Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes
- Autores
- Rodriguez, Lucas Marcelo; Mesurado, Maria Belen; Moreno, Jose Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el estudio de la penalización de actos se ha trabajado con juicios simples y juicios condicionales, para evaluar si un acto es o no considerado una falta o un delito, así también como para estimar su gravedad. Este estudio investiga la penalización en juicios simples en adolescentes. La muestra comprendió a 818 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 21 años, de Argentina. Se aplicó la Escala de Penalización de Faltas y Delitos de Rimoldi y López Alonso (1973). Resultando que los actos más penalizados son: un ladrón mata a la persona para robarle, realizarse un aborto, robar a una iglesia, administrarse cocaína y robar un museo de arte. Los actos menos penalizados son: emborracharse en una fiesta y tomar cerveza en exceso. Se evaluaron las diferencias de estimación entre varones y mujeres según cada acto a penalizar y se evidenciaron diferencias significativas en siete actos en los cuales las mujeres penalizan más. En la discusión se analizan los resultados a la luz de investigaciones latinoamericanas, lo cual es de gran importancia para comprender el modo de juzgar de los adolescentes y jóvenes argentinos.
Simple and conditional judgements have been used in the research of action penalization, in order to assess if an action is or is not a fault or a crime, as well as to estimate its gravity degree. In this paper we decided to evaluate simple judgements in adolescents. he sample comprised 818 adolescents and young people between 15 and 21 years old, from Argentina. he Faults and Crimes Penalization Scale from Rimoldi and López Alonso (1973) was used. he results show that the most penalized actions are: a thief kills a person to rob him, having an abortion, robbing a church, consuming cocaine, and robbing a museum of art. he least penalized actions are: getting drunk in a party and drinking beer in excess. Moreover, the estimation of action penalization was assessed between men and women. here were signiicant diferences, women penalized more in seven acts. In the discussion there was an analysis of this investigation compared with some Latin American research, which is very important to understand the way in which Argentinian adolescents and young people judge people’s actions.
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
PENALIZACIÓN
ADOLESCENCIA
JUVENTUD
FALTAS Y DELITOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127122
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9eca91a20471bb187e8158761351de56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127122 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenesPenalization of actions: the moral judgement in adolescents and young peopleRodriguez, Lucas MarceloMesurado, Maria BelenMoreno, Jose EduardoPENALIZACIÓNADOLESCENCIAJUVENTUDFALTAS Y DELITOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el estudio de la penalización de actos se ha trabajado con juicios simples y juicios condicionales, para evaluar si un acto es o no considerado una falta o un delito, así también como para estimar su gravedad. Este estudio investiga la penalización en juicios simples en adolescentes. La muestra comprendió a 818 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 21 años, de Argentina. Se aplicó la Escala de Penalización de Faltas y Delitos de Rimoldi y López Alonso (1973). Resultando que los actos más penalizados son: un ladrón mata a la persona para robarle, realizarse un aborto, robar a una iglesia, administrarse cocaína y robar un museo de arte. Los actos menos penalizados son: emborracharse en una fiesta y tomar cerveza en exceso. Se evaluaron las diferencias de estimación entre varones y mujeres según cada acto a penalizar y se evidenciaron diferencias significativas en siete actos en los cuales las mujeres penalizan más. En la discusión se analizan los resultados a la luz de investigaciones latinoamericanas, lo cual es de gran importancia para comprender el modo de juzgar de los adolescentes y jóvenes argentinos.Simple and conditional judgements have been used in the research of action penalization, in order to assess if an action is or is not a fault or a crime, as well as to estimate its gravity degree. In this paper we decided to evaluate simple judgements in adolescents. he sample comprised 818 adolescents and young people between 15 and 21 years old, from Argentina. he Faults and Crimes Penalization Scale from Rimoldi and López Alonso (1973) was used. he results show that the most penalized actions are: a thief kills a person to rob him, having an abortion, robbing a church, consuming cocaine, and robbing a museum of art. he least penalized actions are: getting drunk in a party and drinking beer in excess. Moreover, the estimation of action penalization was assessed between men and women. here were signiicant diferences, women penalized more in seven acts. In the discussion there was an analysis of this investigation compared with some Latin American research, which is very important to understand the way in which Argentinian adolescents and young people judge people’s actions.Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Moreno, Jose Eduardo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127122Rodriguez, Lucas Marcelo; Mesurado, Maria Belen; Moreno, Jose Eduardo; Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación; Revista de Estudios y Experiencias en Educación; 17; 34; 8-2018; 69-780717-69450718-5162CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/indexinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21703/rexe.20181734lmarcelo10info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6479026info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:05.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes Penalization of actions: the moral judgement in adolescents and young people |
title |
Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes |
spellingShingle |
Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes Rodriguez, Lucas Marcelo PENALIZACIÓN ADOLESCENCIA JUVENTUD FALTAS Y DELITOS |
title_short |
Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes |
title_full |
Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes |
title_fullStr |
Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes |
title_full_unstemmed |
Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes |
title_sort |
Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Lucas Marcelo Mesurado, Maria Belen Moreno, Jose Eduardo |
author |
Rodriguez, Lucas Marcelo |
author_facet |
Rodriguez, Lucas Marcelo Mesurado, Maria Belen Moreno, Jose Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Mesurado, Maria Belen Moreno, Jose Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PENALIZACIÓN ADOLESCENCIA JUVENTUD FALTAS Y DELITOS |
topic |
PENALIZACIÓN ADOLESCENCIA JUVENTUD FALTAS Y DELITOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el estudio de la penalización de actos se ha trabajado con juicios simples y juicios condicionales, para evaluar si un acto es o no considerado una falta o un delito, así también como para estimar su gravedad. Este estudio investiga la penalización en juicios simples en adolescentes. La muestra comprendió a 818 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 21 años, de Argentina. Se aplicó la Escala de Penalización de Faltas y Delitos de Rimoldi y López Alonso (1973). Resultando que los actos más penalizados son: un ladrón mata a la persona para robarle, realizarse un aborto, robar a una iglesia, administrarse cocaína y robar un museo de arte. Los actos menos penalizados son: emborracharse en una fiesta y tomar cerveza en exceso. Se evaluaron las diferencias de estimación entre varones y mujeres según cada acto a penalizar y se evidenciaron diferencias significativas en siete actos en los cuales las mujeres penalizan más. En la discusión se analizan los resultados a la luz de investigaciones latinoamericanas, lo cual es de gran importancia para comprender el modo de juzgar de los adolescentes y jóvenes argentinos. Simple and conditional judgements have been used in the research of action penalization, in order to assess if an action is or is not a fault or a crime, as well as to estimate its gravity degree. In this paper we decided to evaluate simple judgements in adolescents. he sample comprised 818 adolescents and young people between 15 and 21 years old, from Argentina. he Faults and Crimes Penalization Scale from Rimoldi and López Alonso (1973) was used. he results show that the most penalized actions are: a thief kills a person to rob him, having an abortion, robbing a church, consuming cocaine, and robbing a museum of art. he least penalized actions are: getting drunk in a party and drinking beer in excess. Moreover, the estimation of action penalization was assessed between men and women. here were signiicant diferences, women penalized more in seven acts. In the discussion there was an analysis of this investigation compared with some Latin American research, which is very important to understand the way in which Argentinian adolescents and young people judge people’s actions. Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Moreno, Jose Eduardo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
En el estudio de la penalización de actos se ha trabajado con juicios simples y juicios condicionales, para evaluar si un acto es o no considerado una falta o un delito, así también como para estimar su gravedad. Este estudio investiga la penalización en juicios simples en adolescentes. La muestra comprendió a 818 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 21 años, de Argentina. Se aplicó la Escala de Penalización de Faltas y Delitos de Rimoldi y López Alonso (1973). Resultando que los actos más penalizados son: un ladrón mata a la persona para robarle, realizarse un aborto, robar a una iglesia, administrarse cocaína y robar un museo de arte. Los actos menos penalizados son: emborracharse en una fiesta y tomar cerveza en exceso. Se evaluaron las diferencias de estimación entre varones y mujeres según cada acto a penalizar y se evidenciaron diferencias significativas en siete actos en los cuales las mujeres penalizan más. En la discusión se analizan los resultados a la luz de investigaciones latinoamericanas, lo cual es de gran importancia para comprender el modo de juzgar de los adolescentes y jóvenes argentinos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127122 Rodriguez, Lucas Marcelo; Mesurado, Maria Belen; Moreno, Jose Eduardo; Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación; Revista de Estudios y Experiencias en Educación; 17; 34; 8-2018; 69-78 0717-6945 0718-5162 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127122 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Lucas Marcelo; Mesurado, Maria Belen; Moreno, Jose Eduardo; Penalización de actos: El juicio moral en adolescentes y jóvenes; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación; Revista de Estudios y Experiencias en Educación; 17; 34; 8-2018; 69-78 0717-6945 0718-5162 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/index info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21703/rexe.20181734lmarcelo10 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6479026 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082723380199424 |
score |
13.22299 |