Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia

Autores
Ahibe, María Agustina; Salvitti, Melisa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 18 de abril de 2021 la cuenta de Twitter de la agencia de viajes TurismoCity publicó la consigna «Empieza con V y les gusta a todos». El tweet contó con la participación de empresas privadas, actores públicos internacionales como la Embajada de Japón en Paraguay y usuarios independientes. No obstante, la intervención de la cuenta oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires generó controversia entre los usuarios, que aventuraron como respuesta: «Volver mañana a las aulas». En un contexto de tensión política ante las medidas asumidas por el Gobierno de la nación para afrontar la crisis epidemiológica a raíz de la enfermedad covid-19, este intercambio nos lleva a preguntarnos por la relación entre las prácticas políticas y la producción y circulación de discursos en el marco de la sociedad contemporánea hipermediatizada. El análisis de este caso abre la posibilidad de identificar nuevas tendencias en el proceso de mediatización de la política que parten de la circulación de discursos acerca del covid-19, más aún en el contexto actual de crisis sanitaria donde la circulación off-line está restringida y se ve amplificado el ensanchamiento del espacio público on-line.
On April 18, 2021, the travel agency TurismoCity’s Twitter account tweeted: “It starts with a V and everyone likes it”. Private companies, international public actors such as the Embassy of Japan in Paraguay and independent users participated in the game. However, the official account of the government of the City of Buenos Aires’s intervention generated controversy among users, venturing in response: “Return to the classrooms tomorrow.” In a context of political tension after the decisions taken by the national Government to face the epidemiological crisis as a result of the covid-19 disease, this exchange leads us to wonder about the relationship between political practices and production and circulation of speeches within the framework of contemporary hypermediatized society. The analysis of this case opens the possibility of identifying new trends in the policy mediatization process that stem from the circulation of discourses about covid-19, even more so in the current context of health crisis where offline circulation is restricted and the expansion of the online public space is amplified.
Fil: Ahibe, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Salvitti, Melisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Materia
DISCURSO
MEDIATIZACIÓN
ETHOS
HUMOR
POLÍTICA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258218

id CONICETDig_9ebfb41504aa5709b3c80b968234fbec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258218
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemiaRich People Isn’t Funny: Humor and Mediatization of Politics in Times of PandemicAhibe, María AgustinaSalvitti, MelisaDISCURSOMEDIATIZACIÓNETHOSHUMORPOLÍTICACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El 18 de abril de 2021 la cuenta de Twitter de la agencia de viajes TurismoCity publicó la consigna «Empieza con V y les gusta a todos». El tweet contó con la participación de empresas privadas, actores públicos internacionales como la Embajada de Japón en Paraguay y usuarios independientes. No obstante, la intervención de la cuenta oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires generó controversia entre los usuarios, que aventuraron como respuesta: «Volver mañana a las aulas». En un contexto de tensión política ante las medidas asumidas por el Gobierno de la nación para afrontar la crisis epidemiológica a raíz de la enfermedad covid-19, este intercambio nos lleva a preguntarnos por la relación entre las prácticas políticas y la producción y circulación de discursos en el marco de la sociedad contemporánea hipermediatizada. El análisis de este caso abre la posibilidad de identificar nuevas tendencias en el proceso de mediatización de la política que parten de la circulación de discursos acerca del covid-19, más aún en el contexto actual de crisis sanitaria donde la circulación off-line está restringida y se ve amplificado el ensanchamiento del espacio público on-line.On April 18, 2021, the travel agency TurismoCity’s Twitter account tweeted: “It starts with a V and everyone likes it”. Private companies, international public actors such as the Embassy of Japan in Paraguay and independent users participated in the game. However, the official account of the government of the City of Buenos Aires’s intervention generated controversy among users, venturing in response: “Return to the classrooms tomorrow.” In a context of political tension after the decisions taken by the national Government to face the epidemiological crisis as a result of the covid-19 disease, this exchange leads us to wonder about the relationship between political practices and production and circulation of speeches within the framework of contemporary hypermediatized society. The analysis of this case opens the possibility of identifying new trends in the policy mediatization process that stem from the circulation of discourses about covid-19, even more so in the current context of health crisis where offline circulation is restricted and the expansion of the online public space is amplified.Fil: Ahibe, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Salvitti, Melisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaUniversidad de Málaga2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258218Ahibe, María Agustina; Salvitti, Melisa; Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia; Universidad de Málaga; Transatlantic Studies Network; 16; 7-2024; 47-592530-85212444-9792CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/transatlantic-studies-network/article/view/20197info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/tsn.16.2024.20197info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9727858info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:59.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia
Rich People Isn’t Funny: Humor and Mediatization of Politics in Times of Pandemic
title Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia
spellingShingle Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia
Ahibe, María Agustina
DISCURSO
MEDIATIZACIÓN
ETHOS
HUMOR
POLÍTICA
COVID-19
title_short Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia
title_full Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia
title_fullStr Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia
title_sort Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Ahibe, María Agustina
Salvitti, Melisa
author Ahibe, María Agustina
author_facet Ahibe, María Agustina
Salvitti, Melisa
author_role author
author2 Salvitti, Melisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO
MEDIATIZACIÓN
ETHOS
HUMOR
POLÍTICA
COVID-19
topic DISCURSO
MEDIATIZACIÓN
ETHOS
HUMOR
POLÍTICA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 18 de abril de 2021 la cuenta de Twitter de la agencia de viajes TurismoCity publicó la consigna «Empieza con V y les gusta a todos». El tweet contó con la participación de empresas privadas, actores públicos internacionales como la Embajada de Japón en Paraguay y usuarios independientes. No obstante, la intervención de la cuenta oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires generó controversia entre los usuarios, que aventuraron como respuesta: «Volver mañana a las aulas». En un contexto de tensión política ante las medidas asumidas por el Gobierno de la nación para afrontar la crisis epidemiológica a raíz de la enfermedad covid-19, este intercambio nos lleva a preguntarnos por la relación entre las prácticas políticas y la producción y circulación de discursos en el marco de la sociedad contemporánea hipermediatizada. El análisis de este caso abre la posibilidad de identificar nuevas tendencias en el proceso de mediatización de la política que parten de la circulación de discursos acerca del covid-19, más aún en el contexto actual de crisis sanitaria donde la circulación off-line está restringida y se ve amplificado el ensanchamiento del espacio público on-line.
On April 18, 2021, the travel agency TurismoCity’s Twitter account tweeted: “It starts with a V and everyone likes it”. Private companies, international public actors such as the Embassy of Japan in Paraguay and independent users participated in the game. However, the official account of the government of the City of Buenos Aires’s intervention generated controversy among users, venturing in response: “Return to the classrooms tomorrow.” In a context of political tension after the decisions taken by the national Government to face the epidemiological crisis as a result of the covid-19 disease, this exchange leads us to wonder about the relationship between political practices and production and circulation of speeches within the framework of contemporary hypermediatized society. The analysis of this case opens the possibility of identifying new trends in the policy mediatization process that stem from the circulation of discourses about covid-19, even more so in the current context of health crisis where offline circulation is restricted and the expansion of the online public space is amplified.
Fil: Ahibe, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Salvitti, Melisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
description El 18 de abril de 2021 la cuenta de Twitter de la agencia de viajes TurismoCity publicó la consigna «Empieza con V y les gusta a todos». El tweet contó con la participación de empresas privadas, actores públicos internacionales como la Embajada de Japón en Paraguay y usuarios independientes. No obstante, la intervención de la cuenta oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires generó controversia entre los usuarios, que aventuraron como respuesta: «Volver mañana a las aulas». En un contexto de tensión política ante las medidas asumidas por el Gobierno de la nación para afrontar la crisis epidemiológica a raíz de la enfermedad covid-19, este intercambio nos lleva a preguntarnos por la relación entre las prácticas políticas y la producción y circulación de discursos en el marco de la sociedad contemporánea hipermediatizada. El análisis de este caso abre la posibilidad de identificar nuevas tendencias en el proceso de mediatización de la política que parten de la circulación de discursos acerca del covid-19, más aún en el contexto actual de crisis sanitaria donde la circulación off-line está restringida y se ve amplificado el ensanchamiento del espacio público on-line.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258218
Ahibe, María Agustina; Salvitti, Melisa; Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia; Universidad de Málaga; Transatlantic Studies Network; 16; 7-2024; 47-59
2530-8521
2444-9792
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258218
identifier_str_mv Ahibe, María Agustina; Salvitti, Melisa; Los chetos no son graciosos: Humor y mediatización de la política en tiempos de pandemia; Universidad de Málaga; Transatlantic Studies Network; 16; 7-2024; 47-59
2530-8521
2444-9792
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/transatlantic-studies-network/article/view/20197
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/tsn.16.2024.20197
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9727858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083386932723712
score 13.22299