Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo

Autores
Vera, Belén del Valle; Pilatti, Angelina; Pautassi, Ricardo Marcos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La impulsividad y la toma de riesgos se asocian positivamente al consumo de alcohol. Asimismo, la impulsividad y la toma de riesgos aumentan luego de la ingesta aguda de alcohol. Objetivo. Examinar el efecto de una dosis de alcohol (0.6/0.7 g/kg mujeres y varones) sobre el desempeño en pruebas de control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes con alta (IMP+) y baja (IMP-) impulsividad rasgo. Método. Los participantes (n=85, 43 mujeres, entre 21-27 años) completaron las pruebas BART, GoStop y SKIP antes y después de la ingesta de una bebida con alcohol o una bebida placebo. Resultados. Los resultados muestran un aumento, inducido por el alcohol, en la toma de riesgos en mujeres y mayores fallas en el control inhibitorio tras la ingesta de alcohol, especialmente en hombres. La hipótesis sobre una mayor impulsividad conductual entre quienes exhibían mayor impulsividad rasgo fue parcialmente corroborada. Conclusiones. El principal hallazgo de este trabajo radica en el incremento, inducido por el alcohol, de la impulsividad y toma de riesgos, y el efecto modulador del sexo sobre este efecto.
Impulsivity and risk taking are positively associated with alcohol consumption. Likewise, impulsivity and risk taking increase after acute alcohol intake. Objective. Examine the effect of a dose of alcohol (0.6/0.7 g/kg women and men) on performance in inhibitory control tests, sensitivity to rewards and risk taking in students with high (IMP+) and low (IMP-) trait impulsivity. Method. Participants (n= 85, 43 women, between 21-27 years) completed the BART, GoStop and SKIP tasks before and after the ingestion of an alcoholic beverage or a placebo beverage. Results. The results show an increase, induced by alcohol, in risk taking in women and greater failures in the inhibitory control after alcohol intake, especially in men. The hypothesis about greater behavioral impulsivity among those exhibiting greater trait impulsivity was partially corroborated. Conclusions. The main finding of this work lies in the increase, induced by alcohol, of impulsivity and risk taking, and the modulating effect of sex on this effect.
Fil: Vera, Belén del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
Materia
impulsividad rasgo
impulsividad estado
diseño experimental
alcohol
ACUTE ALCOHOL ADMINISTRATION
BEHAVIORAL IMPULSIVITY
EXPERIMENTAL DESIGN
RISK TAKING
TRAIT IMPULSIVITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147158

id CONICETDig_9e76d32a32b4cde22fcfa700d73a969c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147158
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgoEffect of an acute dose of alcohol on inhibitory control, sensitivity to rewards and risk taking in university students with high and low impulsiveness traitVera, Belén del VallePilatti, AngelinaPautassi, Ricardo Marcosimpulsividad rasgoimpulsividad estadodiseño experimentalalcoholACUTE ALCOHOL ADMINISTRATIONBEHAVIORAL IMPULSIVITYEXPERIMENTAL DESIGNRISK TAKINGTRAIT IMPULSIVITYhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La impulsividad y la toma de riesgos se asocian positivamente al consumo de alcohol. Asimismo, la impulsividad y la toma de riesgos aumentan luego de la ingesta aguda de alcohol. Objetivo. Examinar el efecto de una dosis de alcohol (0.6/0.7 g/kg mujeres y varones) sobre el desempeño en pruebas de control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes con alta (IMP+) y baja (IMP-) impulsividad rasgo. Método. Los participantes (n=85, 43 mujeres, entre 21-27 años) completaron las pruebas BART, GoStop y SKIP antes y después de la ingesta de una bebida con alcohol o una bebida placebo. Resultados. Los resultados muestran un aumento, inducido por el alcohol, en la toma de riesgos en mujeres y mayores fallas en el control inhibitorio tras la ingesta de alcohol, especialmente en hombres. La hipótesis sobre una mayor impulsividad conductual entre quienes exhibían mayor impulsividad rasgo fue parcialmente corroborada. Conclusiones. El principal hallazgo de este trabajo radica en el incremento, inducido por el alcohol, de la impulsividad y toma de riesgos, y el efecto modulador del sexo sobre este efecto.Impulsivity and risk taking are positively associated with alcohol consumption. Likewise, impulsivity and risk taking increase after acute alcohol intake. Objective. Examine the effect of a dose of alcohol (0.6/0.7 g/kg women and men) on performance in inhibitory control tests, sensitivity to rewards and risk taking in students with high (IMP+) and low (IMP-) trait impulsivity. Method. Participants (n= 85, 43 women, between 21-27 years) completed the BART, GoStop and SKIP tasks before and after the ingestion of an alcoholic beverage or a placebo beverage. Results. The results show an increase, induced by alcohol, in risk taking in women and greater failures in the inhibitory control after alcohol intake, especially in men. The hypothesis about greater behavioral impulsivity among those exhibiting greater trait impulsivity was partially corroborated. Conclusions. The main finding of this work lies in the increase, induced by alcohol, of impulsivity and risk taking, and the modulating effect of sex on this effect.Fil: Vera, Belén del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaInstituto de Investigación de Drogodependencias2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147158Vera, Belén del Valle; Pilatti, Angelina; Pautassi, Ricardo Marcos; Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo; Instituto de Investigación de Drogodependencias; Health and Addictions; 20; 1; 3-2020; 28-421988-205XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21134/haaj.v20i1.461info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.haaj.org/index.php?journal=haaj&page=article&op=view&path%5B%5D=461info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147158instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:19.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo
Effect of an acute dose of alcohol on inhibitory control, sensitivity to rewards and risk taking in university students with high and low impulsiveness trait
title Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo
spellingShingle Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo
Vera, Belén del Valle
impulsividad rasgo
impulsividad estado
diseño experimental
alcohol
ACUTE ALCOHOL ADMINISTRATION
BEHAVIORAL IMPULSIVITY
EXPERIMENTAL DESIGN
RISK TAKING
TRAIT IMPULSIVITY
title_short Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo
title_full Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo
title_fullStr Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo
title_full_unstemmed Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo
title_sort Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Belén del Valle
Pilatti, Angelina
Pautassi, Ricardo Marcos
author Vera, Belén del Valle
author_facet Vera, Belén del Valle
Pilatti, Angelina
Pautassi, Ricardo Marcos
author_role author
author2 Pilatti, Angelina
Pautassi, Ricardo Marcos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv impulsividad rasgo
impulsividad estado
diseño experimental
alcohol
ACUTE ALCOHOL ADMINISTRATION
BEHAVIORAL IMPULSIVITY
EXPERIMENTAL DESIGN
RISK TAKING
TRAIT IMPULSIVITY
topic impulsividad rasgo
impulsividad estado
diseño experimental
alcohol
ACUTE ALCOHOL ADMINISTRATION
BEHAVIORAL IMPULSIVITY
EXPERIMENTAL DESIGN
RISK TAKING
TRAIT IMPULSIVITY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La impulsividad y la toma de riesgos se asocian positivamente al consumo de alcohol. Asimismo, la impulsividad y la toma de riesgos aumentan luego de la ingesta aguda de alcohol. Objetivo. Examinar el efecto de una dosis de alcohol (0.6/0.7 g/kg mujeres y varones) sobre el desempeño en pruebas de control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes con alta (IMP+) y baja (IMP-) impulsividad rasgo. Método. Los participantes (n=85, 43 mujeres, entre 21-27 años) completaron las pruebas BART, GoStop y SKIP antes y después de la ingesta de una bebida con alcohol o una bebida placebo. Resultados. Los resultados muestran un aumento, inducido por el alcohol, en la toma de riesgos en mujeres y mayores fallas en el control inhibitorio tras la ingesta de alcohol, especialmente en hombres. La hipótesis sobre una mayor impulsividad conductual entre quienes exhibían mayor impulsividad rasgo fue parcialmente corroborada. Conclusiones. El principal hallazgo de este trabajo radica en el incremento, inducido por el alcohol, de la impulsividad y toma de riesgos, y el efecto modulador del sexo sobre este efecto.
Impulsivity and risk taking are positively associated with alcohol consumption. Likewise, impulsivity and risk taking increase after acute alcohol intake. Objective. Examine the effect of a dose of alcohol (0.6/0.7 g/kg women and men) on performance in inhibitory control tests, sensitivity to rewards and risk taking in students with high (IMP+) and low (IMP-) trait impulsivity. Method. Participants (n= 85, 43 women, between 21-27 years) completed the BART, GoStop and SKIP tasks before and after the ingestion of an alcoholic beverage or a placebo beverage. Results. The results show an increase, induced by alcohol, in risk taking in women and greater failures in the inhibitory control after alcohol intake, especially in men. The hypothesis about greater behavioral impulsivity among those exhibiting greater trait impulsivity was partially corroborated. Conclusions. The main finding of this work lies in the increase, induced by alcohol, of impulsivity and risk taking, and the modulating effect of sex on this effect.
Fil: Vera, Belén del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
description La impulsividad y la toma de riesgos se asocian positivamente al consumo de alcohol. Asimismo, la impulsividad y la toma de riesgos aumentan luego de la ingesta aguda de alcohol. Objetivo. Examinar el efecto de una dosis de alcohol (0.6/0.7 g/kg mujeres y varones) sobre el desempeño en pruebas de control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes con alta (IMP+) y baja (IMP-) impulsividad rasgo. Método. Los participantes (n=85, 43 mujeres, entre 21-27 años) completaron las pruebas BART, GoStop y SKIP antes y después de la ingesta de una bebida con alcohol o una bebida placebo. Resultados. Los resultados muestran un aumento, inducido por el alcohol, en la toma de riesgos en mujeres y mayores fallas en el control inhibitorio tras la ingesta de alcohol, especialmente en hombres. La hipótesis sobre una mayor impulsividad conductual entre quienes exhibían mayor impulsividad rasgo fue parcialmente corroborada. Conclusiones. El principal hallazgo de este trabajo radica en el incremento, inducido por el alcohol, de la impulsividad y toma de riesgos, y el efecto modulador del sexo sobre este efecto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147158
Vera, Belén del Valle; Pilatti, Angelina; Pautassi, Ricardo Marcos; Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo; Instituto de Investigación de Drogodependencias; Health and Addictions; 20; 1; 3-2020; 28-42
1988-205X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147158
identifier_str_mv Vera, Belén del Valle; Pilatti, Angelina; Pautassi, Ricardo Marcos; Efecto de una dosis aguda de alcohol sobre control inhibitorio, sensibilidad a las recompensas y toma de riesgos en estudiantes universitarios con elevada y baja impulsividad rasgo; Instituto de Investigación de Drogodependencias; Health and Addictions; 20; 1; 3-2020; 28-42
1988-205X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21134/haaj.v20i1.461
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.haaj.org/index.php?journal=haaj&page=article&op=view&path%5B%5D=461
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigación de Drogodependencias
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigación de Drogodependencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614264363417600
score 13.070432