Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina)
- Autores
- Garizoain, Gonzalo; Plischuk, Marcos; Petrone, Selene; Garcia Mancuso, Rocio; Desántolo, Bárbara; Inda, Ana María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La periodontitis es una de las enfermedades infecciosas crónicas de mayor prevalencia en poblaciones humanas presentes y pasadas. La misma es de carácter multifactorial y resulta de la interacción entre las bacterias de la cavidad oral y el huésped. En los últimos años han surgido estudios que analizan la relación entre la enfermedad periodontal y enfermedades de carácter sistémico como lo son las enfermedades cardiovasculares o la diabetes. Con el fin de profundizar en el entendimiento de la asociación entre la salud oral e indicadores sistémicos del estado de salud en poblaciones pasadas, se analizo una muestra de 98 individuos pertenecientes a la Colección Lambre (La Plata, Argentina) que provienen del Cementerio Municipal local buscando una asociación entre periodontitis y lesiones periosteales en huesos largos del miembro inferior (consideradas como un indicadores óseos del estado de salud sistémico). Los resultados obtenidos permiten establecer una asociación significativa entre ambas patologías vía sanguínea, por medio del accionar de diversos mediadores inmunológicos proinflamatorios. La misma se debería a una respuesta exacerbada frente a la presencia de bacterias periodontopatógenas y por ende, una mayor producción de mediadores inmunológicos proinflamatorios.
Periodontal disease is one of the infectious chronic diseases with higher prevalence in current and past human populations. It is a multifactorial disease that originates from the interaction between oral bacteria and host. In recent years, the number of studies that analyzes the relationship between periodontal disease and systemic diseases, like cardiovascular diseases or diabetes, has increased. The aim of this study is to analyze the association between oral health and systemic indicators of health state in past populations. For that purpose we analyzed a sample of 98 individuals belonging to “Colección Lambre” (La Plata, Argentina) that came from the local cemetery, searching for an association between periodontal disease and periosteal lesions (considered an osseous indicator of the systemic health status). The results obtained allowed us to establish a significant association between periodontal disease and periosteal lesions through blood by the action of a diversity of proinflammatory mediators. Such association would be due to the tendency to produce, by those individuals who presented both pathologies, an exacerbated response to periodontal bacteria and hence more proinflammatory mediators.
Fil: Garizoain, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Plischuk, Marcos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Petrone, Selene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Desántolo, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina
Fil: Inda, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
PERIODONTITIS
PERIOSTEALES
COLECCION OSTEOLOGICA
LA PLATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130491
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9eeedea1eaa3543421d1d96e640f22ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130491 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina)Garizoain, GonzaloPlischuk, MarcosPetrone, SeleneGarcia Mancuso, RocioDesántolo, BárbaraInda, Ana MaríaPERIODONTITISPERIOSTEALESCOLECCION OSTEOLOGICALA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La periodontitis es una de las enfermedades infecciosas crónicas de mayor prevalencia en poblaciones humanas presentes y pasadas. La misma es de carácter multifactorial y resulta de la interacción entre las bacterias de la cavidad oral y el huésped. En los últimos años han surgido estudios que analizan la relación entre la enfermedad periodontal y enfermedades de carácter sistémico como lo son las enfermedades cardiovasculares o la diabetes. Con el fin de profundizar en el entendimiento de la asociación entre la salud oral e indicadores sistémicos del estado de salud en poblaciones pasadas, se analizo una muestra de 98 individuos pertenecientes a la Colección Lambre (La Plata, Argentina) que provienen del Cementerio Municipal local buscando una asociación entre periodontitis y lesiones periosteales en huesos largos del miembro inferior (consideradas como un indicadores óseos del estado de salud sistémico). Los resultados obtenidos permiten establecer una asociación significativa entre ambas patologías vía sanguínea, por medio del accionar de diversos mediadores inmunológicos proinflamatorios. La misma se debería a una respuesta exacerbada frente a la presencia de bacterias periodontopatógenas y por ende, una mayor producción de mediadores inmunológicos proinflamatorios.Periodontal disease is one of the infectious chronic diseases with higher prevalence in current and past human populations. It is a multifactorial disease that originates from the interaction between oral bacteria and host. In recent years, the number of studies that analyzes the relationship between periodontal disease and systemic diseases, like cardiovascular diseases or diabetes, has increased. The aim of this study is to analyze the association between oral health and systemic indicators of health state in past populations. For that purpose we analyzed a sample of 98 individuals belonging to “Colección Lambre” (La Plata, Argentina) that came from the local cemetery, searching for an association between periodontal disease and periosteal lesions (considered an osseous indicator of the systemic health status). The results obtained allowed us to establish a significant association between periodontal disease and periosteal lesions through blood by the action of a diversity of proinflammatory mediators. Such association would be due to the tendency to produce, by those individuals who presented both pathologies, an exacerbated response to periodontal bacteria and hence more proinflammatory mediators.Fil: Garizoain, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Plischuk, Marcos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Petrone, Selene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Garcia Mancuso, Rocio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Desántolo, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; ArgentinaFil: Inda, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaSociedad Española de Antropología Física2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130491Garizoain, Gonzalo; Plischuk, Marcos; Petrone, Selene; Garcia Mancuso, Rocio; Desántolo, Bárbara; et al.; Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina); Sociedad Española de Antropología Física; Revista Española de Antropología Física; 38; 5-2017; 1-81887-20422253-9921CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7077799info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:08.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina) |
title |
Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina) |
spellingShingle |
Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina) Garizoain, Gonzalo PERIODONTITIS PERIOSTEALES COLECCION OSTEOLOGICA LA PLATA |
title_short |
Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina) |
title_full |
Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina) |
title_fullStr |
Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina) |
title_sort |
Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garizoain, Gonzalo Plischuk, Marcos Petrone, Selene Garcia Mancuso, Rocio Desántolo, Bárbara Inda, Ana María |
author |
Garizoain, Gonzalo |
author_facet |
Garizoain, Gonzalo Plischuk, Marcos Petrone, Selene Garcia Mancuso, Rocio Desántolo, Bárbara Inda, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Plischuk, Marcos Petrone, Selene Garcia Mancuso, Rocio Desántolo, Bárbara Inda, Ana María |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIODONTITIS PERIOSTEALES COLECCION OSTEOLOGICA LA PLATA |
topic |
PERIODONTITIS PERIOSTEALES COLECCION OSTEOLOGICA LA PLATA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La periodontitis es una de las enfermedades infecciosas crónicas de mayor prevalencia en poblaciones humanas presentes y pasadas. La misma es de carácter multifactorial y resulta de la interacción entre las bacterias de la cavidad oral y el huésped. En los últimos años han surgido estudios que analizan la relación entre la enfermedad periodontal y enfermedades de carácter sistémico como lo son las enfermedades cardiovasculares o la diabetes. Con el fin de profundizar en el entendimiento de la asociación entre la salud oral e indicadores sistémicos del estado de salud en poblaciones pasadas, se analizo una muestra de 98 individuos pertenecientes a la Colección Lambre (La Plata, Argentina) que provienen del Cementerio Municipal local buscando una asociación entre periodontitis y lesiones periosteales en huesos largos del miembro inferior (consideradas como un indicadores óseos del estado de salud sistémico). Los resultados obtenidos permiten establecer una asociación significativa entre ambas patologías vía sanguínea, por medio del accionar de diversos mediadores inmunológicos proinflamatorios. La misma se debería a una respuesta exacerbada frente a la presencia de bacterias periodontopatógenas y por ende, una mayor producción de mediadores inmunológicos proinflamatorios. Periodontal disease is one of the infectious chronic diseases with higher prevalence in current and past human populations. It is a multifactorial disease that originates from the interaction between oral bacteria and host. In recent years, the number of studies that analyzes the relationship between periodontal disease and systemic diseases, like cardiovascular diseases or diabetes, has increased. The aim of this study is to analyze the association between oral health and systemic indicators of health state in past populations. For that purpose we analyzed a sample of 98 individuals belonging to “Colección Lambre” (La Plata, Argentina) that came from the local cemetery, searching for an association between periodontal disease and periosteal lesions (considered an osseous indicator of the systemic health status). The results obtained allowed us to establish a significant association between periodontal disease and periosteal lesions through blood by the action of a diversity of proinflammatory mediators. Such association would be due to the tendency to produce, by those individuals who presented both pathologies, an exacerbated response to periodontal bacteria and hence more proinflammatory mediators. Fil: Garizoain, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Plischuk, Marcos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Petrone, Selene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Desántolo, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina Fil: Inda, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
La periodontitis es una de las enfermedades infecciosas crónicas de mayor prevalencia en poblaciones humanas presentes y pasadas. La misma es de carácter multifactorial y resulta de la interacción entre las bacterias de la cavidad oral y el huésped. En los últimos años han surgido estudios que analizan la relación entre la enfermedad periodontal y enfermedades de carácter sistémico como lo son las enfermedades cardiovasculares o la diabetes. Con el fin de profundizar en el entendimiento de la asociación entre la salud oral e indicadores sistémicos del estado de salud en poblaciones pasadas, se analizo una muestra de 98 individuos pertenecientes a la Colección Lambre (La Plata, Argentina) que provienen del Cementerio Municipal local buscando una asociación entre periodontitis y lesiones periosteales en huesos largos del miembro inferior (consideradas como un indicadores óseos del estado de salud sistémico). Los resultados obtenidos permiten establecer una asociación significativa entre ambas patologías vía sanguínea, por medio del accionar de diversos mediadores inmunológicos proinflamatorios. La misma se debería a una respuesta exacerbada frente a la presencia de bacterias periodontopatógenas y por ende, una mayor producción de mediadores inmunológicos proinflamatorios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130491 Garizoain, Gonzalo; Plischuk, Marcos; Petrone, Selene; Garcia Mancuso, Rocio; Desántolo, Bárbara; et al.; Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina); Sociedad Española de Antropología Física; Revista Española de Antropología Física; 38; 5-2017; 1-8 1887-2042 2253-9921 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130491 |
identifier_str_mv |
Garizoain, Gonzalo; Plischuk, Marcos; Petrone, Selene; Garcia Mancuso, Rocio; Desántolo, Bárbara; et al.; Asociación entre enfermedad periodontal y periostitis. Análisis esquelético en una población contemporánea (La Plata, Argentina); Sociedad Española de Antropología Física; Revista Española de Antropología Física; 38; 5-2017; 1-8 1887-2042 2253-9921 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7077799 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Antropología Física |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Antropología Física |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082760205139968 |
score |
13.22299 |