Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa

Autores
Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su primer número, publicado en agosto de 1986, la revista La Ciudad Futura buscó trazar una “frontera” al interior de la tradición de la izquierda argentina planteando la necesidad de defender y profundizar la democracia a la vez que apoyando la apuesta reformista de Alfonsín . Pero, al acercarse el final de la década del ‘80, las ilusiones que los participantes en la revista habían depositado, no solo en Alfonsín sino en toda la transición democrática”, parecían enterradas . La crisis del gobierno radical, el retorno de la violencia política, la hiperinflación y el fuerte viraje que Carlos Menem impuso a la tradición peronista crearon desconcierto y desazón entre los miembros de la revista . El presente artículo busca indagar en las posiciones de La Ciudad Futura en los primeros años ‘90 (1991-1997), un período que no ha sido abordado por la bibliografía que se ocupó de la revista. Dentro de los numerosos temas que llamaron su atención nos ocuparemos de uno que ocupó un lugar central en sus páginas: el de las características que debía reunir una “coalición progresista” que se opusiera al gobierno menemista.
Fil: Martinez Mazzola, Ricardo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociopoliticos.; Argentina
Materia
PROGRESISMO
IZQUIERDA
MENEMISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258797

id CONICETDig_9ee172eb214a84b94167b6c8e38ef667
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258797
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventaMartinez Mazzola, Ricardo HernanPROGRESISMOIZQUIERDAMENEMISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde su primer número, publicado en agosto de 1986, la revista La Ciudad Futura buscó trazar una “frontera” al interior de la tradición de la izquierda argentina planteando la necesidad de defender y profundizar la democracia a la vez que apoyando la apuesta reformista de Alfonsín . Pero, al acercarse el final de la década del ‘80, las ilusiones que los participantes en la revista habían depositado, no solo en Alfonsín sino en toda la transición democrática”, parecían enterradas . La crisis del gobierno radical, el retorno de la violencia política, la hiperinflación y el fuerte viraje que Carlos Menem impuso a la tradición peronista crearon desconcierto y desazón entre los miembros de la revista . El presente artículo busca indagar en las posiciones de La Ciudad Futura en los primeros años ‘90 (1991-1997), un período que no ha sido abordado por la bibliografía que se ocupó de la revista. Dentro de los numerosos temas que llamaron su atención nos ocuparemos de uno que ocupó un lugar central en sus páginas: el de las características que debía reunir una “coalición progresista” que se opusiera al gobierno menemista.Fil: Martinez Mazzola, Ricardo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociopoliticos.; ArgentinaCentro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258797Martinez Mazzola, Ricardo Hernan; Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Políticas de la Memoria; 24; 11-2024; 223-2321668-48852683-7234CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/897info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47195/895info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258797instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:07.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa
title Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa
spellingShingle Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa
Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
PROGRESISMO
IZQUIERDA
MENEMISMO
title_short Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa
title_full Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa
title_fullStr Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa
title_full_unstemmed Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa
title_sort Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
author Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
author_facet Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROGRESISMO
IZQUIERDA
MENEMISMO
topic PROGRESISMO
IZQUIERDA
MENEMISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su primer número, publicado en agosto de 1986, la revista La Ciudad Futura buscó trazar una “frontera” al interior de la tradición de la izquierda argentina planteando la necesidad de defender y profundizar la democracia a la vez que apoyando la apuesta reformista de Alfonsín . Pero, al acercarse el final de la década del ‘80, las ilusiones que los participantes en la revista habían depositado, no solo en Alfonsín sino en toda la transición democrática”, parecían enterradas . La crisis del gobierno radical, el retorno de la violencia política, la hiperinflación y el fuerte viraje que Carlos Menem impuso a la tradición peronista crearon desconcierto y desazón entre los miembros de la revista . El presente artículo busca indagar en las posiciones de La Ciudad Futura en los primeros años ‘90 (1991-1997), un período que no ha sido abordado por la bibliografía que se ocupó de la revista. Dentro de los numerosos temas que llamaron su atención nos ocuparemos de uno que ocupó un lugar central en sus páginas: el de las características que debía reunir una “coalición progresista” que se opusiera al gobierno menemista.
Fil: Martinez Mazzola, Ricardo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociopoliticos.; Argentina
description Desde su primer número, publicado en agosto de 1986, la revista La Ciudad Futura buscó trazar una “frontera” al interior de la tradición de la izquierda argentina planteando la necesidad de defender y profundizar la democracia a la vez que apoyando la apuesta reformista de Alfonsín . Pero, al acercarse el final de la década del ‘80, las ilusiones que los participantes en la revista habían depositado, no solo en Alfonsín sino en toda la transición democrática”, parecían enterradas . La crisis del gobierno radical, el retorno de la violencia política, la hiperinflación y el fuerte viraje que Carlos Menem impuso a la tradición peronista crearon desconcierto y desazón entre los miembros de la revista . El presente artículo busca indagar en las posiciones de La Ciudad Futura en los primeros años ‘90 (1991-1997), un período que no ha sido abordado por la bibliografía que se ocupó de la revista. Dentro de los numerosos temas que llamaron su atención nos ocuparemos de uno que ocupó un lugar central en sus páginas: el de las características que debía reunir una “coalición progresista” que se opusiera al gobierno menemista.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258797
Martinez Mazzola, Ricardo Hernan; Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Políticas de la Memoria; 24; 11-2024; 223-232
1668-4885
2683-7234
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258797
identifier_str_mv Martinez Mazzola, Ricardo Hernan; Entre la Unidad Socialista, el FREPASO y la Alianza: La Ciudad Futura y los dilemas de los intelectuales progresistas en los años noventa; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Políticas de la Memoria; 24; 11-2024; 223-232
1668-4885
2683-7234
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/897
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47195/895
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613711365406720
score 13.070432