La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina

Autores
Gayol, Sandra Viviana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se detiene en las lecturas políticas del ceño fruncido del general Perón como parte de un idioma de múltiples formas que incluía gestos corporales, expresiones verbales y reacciones faciales a las que se le atribuían, además de la capacidad de expresar sus propias emociones internas y valores morales, atributos que remitían a su capacidad de mando y a la naturaleza del gobierno que encarnaba. De la mano de la perspectiva de la historia de las emociones el articulo establece una relación entre poder, ideología y emociones a mediados del siglo XX tomando como caso de estudio la experiencia peronista en Argentina.
Fil: Gayol, Sandra Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
Materia
PERON
EMOCIONES
PODER
VALORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241652

id CONICETDig_9df49cedde34fb933c1aec7c2ff1bc81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Cara de Perón: Emociones y polarización política en ArgentinaGayol, Sandra VivianaPERONEMOCIONESPODERVALOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se detiene en las lecturas políticas del ceño fruncido del general Perón como parte de un idioma de múltiples formas que incluía gestos corporales, expresiones verbales y reacciones faciales a las que se le atribuían, además de la capacidad de expresar sus propias emociones internas y valores morales, atributos que remitían a su capacidad de mando y a la naturaleza del gobierno que encarnaba. De la mano de la perspectiva de la historia de las emociones el articulo establece una relación entre poder, ideología y emociones a mediados del siglo XX tomando como caso de estudio la experiencia peronista en Argentina.Fil: Gayol, Sandra Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaCasa de Velázquez2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241652Gayol, Sandra Viviana; La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina; Casa de Velázquez; Mélanges de la Casa de Velázquez; 54; 1; 7-2024; 351-3580076-230X2173-1306CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/mcv/20873info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/11r3linfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:57:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:57:38.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina
title La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina
spellingShingle La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina
Gayol, Sandra Viviana
PERON
EMOCIONES
PODER
VALORES
title_short La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina
title_full La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina
title_fullStr La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina
title_full_unstemmed La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina
title_sort La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gayol, Sandra Viviana
author Gayol, Sandra Viviana
author_facet Gayol, Sandra Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERON
EMOCIONES
PODER
VALORES
topic PERON
EMOCIONES
PODER
VALORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se detiene en las lecturas políticas del ceño fruncido del general Perón como parte de un idioma de múltiples formas que incluía gestos corporales, expresiones verbales y reacciones faciales a las que se le atribuían, además de la capacidad de expresar sus propias emociones internas y valores morales, atributos que remitían a su capacidad de mando y a la naturaleza del gobierno que encarnaba. De la mano de la perspectiva de la historia de las emociones el articulo establece una relación entre poder, ideología y emociones a mediados del siglo XX tomando como caso de estudio la experiencia peronista en Argentina.
Fil: Gayol, Sandra Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
description El artículo se detiene en las lecturas políticas del ceño fruncido del general Perón como parte de un idioma de múltiples formas que incluía gestos corporales, expresiones verbales y reacciones faciales a las que se le atribuían, además de la capacidad de expresar sus propias emociones internas y valores morales, atributos que remitían a su capacidad de mando y a la naturaleza del gobierno que encarnaba. De la mano de la perspectiva de la historia de las emociones el articulo establece una relación entre poder, ideología y emociones a mediados del siglo XX tomando como caso de estudio la experiencia peronista en Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241652
Gayol, Sandra Viviana; La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina; Casa de Velázquez; Mélanges de la Casa de Velázquez; 54; 1; 7-2024; 351-358
0076-230X
2173-1306
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241652
identifier_str_mv Gayol, Sandra Viviana; La Cara de Perón: Emociones y polarización política en Argentina; Casa de Velázquez; Mélanges de la Casa de Velázquez; 54; 1; 7-2024; 351-358
0076-230X
2173-1306
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/mcv/20873
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/11r3l
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Casa de Velázquez
publisher.none.fl_str_mv Casa de Velázquez
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598378513956864
score 12.976206