos Aires: Agendas políticas en común; Universidad de Caldas; Cultura y Droga; 28; 36; 7-2023; 183-205
0122-8455
2590-7840
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/8824
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17151/culdr.2023.28.36.8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782378504093696
score 12.982451