Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90

Autores
Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos abordar dos revistas publicadas en la ciudad de Buenos a comienzos de los años 90: La Ciudad Futura y La Mirada. Nos proponemos dar cuenta del modo en que ellas abordaban una serie de tópicos que aparecían como particularmente relevantes en un contexto signado por la crisis del gobierno radical, la hiperinflación y el fuerte viraje que Carlos Menem había impuesto a la tradición peronista . El primero de ellos está dado por la evaluación de la “transición democrática” y la interrogación por los fracasos de las apuestas alfonsinista y renovadora. El segundo, por la interpretación del menemismo ¿cuáles eran sus características más relevantes? ¿qué relación mantenía con la tradición peronista? El tercero está dado por los planteos orientados a constituir una nueva síntesis “progresista”, ¿qué rasgos le asignaban, qué obstáculos se oponían a su concreción?
In this article we are going to address two magazines published in the city of Buenos Aires at the beginning of the 90s: La Ciudad Futura and La Mirada. We propose to account for the way in which they addressed a series of topics that appeared to be particularly relevant in a context marked by the crisis of the radical government, hyperinflation and the strong turn that Carlos Menem had imposed on the Peronist tradition. The first of them is given by the evaluation of the "democratic transition" and the interrogation about the failures of the alfonsinist and “renovador” bets. The second, by the interpretation of the menemism, what were its most relevant characteristics? What relationship did it maintain with the Peronist tradition? The third is given by the proposals aimed at constituting a new "progressive" synthesis, what features were assigned to it, what obstacles opposed to its realization?
Fil: Martinez Mazzola, Ricardo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociopoliticos.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
REVISTAS
INTELECTUALES
PROGRESISMO
PERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220847

id CONICETDig_9f47b0d949ebad999d181ef274d4d6fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220847
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90Martinez Mazzola, Ricardo HernanREVISTASINTELECTUALESPROGRESISMOPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos proponemos abordar dos revistas publicadas en la ciudad de Buenos a comienzos de los años 90: La Ciudad Futura y La Mirada. Nos proponemos dar cuenta del modo en que ellas abordaban una serie de tópicos que aparecían como particularmente relevantes en un contexto signado por la crisis del gobierno radical, la hiperinflación y el fuerte viraje que Carlos Menem había impuesto a la tradición peronista . El primero de ellos está dado por la evaluación de la “transición democrática” y la interrogación por los fracasos de las apuestas alfonsinista y renovadora. El segundo, por la interpretación del menemismo ¿cuáles eran sus características más relevantes? ¿qué relación mantenía con la tradición peronista? El tercero está dado por los planteos orientados a constituir una nueva síntesis “progresista”, ¿qué rasgos le asignaban, qué obstáculos se oponían a su concreción?In this article we are going to address two magazines published in the city of Buenos Aires at the beginning of the 90s: La Ciudad Futura and La Mirada. We propose to account for the way in which they addressed a series of topics that appeared to be particularly relevant in a context marked by the crisis of the radical government, hyperinflation and the strong turn that Carlos Menem had imposed on the Peronist tradition. The first of them is given by the evaluation of the "democratic transition" and the interrogation about the failures of the alfonsinist and “renovador” bets. The second, by the interpretation of the menemism, what were its most relevant characteristics? What relationship did it maintain with the Peronist tradition? The third is given by the proposals aimed at constituting a new "progressive" synthesis, what features were assigned to it, what obstacles opposed to its realization?Fil: Martinez Mazzola, Ricardo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociopoliticos.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220847Martinez Mazzola, Ricardo Hernan; Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 6; 2; 2-2023; 1-201853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/7842info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:01.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90
title Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90
spellingShingle Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90
Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
REVISTAS
INTELECTUALES
PROGRESISMO
PERONISMO
title_short Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90
title_full Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90
title_fullStr Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90
title_full_unstemmed Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90
title_sort Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
author Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
author_facet Martinez Mazzola, Ricardo Hernan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVISTAS
INTELECTUALES
PROGRESISMO
PERONISMO
topic REVISTAS
INTELECTUALES
PROGRESISMO
PERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos abordar dos revistas publicadas en la ciudad de Buenos a comienzos de los años 90: La Ciudad Futura y La Mirada. Nos proponemos dar cuenta del modo en que ellas abordaban una serie de tópicos que aparecían como particularmente relevantes en un contexto signado por la crisis del gobierno radical, la hiperinflación y el fuerte viraje que Carlos Menem había impuesto a la tradición peronista . El primero de ellos está dado por la evaluación de la “transición democrática” y la interrogación por los fracasos de las apuestas alfonsinista y renovadora. El segundo, por la interpretación del menemismo ¿cuáles eran sus características más relevantes? ¿qué relación mantenía con la tradición peronista? El tercero está dado por los planteos orientados a constituir una nueva síntesis “progresista”, ¿qué rasgos le asignaban, qué obstáculos se oponían a su concreción?
In this article we are going to address two magazines published in the city of Buenos Aires at the beginning of the 90s: La Ciudad Futura and La Mirada. We propose to account for the way in which they addressed a series of topics that appeared to be particularly relevant in a context marked by the crisis of the radical government, hyperinflation and the strong turn that Carlos Menem had imposed on the Peronist tradition. The first of them is given by the evaluation of the "democratic transition" and the interrogation about the failures of the alfonsinist and “renovador” bets. The second, by the interpretation of the menemism, what were its most relevant characteristics? What relationship did it maintain with the Peronist tradition? The third is given by the proposals aimed at constituting a new "progressive" synthesis, what features were assigned to it, what obstacles opposed to its realization?
Fil: Martinez Mazzola, Ricardo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociopoliticos.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este artículo nos proponemos abordar dos revistas publicadas en la ciudad de Buenos a comienzos de los años 90: La Ciudad Futura y La Mirada. Nos proponemos dar cuenta del modo en que ellas abordaban una serie de tópicos que aparecían como particularmente relevantes en un contexto signado por la crisis del gobierno radical, la hiperinflación y el fuerte viraje que Carlos Menem había impuesto a la tradición peronista . El primero de ellos está dado por la evaluación de la “transición democrática” y la interrogación por los fracasos de las apuestas alfonsinista y renovadora. El segundo, por la interpretación del menemismo ¿cuáles eran sus características más relevantes? ¿qué relación mantenía con la tradición peronista? El tercero está dado por los planteos orientados a constituir una nueva síntesis “progresista”, ¿qué rasgos le asignaban, qué obstáculos se oponían a su concreción?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220847
Martinez Mazzola, Ricardo Hernan; Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 6; 2; 2-2023; 1-20
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220847
identifier_str_mv Martinez Mazzola, Ricardo Hernan; Socialismo y peronismo, nuevamente: Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 6; 2; 2-2023; 1-20
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/7842
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613438506008576
score 13.070432