Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014

Autores
Muñoz Murcillo, José Luis; Gentili, Jorge Osvaldo; Bustos Cara, Roberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El rápido crecimiento demográfico y la creciente demanda internacional de productos agrícolas tropicales han propiciado la conversión de extensas áreas de tierra para la producción agrícola intensiva de varios monocultivos en el Ecuador. El presente trabajo tiene por objetivo analizar el cambio temporo-espacial del uso del suelo agrícola y la ampliación de su frontera en la cuenca del río Vinces durante el período 1990-2014 por efecto de la presencia de los principales monocultivos agrícolas y la demanda de agua para riego por parte de los mismos cultivos agrícolas, de acuerdo a las concesiones de agua otorgadas por la autoridad gubernamental con competencia en la cuenca. La presente investigación conllevó la recopilación de geoinformación digital, su posterior procesamiento en Sistemas de Información Geográfica, tabulación de información estadística oficial y verificación en terreno. La integración conceptual de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos permite avanzar en la comprensión de la complejidad y las dificultades para alcanzar un equilibrio entre los procesos naturales y sociales que nos afectan. Las coberturas agrícolas principales de la cuenca del río Vinces representada por los monocultivos de banano, cacao, y palma aceitera presentaron un notable y progresivo cambio temporo-espacial (ampliación de la superficie cultivada) y aumento de la presión por el agua de la cuenca para el riego en el largo período de estiaje. Las concesiones históricas de agua para riego extendidas en la cuenca del río Vinces por parte de la autoridad ambiental no refleja el verdadero volumen que emplea el sector agrícola en la etapa de verano, lo cual queda demostrado al relacionar los volúmenes de agua concesionados, las hectáreas de cultivos plantadas y los requerimientos reales de agua por los cultivos antes mencionados para lograr su máxima productividad.
The rapid population growth and the growing international demand for tropical agricultural products have led to the conversion of large areas of land for the intensive agricultural production of several monocultures in Ecuador. The aim of the present work is to analyze the temporo-spatial change of agricultural land use and the expansion of its border in the Vinces basin during the period 1990-2014 due to the presence of the main agricultural monocultures and the demand for water for irrigation by the same agricultural crops according to the water concessions granted by the governmental authority with competence in the basin. The present investigation involved the compilation of digital geoinformation, its subsequent processing in Geographic Information Systems, tabulation of official statistical information and verification in the field. The conceptual integration of the Integrated Management of Water Resources allows us to advance in the understanding of the complexity and difficulties to reach a balance between the natural and social processes that affect us. The main agricultural coverings of the Vinces river basin, represented by monocultures of banana, cocoa, and oil palm, showed a remarkable and progressive temporo-spatial change (expansion of the cultivated area) and an increase in water pressure in the basin. irrigation in the long period of low water. The historical concessions of irrigation water extended in the Vinces basin by the environmental authority does not reflect the true volume used by the agricultural sector in the summer stage, which is demonstrated by relating the volumes of water concessioned, the hectares of planted crops and the actual water requirements for the crops mentioned above to achieve maximum productivity.
Fil: Muñoz Murcillo, José Luis. Universidad Técnica Estatal de Quevedo; Ecuador
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
CAMBIO TEMPORO-ESPACIAL
CUENCA RIO GUAYAS
PRODUCTOS AGRICOLAS
SIG
USO DEL SUELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145455

id CONICETDig_9ef7313109f015886bb3585a3d64333f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145455
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014Muñoz Murcillo, José LuisGentili, Jorge OsvaldoBustos Cara, RobertoCAMBIO TEMPORO-ESPACIALCUENCA RIO GUAYASPRODUCTOS AGRICOLASSIGUSO DEL SUELOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El rápido crecimiento demográfico y la creciente demanda internacional de productos agrícolas tropicales han propiciado la conversión de extensas áreas de tierra para la producción agrícola intensiva de varios monocultivos en el Ecuador. El presente trabajo tiene por objetivo analizar el cambio temporo-espacial del uso del suelo agrícola y la ampliación de su frontera en la cuenca del río Vinces durante el período 1990-2014 por efecto de la presencia de los principales monocultivos agrícolas y la demanda de agua para riego por parte de los mismos cultivos agrícolas, de acuerdo a las concesiones de agua otorgadas por la autoridad gubernamental con competencia en la cuenca. La presente investigación conllevó la recopilación de geoinformación digital, su posterior procesamiento en Sistemas de Información Geográfica, tabulación de información estadística oficial y verificación en terreno. La integración conceptual de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos permite avanzar en la comprensión de la complejidad y las dificultades para alcanzar un equilibrio entre los procesos naturales y sociales que nos afectan. Las coberturas agrícolas principales de la cuenca del río Vinces representada por los monocultivos de banano, cacao, y palma aceitera presentaron un notable y progresivo cambio temporo-espacial (ampliación de la superficie cultivada) y aumento de la presión por el agua de la cuenca para el riego en el largo período de estiaje. Las concesiones históricas de agua para riego extendidas en la cuenca del río Vinces por parte de la autoridad ambiental no refleja el verdadero volumen que emplea el sector agrícola en la etapa de verano, lo cual queda demostrado al relacionar los volúmenes de agua concesionados, las hectáreas de cultivos plantadas y los requerimientos reales de agua por los cultivos antes mencionados para lograr su máxima productividad.The rapid population growth and the growing international demand for tropical agricultural products have led to the conversion of large areas of land for the intensive agricultural production of several monocultures in Ecuador. The aim of the present work is to analyze the temporo-spatial change of agricultural land use and the expansion of its border in the Vinces basin during the period 1990-2014 due to the presence of the main agricultural monocultures and the demand for water for irrigation by the same agricultural crops according to the water concessions granted by the governmental authority with competence in the basin. The present investigation involved the compilation of digital geoinformation, its subsequent processing in Geographic Information Systems, tabulation of official statistical information and verification in the field. The conceptual integration of the Integrated Management of Water Resources allows us to advance in the understanding of the complexity and difficulties to reach a balance between the natural and social processes that affect us. The main agricultural coverings of the Vinces river basin, represented by monocultures of banana, cocoa, and oil palm, showed a remarkable and progressive temporo-spatial change (expansion of the cultivated area) and an increase in water pressure in the basin. irrigation in the long period of low water. The historical concessions of irrigation water extended in the Vinces basin by the environmental authority does not reflect the true volume used by the agricultural sector in the summer stage, which is demonstrated by relating the volumes of water concessioned, the hectares of planted crops and the actual water requirements for the crops mentioned above to achieve maximum productivity.Fil: Muñoz Murcillo, José Luis. Universidad Técnica Estatal de Quevedo; EcuadorFil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad de Chile2020-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145455Muñoz Murcillo, José Luis; Gentili, Jorge Osvaldo; Bustos Cara, Roberto; Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014; Universidad de Chile; Investigaciones Geográficas; 59; 22-6-2020; 91-1040718-95750719-5370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/56958info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2020.56958info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:57:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:57:01.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014
title Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014
spellingShingle Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014
Muñoz Murcillo, José Luis
CAMBIO TEMPORO-ESPACIAL
CUENCA RIO GUAYAS
PRODUCTOS AGRICOLAS
SIG
USO DEL SUELO
title_short Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014
title_full Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014
title_fullStr Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014
title_full_unstemmed Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014
title_sort Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz Murcillo, José Luis
Gentili, Jorge Osvaldo
Bustos Cara, Roberto
author Muñoz Murcillo, José Luis
author_facet Muñoz Murcillo, José Luis
Gentili, Jorge Osvaldo
Bustos Cara, Roberto
author_role author
author2 Gentili, Jorge Osvaldo
Bustos Cara, Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO TEMPORO-ESPACIAL
CUENCA RIO GUAYAS
PRODUCTOS AGRICOLAS
SIG
USO DEL SUELO
topic CAMBIO TEMPORO-ESPACIAL
CUENCA RIO GUAYAS
PRODUCTOS AGRICOLAS
SIG
USO DEL SUELO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El rápido crecimiento demográfico y la creciente demanda internacional de productos agrícolas tropicales han propiciado la conversión de extensas áreas de tierra para la producción agrícola intensiva de varios monocultivos en el Ecuador. El presente trabajo tiene por objetivo analizar el cambio temporo-espacial del uso del suelo agrícola y la ampliación de su frontera en la cuenca del río Vinces durante el período 1990-2014 por efecto de la presencia de los principales monocultivos agrícolas y la demanda de agua para riego por parte de los mismos cultivos agrícolas, de acuerdo a las concesiones de agua otorgadas por la autoridad gubernamental con competencia en la cuenca. La presente investigación conllevó la recopilación de geoinformación digital, su posterior procesamiento en Sistemas de Información Geográfica, tabulación de información estadística oficial y verificación en terreno. La integración conceptual de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos permite avanzar en la comprensión de la complejidad y las dificultades para alcanzar un equilibrio entre los procesos naturales y sociales que nos afectan. Las coberturas agrícolas principales de la cuenca del río Vinces representada por los monocultivos de banano, cacao, y palma aceitera presentaron un notable y progresivo cambio temporo-espacial (ampliación de la superficie cultivada) y aumento de la presión por el agua de la cuenca para el riego en el largo período de estiaje. Las concesiones históricas de agua para riego extendidas en la cuenca del río Vinces por parte de la autoridad ambiental no refleja el verdadero volumen que emplea el sector agrícola en la etapa de verano, lo cual queda demostrado al relacionar los volúmenes de agua concesionados, las hectáreas de cultivos plantadas y los requerimientos reales de agua por los cultivos antes mencionados para lograr su máxima productividad.
The rapid population growth and the growing international demand for tropical agricultural products have led to the conversion of large areas of land for the intensive agricultural production of several monocultures in Ecuador. The aim of the present work is to analyze the temporo-spatial change of agricultural land use and the expansion of its border in the Vinces basin during the period 1990-2014 due to the presence of the main agricultural monocultures and the demand for water for irrigation by the same agricultural crops according to the water concessions granted by the governmental authority with competence in the basin. The present investigation involved the compilation of digital geoinformation, its subsequent processing in Geographic Information Systems, tabulation of official statistical information and verification in the field. The conceptual integration of the Integrated Management of Water Resources allows us to advance in the understanding of the complexity and difficulties to reach a balance between the natural and social processes that affect us. The main agricultural coverings of the Vinces river basin, represented by monocultures of banana, cocoa, and oil palm, showed a remarkable and progressive temporo-spatial change (expansion of the cultivated area) and an increase in water pressure in the basin. irrigation in the long period of low water. The historical concessions of irrigation water extended in the Vinces basin by the environmental authority does not reflect the true volume used by the agricultural sector in the summer stage, which is demonstrated by relating the volumes of water concessioned, the hectares of planted crops and the actual water requirements for the crops mentioned above to achieve maximum productivity.
Fil: Muñoz Murcillo, José Luis. Universidad Técnica Estatal de Quevedo; Ecuador
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description El rápido crecimiento demográfico y la creciente demanda internacional de productos agrícolas tropicales han propiciado la conversión de extensas áreas de tierra para la producción agrícola intensiva de varios monocultivos en el Ecuador. El presente trabajo tiene por objetivo analizar el cambio temporo-espacial del uso del suelo agrícola y la ampliación de su frontera en la cuenca del río Vinces durante el período 1990-2014 por efecto de la presencia de los principales monocultivos agrícolas y la demanda de agua para riego por parte de los mismos cultivos agrícolas, de acuerdo a las concesiones de agua otorgadas por la autoridad gubernamental con competencia en la cuenca. La presente investigación conllevó la recopilación de geoinformación digital, su posterior procesamiento en Sistemas de Información Geográfica, tabulación de información estadística oficial y verificación en terreno. La integración conceptual de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos permite avanzar en la comprensión de la complejidad y las dificultades para alcanzar un equilibrio entre los procesos naturales y sociales que nos afectan. Las coberturas agrícolas principales de la cuenca del río Vinces representada por los monocultivos de banano, cacao, y palma aceitera presentaron un notable y progresivo cambio temporo-espacial (ampliación de la superficie cultivada) y aumento de la presión por el agua de la cuenca para el riego en el largo período de estiaje. Las concesiones históricas de agua para riego extendidas en la cuenca del río Vinces por parte de la autoridad ambiental no refleja el verdadero volumen que emplea el sector agrícola en la etapa de verano, lo cual queda demostrado al relacionar los volúmenes de agua concesionados, las hectáreas de cultivos plantadas y los requerimientos reales de agua por los cultivos antes mencionados para lograr su máxima productividad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145455
Muñoz Murcillo, José Luis; Gentili, Jorge Osvaldo; Bustos Cara, Roberto; Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014; Universidad de Chile; Investigaciones Geográficas; 59; 22-6-2020; 91-104
0718-9575
0719-5370
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145455
identifier_str_mv Muñoz Murcillo, José Luis; Gentili, Jorge Osvaldo; Bustos Cara, Roberto; Uso agrícola del suelo y demanda de agua para riego en la cuenca del río Vinces (Ecuador) durante el período 1990 – 2014; Universidad de Chile; Investigaciones Geográficas; 59; 22-6-2020; 91-104
0718-9575
0719-5370
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/56958
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2020.56958
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598354569723904
score 13.25334