El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969)
- Autores
- Inda, Graciela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Considerando que la mayoría de las investigaciones abocadas a la relación teórica y política entre Althusser y Poulantzas centra su atención en la discusión que los ocupa en los setenta, en este trabajo el interés se dirige a los intercambios e influencias que tienen lugar en los efervescentes meses situados bajo la estela de mayo del 68. En concreto, tiene como objetivos identificar los aportes que realiza Poulantzas a la teoría de los aparatos ideológicos de Estado elaborada por Althusser, habitualmente desatendidos, y examinar los efectos inmediatos que suscita esta teoría en la perspectiva poulantziana. Tras un recorrido minucioso, el artículo concluye, en primer lugar, que los principales nudos teóricos que Althusser recupera de Poulantzas son la crítica a la concepción del Estado como herramienta de una clase dotada de conciencia, la centralidad de la distinción entre aparato de Estado y poder de Estado y el concepto de ideología de Estado. En segundo lugar, que la propuesta teórica althusseriana produce en Poulantzas, en una interacción productiva, una reelaboración de su concepción de las ideologías que enfatiza su existencia material en aparatos e instituciones y una ampliación de su definición del aparato de Estado que incluye los aparatos ideológicos de Estado. Y, en tercer lugar, que la relación entre ambos también registra algunas desavenencias, relativas fundamentalmente a la cuestión de la articulación entre lucha económica y lucha política.
Whereas most research on the theoretical and political relationship between Althusser and Poulantzas focuses on the discussion that occupied them in the 1970s, in this paper the focus is on the exchanges and influences that took place in the effervescent months in the wake of May '68. It aims to identify Poulantzas's contributions to Althusser's theory of the ideological apparatus of the state, which is usually neglected, and to examine the immediate effects of this theory on the Poulantzian perspective. After a detailed review, the article concludes, first of all, that the main theoretical knots that Althusser recovers from Poulantzas are the critique of the conception of the State as a tool of a class endowed with consciousness, the seriousness of the distinction between State apparatus and State power, and the concept of State ideology. Secondly, that the Althusserian theoretical proposal produces in Poulantzas, in a productive interaction, a reworking of his conception of ideologies that emphasizes their material existence in apparatuses and institutions, and a broadening of his definition of the State apparatus to include the ideological apparatuses of the State. Thirdly, that the relationship between the two also registers some disagreements, fundamentally related to the question of the articulation between economic struggle and political struggle.
Fil: Inda, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina - Materia
-
TEORÍAS MARXISTAS DEL ESTADO
ALTHUSSER
POULANTZAS
VÍNCULOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181972
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ec3162ebd9c656e7ba53fe5b6983058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181972 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969)Althusser/Poulantzas Dialogue on State and Politics (1969)Inda, GracielaTEORÍAS MARXISTAS DEL ESTADOALTHUSSERPOULANTZASVÍNCULOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Considerando que la mayoría de las investigaciones abocadas a la relación teórica y política entre Althusser y Poulantzas centra su atención en la discusión que los ocupa en los setenta, en este trabajo el interés se dirige a los intercambios e influencias que tienen lugar en los efervescentes meses situados bajo la estela de mayo del 68. En concreto, tiene como objetivos identificar los aportes que realiza Poulantzas a la teoría de los aparatos ideológicos de Estado elaborada por Althusser, habitualmente desatendidos, y examinar los efectos inmediatos que suscita esta teoría en la perspectiva poulantziana. Tras un recorrido minucioso, el artículo concluye, en primer lugar, que los principales nudos teóricos que Althusser recupera de Poulantzas son la crítica a la concepción del Estado como herramienta de una clase dotada de conciencia, la centralidad de la distinción entre aparato de Estado y poder de Estado y el concepto de ideología de Estado. En segundo lugar, que la propuesta teórica althusseriana produce en Poulantzas, en una interacción productiva, una reelaboración de su concepción de las ideologías que enfatiza su existencia material en aparatos e instituciones y una ampliación de su definición del aparato de Estado que incluye los aparatos ideológicos de Estado. Y, en tercer lugar, que la relación entre ambos también registra algunas desavenencias, relativas fundamentalmente a la cuestión de la articulación entre lucha económica y lucha política.Whereas most research on the theoretical and political relationship between Althusser and Poulantzas focuses on the discussion that occupied them in the 1970s, in this paper the focus is on the exchanges and influences that took place in the effervescent months in the wake of May '68. It aims to identify Poulantzas's contributions to Althusser's theory of the ideological apparatus of the state, which is usually neglected, and to examine the immediate effects of this theory on the Poulantzian perspective. After a detailed review, the article concludes, first of all, that the main theoretical knots that Althusser recovers from Poulantzas are the critique of the conception of the State as a tool of a class endowed with consciousness, the seriousness of the distinction between State apparatus and State power, and the concept of State ideology. Secondly, that the Althusserian theoretical proposal produces in Poulantzas, in a productive interaction, a reworking of his conception of ideologies that emphasizes their material existence in apparatuses and institutions, and a broadening of his definition of the State apparatus to include the ideological apparatuses of the State. Thirdly, that the relationship between the two also registers some disagreements, fundamentally related to the question of the articulation between economic struggle and political struggle.Fil: Inda, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaCentro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181972Inda, Graciela; El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969); Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina; Religación; 6; 27; 3-2021; 133-1452477-9083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/rgn.v6i27.758info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/758info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:07.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969) Althusser/Poulantzas Dialogue on State and Politics (1969) |
title |
El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969) |
spellingShingle |
El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969) Inda, Graciela TEORÍAS MARXISTAS DEL ESTADO ALTHUSSER POULANTZAS VÍNCULOS |
title_short |
El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969) |
title_full |
El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969) |
title_fullStr |
El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969) |
title_full_unstemmed |
El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969) |
title_sort |
El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inda, Graciela |
author |
Inda, Graciela |
author_facet |
Inda, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍAS MARXISTAS DEL ESTADO ALTHUSSER POULANTZAS VÍNCULOS |
topic |
TEORÍAS MARXISTAS DEL ESTADO ALTHUSSER POULANTZAS VÍNCULOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando que la mayoría de las investigaciones abocadas a la relación teórica y política entre Althusser y Poulantzas centra su atención en la discusión que los ocupa en los setenta, en este trabajo el interés se dirige a los intercambios e influencias que tienen lugar en los efervescentes meses situados bajo la estela de mayo del 68. En concreto, tiene como objetivos identificar los aportes que realiza Poulantzas a la teoría de los aparatos ideológicos de Estado elaborada por Althusser, habitualmente desatendidos, y examinar los efectos inmediatos que suscita esta teoría en la perspectiva poulantziana. Tras un recorrido minucioso, el artículo concluye, en primer lugar, que los principales nudos teóricos que Althusser recupera de Poulantzas son la crítica a la concepción del Estado como herramienta de una clase dotada de conciencia, la centralidad de la distinción entre aparato de Estado y poder de Estado y el concepto de ideología de Estado. En segundo lugar, que la propuesta teórica althusseriana produce en Poulantzas, en una interacción productiva, una reelaboración de su concepción de las ideologías que enfatiza su existencia material en aparatos e instituciones y una ampliación de su definición del aparato de Estado que incluye los aparatos ideológicos de Estado. Y, en tercer lugar, que la relación entre ambos también registra algunas desavenencias, relativas fundamentalmente a la cuestión de la articulación entre lucha económica y lucha política. Whereas most research on the theoretical and political relationship between Althusser and Poulantzas focuses on the discussion that occupied them in the 1970s, in this paper the focus is on the exchanges and influences that took place in the effervescent months in the wake of May '68. It aims to identify Poulantzas's contributions to Althusser's theory of the ideological apparatus of the state, which is usually neglected, and to examine the immediate effects of this theory on the Poulantzian perspective. After a detailed review, the article concludes, first of all, that the main theoretical knots that Althusser recovers from Poulantzas are the critique of the conception of the State as a tool of a class endowed with consciousness, the seriousness of the distinction between State apparatus and State power, and the concept of State ideology. Secondly, that the Althusserian theoretical proposal produces in Poulantzas, in a productive interaction, a reworking of his conception of ideologies that emphasizes their material existence in apparatuses and institutions, and a broadening of his definition of the State apparatus to include the ideological apparatuses of the State. Thirdly, that the relationship between the two also registers some disagreements, fundamentally related to the question of the articulation between economic struggle and political struggle. Fil: Inda, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina |
description |
Considerando que la mayoría de las investigaciones abocadas a la relación teórica y política entre Althusser y Poulantzas centra su atención en la discusión que los ocupa en los setenta, en este trabajo el interés se dirige a los intercambios e influencias que tienen lugar en los efervescentes meses situados bajo la estela de mayo del 68. En concreto, tiene como objetivos identificar los aportes que realiza Poulantzas a la teoría de los aparatos ideológicos de Estado elaborada por Althusser, habitualmente desatendidos, y examinar los efectos inmediatos que suscita esta teoría en la perspectiva poulantziana. Tras un recorrido minucioso, el artículo concluye, en primer lugar, que los principales nudos teóricos que Althusser recupera de Poulantzas son la crítica a la concepción del Estado como herramienta de una clase dotada de conciencia, la centralidad de la distinción entre aparato de Estado y poder de Estado y el concepto de ideología de Estado. En segundo lugar, que la propuesta teórica althusseriana produce en Poulantzas, en una interacción productiva, una reelaboración de su concepción de las ideologías que enfatiza su existencia material en aparatos e instituciones y una ampliación de su definición del aparato de Estado que incluye los aparatos ideológicos de Estado. Y, en tercer lugar, que la relación entre ambos también registra algunas desavenencias, relativas fundamentalmente a la cuestión de la articulación entre lucha económica y lucha política. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181972 Inda, Graciela; El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969); Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina; Religación; 6; 27; 3-2021; 133-145 2477-9083 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181972 |
identifier_str_mv |
Inda, Graciela; El diálogo Althusser/Poulantzas sobre Estado y política (1969); Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina; Religación; 6; 27; 3-2021; 133-145 2477-9083 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/rgn.v6i27.758 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/758 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613546430693376 |
score |
13.070432 |