Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes
- Autores
- Fariña, Julia Ines; Babot, Jaime Daniel; Caro, Florencia Cecilia; Valdez, Alejandra Leonor; Delgado, Osvaldo Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El reino de los hongos ofrece una enorme biodiversidad, de la cual sólo un 5% representaría especies conocidas. La mayoría son hongos filamentosos y difieren de las levaduras en morfología, desarrollo y complejidad metabólica. Las Yungas tucumanas representa un reservorio muy valioso de biodiversidad, donde la micodiversidad cumple roles diversos e irreemplazables. Nuestra investigación se centra en la Selva Pedemontana y explora la producción de actividades fúngicas de interés (ej. biopolímeros, estatinas, enzimas hidrolíticas o polímero-liasas, fibrinolíticas, tirosinasas, actividad decolorante, antioxidante, etc.), evidenciando géneros o especies fúngicas aún no reconocidas como productoras, o hasta aquí subvaluadas o inexploradas en su potencial biotecnológico. Nuestra búsqueda responde al concepto de screening inteligente, explorando la biodiversidad en base a un conocimiento a priori de metabolitos fúngicos de interés y su potencial actividad o efecto biológico, y en herramientas quimio-taxonómicas, a fin de detectar compuestos nuevos u organismos productores no reconocidos como tales, aunque taxonómicamente ya sean entidades definidas. Nuestro abordaje es usualmente polifásico e involucra el estudio del perfil metabólico así como la evaluación de las bases genéticas que fundamentan dicha actividad, para eventualmente manipularla hacia hiperproducción o expresión heteróloga, sumado a la I+D para su producción en biorreactor, escalamiento, purificación y caracterización.
Fil: Fariña, Julia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Babot, Jaime Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Caro, Florencia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Valdez, Alejandra Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Delgado, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica
Mendoza
Argentina
Sociedad de Botánica de Chile
Sociedad de Botánica de Argentina - Materia
-
BIOTECNOLOGÍA FÚNGICA
ENZIMAS
METABOLITOS SECUNDARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195451
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9dff6a50e2632d4be77aebc0248a9880 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195451 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantesFungal Factories: strengthening ties between genomics, metabolism and fermentation for the production of biotechnologically relevant enzymes and secondary metabolitesFariña, Julia InesBabot, Jaime DanielCaro, Florencia CeciliaValdez, Alejandra LeonorDelgado, Osvaldo DanielBIOTECNOLOGÍA FÚNGICAENZIMASMETABOLITOS SECUNDARIOShttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2El reino de los hongos ofrece una enorme biodiversidad, de la cual sólo un 5% representaría especies conocidas. La mayoría son hongos filamentosos y difieren de las levaduras en morfología, desarrollo y complejidad metabólica. Las Yungas tucumanas representa un reservorio muy valioso de biodiversidad, donde la micodiversidad cumple roles diversos e irreemplazables. Nuestra investigación se centra en la Selva Pedemontana y explora la producción de actividades fúngicas de interés (ej. biopolímeros, estatinas, enzimas hidrolíticas o polímero-liasas, fibrinolíticas, tirosinasas, actividad decolorante, antioxidante, etc.), evidenciando géneros o especies fúngicas aún no reconocidas como productoras, o hasta aquí subvaluadas o inexploradas en su potencial biotecnológico. Nuestra búsqueda responde al concepto de screening inteligente, explorando la biodiversidad en base a un conocimiento a priori de metabolitos fúngicos de interés y su potencial actividad o efecto biológico, y en herramientas quimio-taxonómicas, a fin de detectar compuestos nuevos u organismos productores no reconocidos como tales, aunque taxonómicamente ya sean entidades definidas. Nuestro abordaje es usualmente polifásico e involucra el estudio del perfil metabólico así como la evaluación de las bases genéticas que fundamentan dicha actividad, para eventualmente manipularla hacia hiperproducción o expresión heteróloga, sumado a la I+D para su producción en biorreactor, escalamiento, purificación y caracterización.Fil: Fariña, Julia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Babot, Jaime Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Caro, Florencia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Valdez, Alejandra Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Delgado, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaXXXVI Jornadas Argentinas de BotánicaMendozaArgentinaSociedad de Botánica de ChileSociedad de Botánica de ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195451Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 1-30373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://amcspegazzini.weebly.com/uploads/1/2/9/6/12964863/xxxvi-jornadas-sab.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:34:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:34:38.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes Fungal Factories: strengthening ties between genomics, metabolism and fermentation for the production of biotechnologically relevant enzymes and secondary metabolites |
| title |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes |
| spellingShingle |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes Fariña, Julia Ines BIOTECNOLOGÍA FÚNGICA ENZIMAS METABOLITOS SECUNDARIOS |
| title_short |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes |
| title_full |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes |
| title_fullStr |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes |
| title_full_unstemmed |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes |
| title_sort |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fariña, Julia Ines Babot, Jaime Daniel Caro, Florencia Cecilia Valdez, Alejandra Leonor Delgado, Osvaldo Daniel |
| author |
Fariña, Julia Ines |
| author_facet |
Fariña, Julia Ines Babot, Jaime Daniel Caro, Florencia Cecilia Valdez, Alejandra Leonor Delgado, Osvaldo Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Babot, Jaime Daniel Caro, Florencia Cecilia Valdez, Alejandra Leonor Delgado, Osvaldo Daniel |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOTECNOLOGÍA FÚNGICA ENZIMAS METABOLITOS SECUNDARIOS |
| topic |
BIOTECNOLOGÍA FÚNGICA ENZIMAS METABOLITOS SECUNDARIOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El reino de los hongos ofrece una enorme biodiversidad, de la cual sólo un 5% representaría especies conocidas. La mayoría son hongos filamentosos y difieren de las levaduras en morfología, desarrollo y complejidad metabólica. Las Yungas tucumanas representa un reservorio muy valioso de biodiversidad, donde la micodiversidad cumple roles diversos e irreemplazables. Nuestra investigación se centra en la Selva Pedemontana y explora la producción de actividades fúngicas de interés (ej. biopolímeros, estatinas, enzimas hidrolíticas o polímero-liasas, fibrinolíticas, tirosinasas, actividad decolorante, antioxidante, etc.), evidenciando géneros o especies fúngicas aún no reconocidas como productoras, o hasta aquí subvaluadas o inexploradas en su potencial biotecnológico. Nuestra búsqueda responde al concepto de screening inteligente, explorando la biodiversidad en base a un conocimiento a priori de metabolitos fúngicos de interés y su potencial actividad o efecto biológico, y en herramientas quimio-taxonómicas, a fin de detectar compuestos nuevos u organismos productores no reconocidos como tales, aunque taxonómicamente ya sean entidades definidas. Nuestro abordaje es usualmente polifásico e involucra el estudio del perfil metabólico así como la evaluación de las bases genéticas que fundamentan dicha actividad, para eventualmente manipularla hacia hiperproducción o expresión heteróloga, sumado a la I+D para su producción en biorreactor, escalamiento, purificación y caracterización. Fil: Fariña, Julia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Babot, Jaime Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Caro, Florencia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Valdez, Alejandra Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Delgado, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica Mendoza Argentina Sociedad de Botánica de Chile Sociedad de Botánica de Argentina |
| description |
El reino de los hongos ofrece una enorme biodiversidad, de la cual sólo un 5% representaría especies conocidas. La mayoría son hongos filamentosos y difieren de las levaduras en morfología, desarrollo y complejidad metabólica. Las Yungas tucumanas representa un reservorio muy valioso de biodiversidad, donde la micodiversidad cumple roles diversos e irreemplazables. Nuestra investigación se centra en la Selva Pedemontana y explora la producción de actividades fúngicas de interés (ej. biopolímeros, estatinas, enzimas hidrolíticas o polímero-liasas, fibrinolíticas, tirosinasas, actividad decolorante, antioxidante, etc.), evidenciando géneros o especies fúngicas aún no reconocidas como productoras, o hasta aquí subvaluadas o inexploradas en su potencial biotecnológico. Nuestra búsqueda responde al concepto de screening inteligente, explorando la biodiversidad en base a un conocimiento a priori de metabolitos fúngicos de interés y su potencial actividad o efecto biológico, y en herramientas quimio-taxonómicas, a fin de detectar compuestos nuevos u organismos productores no reconocidos como tales, aunque taxonómicamente ya sean entidades definidas. Nuestro abordaje es usualmente polifásico e involucra el estudio del perfil metabólico así como la evaluación de las bases genéticas que fundamentan dicha actividad, para eventualmente manipularla hacia hiperproducción o expresión heteróloga, sumado a la I+D para su producción en biorreactor, escalamiento, purificación y caracterización. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195451 Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 1-3 0373-580X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/195451 |
| identifier_str_mv |
Factorías fúngicas: estrechando lazos entre genómica, metabolismo y fermentación para la producción de enzimas y metabolitos secundarios biotecnológicamente relevantes; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 1-3 0373-580X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://amcspegazzini.weebly.com/uploads/1/2/9/6/12964863/xxxvi-jornadas-sab.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976753073487872 |
| score |
13.087074 |