¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto

Autores
Cortés, Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo compara las concepciones de Estado y estrategia política presentes en los textos de Nikos Poulantzas, en particular en Estado, poder y socialismo "su último libro, de 1978", y las producciones del llamado marxismo abierto, tomando principalmente escritos de John Holloway y Werner Bonefeld. Las hipótesis del trabajo sostienen que los desarrollos de Poulantzas respecto del Estado fueron o bien desatendidas por el marxismo abierto, o bien impugnados sin analizarlos en profundidad. Al mismo tiempo, el trabajo sostiene que los planteos del autor griego guardan más afinidad con las posiciones del marxismo abierto del que los propios autores de esta corriente admiten. Incluso podría decirse que, en algunos puntos, no es demasiado lo que éstos agregan a lo planteado por Poulantzas.
This paper compares the concepts of State and Political Strategy in the texts of Nikos Poulantzas, particularly in State, Power, Socialism –his latest book, in 1978–, and the Works of the so-called Open Marxism, taking mostly John Holloway and Werner Bonefeld’s texts. The hipothesys argues that Poulantzas develpoments on the concept of State were eihter neglected or rejected without a deep analysis by Open Marxism. Also, the paper argues that the developments of Poulantzas bear more affinity with Open Marxism thatit’s usually thought by the authors of this school. It is even posible say that, in some points, is not too much what they add to Poulantzas’s work.
Fil: Cortés, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Estado
Estrategia Política
Nikos Poulantzas
Marxismo Abierto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195251

id CONICETDig_c26a774df0e697e1b9b84672e32125cc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195251
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abiertoCortés, MartínEstadoEstrategia PolíticaNikos PoulantzasMarxismo Abiertohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo compara las concepciones de Estado y estrategia política presentes en los textos de Nikos Poulantzas, en particular en Estado, poder y socialismo "su último libro, de 1978", y las producciones del llamado marxismo abierto, tomando principalmente escritos de John Holloway y Werner Bonefeld. Las hipótesis del trabajo sostienen que los desarrollos de Poulantzas respecto del Estado fueron o bien desatendidas por el marxismo abierto, o bien impugnados sin analizarlos en profundidad. Al mismo tiempo, el trabajo sostiene que los planteos del autor griego guardan más afinidad con las posiciones del marxismo abierto del que los propios autores de esta corriente admiten. Incluso podría decirse que, en algunos puntos, no es demasiado lo que éstos agregan a lo planteado por Poulantzas.This paper compares the concepts of State and Political Strategy in the texts of Nikos Poulantzas, particularly in State, Power, Socialism –his latest book, in 1978–, and the Works of the so-called Open Marxism, taking mostly John Holloway and Werner Bonefeld’s texts. The hipothesys argues that Poulantzas develpoments on the concept of State were eihter neglected or rejected without a deep analysis by Open Marxism. Also, the paper argues that the developments of Poulantzas bear more affinity with Open Marxism thatit’s usually thought by the authors of this school. It is even posible say that, in some points, is not too much what they add to Poulantzas’s work.Fil: Cortés, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195251Cortés, Martín; ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Argumentos; 68; 4-2012; 193-2190187-5795CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://argumentos.xoc.uam.mx/index.php/argumentos/article/view/266info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:26.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto
title ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto
spellingShingle ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto
Cortés, Martín
Estado
Estrategia Política
Nikos Poulantzas
Marxismo Abierto
title_short ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto
title_full ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto
title_fullStr ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto
title_full_unstemmed ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto
title_sort ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Cortés, Martín
author Cortés, Martín
author_facet Cortés, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Estrategia Política
Nikos Poulantzas
Marxismo Abierto
topic Estado
Estrategia Política
Nikos Poulantzas
Marxismo Abierto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo compara las concepciones de Estado y estrategia política presentes en los textos de Nikos Poulantzas, en particular en Estado, poder y socialismo "su último libro, de 1978", y las producciones del llamado marxismo abierto, tomando principalmente escritos de John Holloway y Werner Bonefeld. Las hipótesis del trabajo sostienen que los desarrollos de Poulantzas respecto del Estado fueron o bien desatendidas por el marxismo abierto, o bien impugnados sin analizarlos en profundidad. Al mismo tiempo, el trabajo sostiene que los planteos del autor griego guardan más afinidad con las posiciones del marxismo abierto del que los propios autores de esta corriente admiten. Incluso podría decirse que, en algunos puntos, no es demasiado lo que éstos agregan a lo planteado por Poulantzas.
This paper compares the concepts of State and Political Strategy in the texts of Nikos Poulantzas, particularly in State, Power, Socialism –his latest book, in 1978–, and the Works of the so-called Open Marxism, taking mostly John Holloway and Werner Bonefeld’s texts. The hipothesys argues that Poulantzas develpoments on the concept of State were eihter neglected or rejected without a deep analysis by Open Marxism. Also, the paper argues that the developments of Poulantzas bear more affinity with Open Marxism thatit’s usually thought by the authors of this school. It is even posible say that, in some points, is not too much what they add to Poulantzas’s work.
Fil: Cortés, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo compara las concepciones de Estado y estrategia política presentes en los textos de Nikos Poulantzas, en particular en Estado, poder y socialismo "su último libro, de 1978", y las producciones del llamado marxismo abierto, tomando principalmente escritos de John Holloway y Werner Bonefeld. Las hipótesis del trabajo sostienen que los desarrollos de Poulantzas respecto del Estado fueron o bien desatendidas por el marxismo abierto, o bien impugnados sin analizarlos en profundidad. Al mismo tiempo, el trabajo sostiene que los planteos del autor griego guardan más afinidad con las posiciones del marxismo abierto del que los propios autores de esta corriente admiten. Incluso podría decirse que, en algunos puntos, no es demasiado lo que éstos agregan a lo planteado por Poulantzas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195251
Cortés, Martín; ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Argumentos; 68; 4-2012; 193-219
0187-5795
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195251
identifier_str_mv Cortés, Martín; ¿Qué hay de nuevo, viejo?: El Estado y la estrategia política, entre Nikos Poulantzas y el marxismo abierto; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Argumentos; 68; 4-2012; 193-219
0187-5795
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://argumentos.xoc.uam.mx/index.php/argumentos/article/view/266
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613850579599360
score 13.070432