Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol
- Autores
- Pilatti, Angelina; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Cesar, Antonella; Hernández Bertone, Maria Florencia; Cumin, Guadalupe; Pautassi, Ricardo Marcos
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analizó el efecto del estrés social —inducido experimentalmente— en jóvenes con historia familiar positiva (HFP) o negativa (HFN) de abuso de alcohol. Se midieron los niveles de cortisol en saliva, la percepción subjetiva del estado emocional y el desempeño en pruebas que miden atención hacia estímulos que señalizan al alcohol, impulsividad y conductas de riesgo. Los participantes expuestos al estrés tuvieron niveles más altos de cortisol en saliva y una percepción subjetiva de mayor malestar y de menor bienestar comparados con los controles. Los HFP reportaron un nivel significativamente menor de bienestar y de mayor malestar que sus pares HFN. No se encontraron efectos significativos de tratamiento, ni interacciones significativas entre tratamiento e historia familiar, en las pruebas de medir impulsividad, conductas riesgosas y sesgos atencionales.
The aim of this study was to analyse the effect of social stress — induced experimentally — in youth people with positive family history (PFH) or negative family history (NFH) of alcohol abuse. The measurements included the level of cortisol in saliva, the subjective perception of emotional state, and performance in tests that measure attention to stimuli that signal to alcohol, impulsivity and risk taking. Participants exposed to stress exhibited higher levels of cortisol in saliva and in the subjective perception of discomfort, and a lower level of well-being than their controls. PFH participants reported a significantly lower level of well-being and more distress than their NFH peers. There were no significant effects of treatment, and no significant interactions between treatment and FH in the scores of impulsivity, risk-taking, and attentional biases.
Fil: Pilatti, Angelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rivarola Montejano, Gabriela Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cesar, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Hernández Bertone, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cumin, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina - Materia
-
CORTISOL
FAMILY HISTORY OF ALCOHOL ABUSE
IMPULSIVITY
RISK-TAKING
STRESS
YOUTH - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64056
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_466d5ab2cc302232d8d0ab70323ed320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64056 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcoholEffect of acute social stress on impulsivity, taking of risks and attentional biases in young people with and without a family history of alcohol abusePilatti, AngelinaRivarola Montejano, Gabriela BelenCesar, AntonellaHernández Bertone, Maria FlorenciaCumin, GuadalupePautassi, Ricardo MarcosCORTISOLFAMILY HISTORY OF ALCOHOL ABUSEIMPULSIVITYRISK-TAKINGSTRESSYOUTHhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analizó el efecto del estrés social —inducido experimentalmente— en jóvenes con historia familiar positiva (HFP) o negativa (HFN) de abuso de alcohol. Se midieron los niveles de cortisol en saliva, la percepción subjetiva del estado emocional y el desempeño en pruebas que miden atención hacia estímulos que señalizan al alcohol, impulsividad y conductas de riesgo. Los participantes expuestos al estrés tuvieron niveles más altos de cortisol en saliva y una percepción subjetiva de mayor malestar y de menor bienestar comparados con los controles. Los HFP reportaron un nivel significativamente menor de bienestar y de mayor malestar que sus pares HFN. No se encontraron efectos significativos de tratamiento, ni interacciones significativas entre tratamiento e historia familiar, en las pruebas de medir impulsividad, conductas riesgosas y sesgos atencionales.The aim of this study was to analyse the effect of social stress — induced experimentally — in youth people with positive family history (PFH) or negative family history (NFH) of alcohol abuse. The measurements included the level of cortisol in saliva, the subjective perception of emotional state, and performance in tests that measure attention to stimuli that signal to alcohol, impulsivity and risk taking. Participants exposed to stress exhibited higher levels of cortisol in saliva and in the subjective perception of discomfort, and a lower level of well-being than their controls. PFH participants reported a significantly lower level of well-being and more distress than their NFH peers. There were no significant effects of treatment, and no significant interactions between treatment and FH in the scores of impulsivity, risk-taking, and attentional biases.Fil: Pilatti, Angelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Rivarola Montejano, Gabriela Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Cesar, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Hernández Bertone, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Cumin, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaFundacion Universitaria Konrad Lorenz2017-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64056Pilatti, Angelina; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Cesar, Antonella; Hernández Bertone, Maria Florencia; Cumin, Guadalupe; et al.; Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol; Fundacion Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicologica; 24; 2; 3-7-2017; 115-1282145-9797CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0121438116300121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.sumpsi.2016.09.003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kbxnspinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:33.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol Effect of acute social stress on impulsivity, taking of risks and attentional biases in young people with and without a family history of alcohol abuse |
title |
Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol |
spellingShingle |
Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol Pilatti, Angelina CORTISOL FAMILY HISTORY OF ALCOHOL ABUSE IMPULSIVITY RISK-TAKING STRESS YOUTH |
title_short |
Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol |
title_full |
Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol |
title_fullStr |
Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol |
title_full_unstemmed |
Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol |
title_sort |
Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilatti, Angelina Rivarola Montejano, Gabriela Belen Cesar, Antonella Hernández Bertone, Maria Florencia Cumin, Guadalupe Pautassi, Ricardo Marcos |
author |
Pilatti, Angelina |
author_facet |
Pilatti, Angelina Rivarola Montejano, Gabriela Belen Cesar, Antonella Hernández Bertone, Maria Florencia Cumin, Guadalupe Pautassi, Ricardo Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Rivarola Montejano, Gabriela Belen Cesar, Antonella Hernández Bertone, Maria Florencia Cumin, Guadalupe Pautassi, Ricardo Marcos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CORTISOL FAMILY HISTORY OF ALCOHOL ABUSE IMPULSIVITY RISK-TAKING STRESS YOUTH |
topic |
CORTISOL FAMILY HISTORY OF ALCOHOL ABUSE IMPULSIVITY RISK-TAKING STRESS YOUTH |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analizó el efecto del estrés social —inducido experimentalmente— en jóvenes con historia familiar positiva (HFP) o negativa (HFN) de abuso de alcohol. Se midieron los niveles de cortisol en saliva, la percepción subjetiva del estado emocional y el desempeño en pruebas que miden atención hacia estímulos que señalizan al alcohol, impulsividad y conductas de riesgo. Los participantes expuestos al estrés tuvieron niveles más altos de cortisol en saliva y una percepción subjetiva de mayor malestar y de menor bienestar comparados con los controles. Los HFP reportaron un nivel significativamente menor de bienestar y de mayor malestar que sus pares HFN. No se encontraron efectos significativos de tratamiento, ni interacciones significativas entre tratamiento e historia familiar, en las pruebas de medir impulsividad, conductas riesgosas y sesgos atencionales. The aim of this study was to analyse the effect of social stress — induced experimentally — in youth people with positive family history (PFH) or negative family history (NFH) of alcohol abuse. The measurements included the level of cortisol in saliva, the subjective perception of emotional state, and performance in tests that measure attention to stimuli that signal to alcohol, impulsivity and risk taking. Participants exposed to stress exhibited higher levels of cortisol in saliva and in the subjective perception of discomfort, and a lower level of well-being than their controls. PFH participants reported a significantly lower level of well-being and more distress than their NFH peers. There were no significant effects of treatment, and no significant interactions between treatment and FH in the scores of impulsivity, risk-taking, and attentional biases. Fil: Pilatti, Angelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Rivarola Montejano, Gabriela Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Cesar, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Hernández Bertone, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Cumin, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina |
description |
Este trabajo analizó el efecto del estrés social —inducido experimentalmente— en jóvenes con historia familiar positiva (HFP) o negativa (HFN) de abuso de alcohol. Se midieron los niveles de cortisol en saliva, la percepción subjetiva del estado emocional y el desempeño en pruebas que miden atención hacia estímulos que señalizan al alcohol, impulsividad y conductas de riesgo. Los participantes expuestos al estrés tuvieron niveles más altos de cortisol en saliva y una percepción subjetiva de mayor malestar y de menor bienestar comparados con los controles. Los HFP reportaron un nivel significativamente menor de bienestar y de mayor malestar que sus pares HFN. No se encontraron efectos significativos de tratamiento, ni interacciones significativas entre tratamiento e historia familiar, en las pruebas de medir impulsividad, conductas riesgosas y sesgos atencionales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/64056 Pilatti, Angelina; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Cesar, Antonella; Hernández Bertone, Maria Florencia; Cumin, Guadalupe; et al.; Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol; Fundacion Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicologica; 24; 2; 3-7-2017; 115-128 2145-9797 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/64056 |
identifier_str_mv |
Pilatti, Angelina; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Cesar, Antonella; Hernández Bertone, Maria Florencia; Cumin, Guadalupe; et al.; Efecto del estrés social agudo sobre impulsividad, toma de riesgos y sesgos atencionales en jóvenes con y sin historia familiar de abuso de alcohol; Fundacion Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicologica; 24; 2; 3-7-2017; 115-128 2145-9797 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0121438116300121 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.sumpsi.2016.09.003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kbxnsp |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundacion Universitaria Konrad Lorenz |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundacion Universitaria Konrad Lorenz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614507231444992 |
score |
13.070432 |