Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX

Autores
Puente, Andrea Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se organiza a partir de diferentes ejes, que entendemos condensan los nudos principales de nuestra problematización y expresan algunos de los principales debates dela teoría social latinoamericana. En un primer momento, realizaremos un análisis de los sentidos sobre el territorio y la construcción democrática que el movimiento indígena de tierras bajas, organizado en torno a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), instala en la escena política nacional a partir de 19903. Tomamos como punto de partida este momento histórico ya que la marcha tuvo un efecto de visibilización muy importante de las demandas delos pueblos indígenas de tierras bajas hacia la sociedad nacional, y, por otra parte, porque es el fruto de un proceso de articulación organizativa de comunidades, capitanías y pueblos indígenas que anteriormente habían resistido de manera aislada la expropiación de sus territorios y la exclusión estatal. Sin embargo, para llevar adelante nuestro trabajo nos centraremos principalmente en el contexto previo a la movilización, porque entendemos que allí se comienzan a gestar colectivamente los sentidos en torno al territorio y el derecho indígena.
Fil: Puente, Andrea Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TERRITORIO
BOLIVIA
ESTADO
PUEBLOS INDÍGENAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195056

id CONICETDig_9dcdc3c5bb5c651fdb0fd5c22b28f15c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195056
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XXPuente, Andrea FlorenciaTERRITORIOBOLIVIAESTADOPUEBLOS INDÍGENAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se organiza a partir de diferentes ejes, que entendemos condensan los nudos principales de nuestra problematización y expresan algunos de los principales debates dela teoría social latinoamericana. En un primer momento, realizaremos un análisis de los sentidos sobre el territorio y la construcción democrática que el movimiento indígena de tierras bajas, organizado en torno a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), instala en la escena política nacional a partir de 19903. Tomamos como punto de partida este momento histórico ya que la marcha tuvo un efecto de visibilización muy importante de las demandas delos pueblos indígenas de tierras bajas hacia la sociedad nacional, y, por otra parte, porque es el fruto de un proceso de articulación organizativa de comunidades, capitanías y pueblos indígenas que anteriormente habían resistido de manera aislada la expropiación de sus territorios y la exclusión estatal. Sin embargo, para llevar adelante nuestro trabajo nos centraremos principalmente en el contexto previo a la movilización, porque entendemos que allí se comienzan a gestar colectivamente los sentidos en torno al territorio y el derecho indígena.Fil: Puente, Andrea Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaEl ColectivoCamara, PaulaChaguaceda, ArmendoFernández, Blanca SoledadPuente, Andrea Florencia2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195056Puente, Andrea Florencia; Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX; El Colectivo; 2015; 196-234978-987-1497-73-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20150707041754/Prefigurar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:38.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX
title Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX
spellingShingle Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX
Puente, Andrea Florencia
TERRITORIO
BOLIVIA
ESTADO
PUEBLOS INDÍGENAS
title_short Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX
title_full Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX
title_fullStr Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX
title_full_unstemmed Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX
title_sort Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Puente, Andrea Florencia
author Puente, Andrea Florencia
author_facet Puente, Andrea Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Camara, Paula
Chaguaceda, Armendo
Fernández, Blanca Soledad
Puente, Andrea Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
BOLIVIA
ESTADO
PUEBLOS INDÍGENAS
topic TERRITORIO
BOLIVIA
ESTADO
PUEBLOS INDÍGENAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se organiza a partir de diferentes ejes, que entendemos condensan los nudos principales de nuestra problematización y expresan algunos de los principales debates dela teoría social latinoamericana. En un primer momento, realizaremos un análisis de los sentidos sobre el territorio y la construcción democrática que el movimiento indígena de tierras bajas, organizado en torno a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), instala en la escena política nacional a partir de 19903. Tomamos como punto de partida este momento histórico ya que la marcha tuvo un efecto de visibilización muy importante de las demandas delos pueblos indígenas de tierras bajas hacia la sociedad nacional, y, por otra parte, porque es el fruto de un proceso de articulación organizativa de comunidades, capitanías y pueblos indígenas que anteriormente habían resistido de manera aislada la expropiación de sus territorios y la exclusión estatal. Sin embargo, para llevar adelante nuestro trabajo nos centraremos principalmente en el contexto previo a la movilización, porque entendemos que allí se comienzan a gestar colectivamente los sentidos en torno al territorio y el derecho indígena.
Fil: Puente, Andrea Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El presente trabajo se organiza a partir de diferentes ejes, que entendemos condensan los nudos principales de nuestra problematización y expresan algunos de los principales debates dela teoría social latinoamericana. En un primer momento, realizaremos un análisis de los sentidos sobre el territorio y la construcción democrática que el movimiento indígena de tierras bajas, organizado en torno a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), instala en la escena política nacional a partir de 19903. Tomamos como punto de partida este momento histórico ya que la marcha tuvo un efecto de visibilización muy importante de las demandas delos pueblos indígenas de tierras bajas hacia la sociedad nacional, y, por otra parte, porque es el fruto de un proceso de articulación organizativa de comunidades, capitanías y pueblos indígenas que anteriormente habían resistido de manera aislada la expropiación de sus territorios y la exclusión estatal. Sin embargo, para llevar adelante nuestro trabajo nos centraremos principalmente en el contexto previo a la movilización, porque entendemos que allí se comienzan a gestar colectivamente los sentidos en torno al territorio y el derecho indígena.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195056
Puente, Andrea Florencia; Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX; El Colectivo; 2015; 196-234
978-987-1497-73-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195056
identifier_str_mv Puente, Andrea Florencia; Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX; El Colectivo; 2015; 196-234
978-987-1497-73-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20150707041754/Prefigurar.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colectivo
publisher.none.fl_str_mv El Colectivo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269357251493888
score 13.13397