Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka
- Autores
- Juarez, Vanesa Beatriz; Otero, Clarisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos el repertorio morfo-estilìstico y funcional sobre el cual nos encontramos trabajando para el período Formativo de Tilcara, y particularmente del barrio Malka, Quebrada de Humahuaca, Jujuy. A este análisis se suma el estudio de los posibles vínculos con las formas de consumo de alimentos, así como también diferentes aproximaciones acerca de los roles de estos modos de consumir en las formas de reproducción social, en términos de integración social, de las poblaciones del primer milenio de la era cristiana. Estas propuestas se construyen evaluando los diferentes atributos tecnológicos, morfológicos, estilísticos, funcionales y huellas de uso desde una mirada integrativa que contribuyan a la identificación de prácticas y espacios como elementos indisociables en un contexto con una significativa cantidad y diversidad de recipientes cerámicos. La contextualización de estos objetos presenta algunas limitaciones en su lectura dada la acotada información sobre su procedencia debido a que fueron recuperados durante un trabajo de salvataje. A partir de este estudio integral planteamos una particular forma de consumir los alimentos para el primer milenio que se discontinúa notoriamente para el segundo siendo este aspecto un indicador importante de reestructuración social en el transcurrir del tiempo.
A first approximation to the different ways of food consumption within societies from the first millennium of the era in Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) is presented here. Particularly, in a context registered within the frame of an archaeological rescue in the Mallka neighborhood. This approach is based on a multi-perspective study of the identified and analyzed ceramic vessels, contemplating morpho-stylistical and functional aspects, as well as the use traces associated to each case. From this perspective, the role of objects, or objects categories, in relation to commensality forms it’s starting to be delineated. And, in this sense, linking this commensality to the social reproduction in a dialectical way
Fil: Juarez, Vanesa Beatriz. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina
Fil: Otero, Clarisa. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Alfarería
Morfología
Funcionalidad
Rastros de uso
Primer milenio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224055
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9db5e13b17f385d6eb5864089ed3faff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224055 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde MalkaCeramic vessels as indicators of the forms of food consumption in the Tilcara villages during the first millennium A.D. A contribution from MalkaJuarez, Vanesa BeatrizOtero, ClarisaAlfareríaMorfologíaFuncionalidadRastros de usoPrimer mileniohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos el repertorio morfo-estilìstico y funcional sobre el cual nos encontramos trabajando para el período Formativo de Tilcara, y particularmente del barrio Malka, Quebrada de Humahuaca, Jujuy. A este análisis se suma el estudio de los posibles vínculos con las formas de consumo de alimentos, así como también diferentes aproximaciones acerca de los roles de estos modos de consumir en las formas de reproducción social, en términos de integración social, de las poblaciones del primer milenio de la era cristiana. Estas propuestas se construyen evaluando los diferentes atributos tecnológicos, morfológicos, estilísticos, funcionales y huellas de uso desde una mirada integrativa que contribuyan a la identificación de prácticas y espacios como elementos indisociables en un contexto con una significativa cantidad y diversidad de recipientes cerámicos. La contextualización de estos objetos presenta algunas limitaciones en su lectura dada la acotada información sobre su procedencia debido a que fueron recuperados durante un trabajo de salvataje. A partir de este estudio integral planteamos una particular forma de consumir los alimentos para el primer milenio que se discontinúa notoriamente para el segundo siendo este aspecto un indicador importante de reestructuración social en el transcurrir del tiempo.A first approximation to the different ways of food consumption within societies from the first millennium of the era in Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) is presented here. Particularly, in a context registered within the frame of an archaeological rescue in the Mallka neighborhood. This approach is based on a multi-perspective study of the identified and analyzed ceramic vessels, contemplating morpho-stylistical and functional aspects, as well as the use traces associated to each case. From this perspective, the role of objects, or objects categories, in relation to commensality forms it’s starting to be delineated. And, in this sense, linking this commensality to the social reproduction in a dialectical wayFil: Juarez, Vanesa Beatriz. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; ArgentinaFil: Otero, Clarisa. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224055Juarez, Vanesa Beatriz; Otero, Clarisa; Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Mundo de Antes; 16; 2; 11-2022; 127-1431514-982X2362-325XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/243/220info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224055instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:12.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka Ceramic vessels as indicators of the forms of food consumption in the Tilcara villages during the first millennium A.D. A contribution from Malka |
title |
Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka |
spellingShingle |
Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka Juarez, Vanesa Beatriz Alfarería Morfología Funcionalidad Rastros de uso Primer milenio |
title_short |
Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka |
title_full |
Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka |
title_fullStr |
Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka |
title_full_unstemmed |
Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka |
title_sort |
Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juarez, Vanesa Beatriz Otero, Clarisa |
author |
Juarez, Vanesa Beatriz |
author_facet |
Juarez, Vanesa Beatriz Otero, Clarisa |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Clarisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alfarería Morfología Funcionalidad Rastros de uso Primer milenio |
topic |
Alfarería Morfología Funcionalidad Rastros de uso Primer milenio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos el repertorio morfo-estilìstico y funcional sobre el cual nos encontramos trabajando para el período Formativo de Tilcara, y particularmente del barrio Malka, Quebrada de Humahuaca, Jujuy. A este análisis se suma el estudio de los posibles vínculos con las formas de consumo de alimentos, así como también diferentes aproximaciones acerca de los roles de estos modos de consumir en las formas de reproducción social, en términos de integración social, de las poblaciones del primer milenio de la era cristiana. Estas propuestas se construyen evaluando los diferentes atributos tecnológicos, morfológicos, estilísticos, funcionales y huellas de uso desde una mirada integrativa que contribuyan a la identificación de prácticas y espacios como elementos indisociables en un contexto con una significativa cantidad y diversidad de recipientes cerámicos. La contextualización de estos objetos presenta algunas limitaciones en su lectura dada la acotada información sobre su procedencia debido a que fueron recuperados durante un trabajo de salvataje. A partir de este estudio integral planteamos una particular forma de consumir los alimentos para el primer milenio que se discontinúa notoriamente para el segundo siendo este aspecto un indicador importante de reestructuración social en el transcurrir del tiempo. A first approximation to the different ways of food consumption within societies from the first millennium of the era in Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) is presented here. Particularly, in a context registered within the frame of an archaeological rescue in the Mallka neighborhood. This approach is based on a multi-perspective study of the identified and analyzed ceramic vessels, contemplating morpho-stylistical and functional aspects, as well as the use traces associated to each case. From this perspective, the role of objects, or objects categories, in relation to commensality forms it’s starting to be delineated. And, in this sense, linking this commensality to the social reproduction in a dialectical way Fil: Juarez, Vanesa Beatriz. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina Fil: Otero, Clarisa. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
En este trabajo presentamos el repertorio morfo-estilìstico y funcional sobre el cual nos encontramos trabajando para el período Formativo de Tilcara, y particularmente del barrio Malka, Quebrada de Humahuaca, Jujuy. A este análisis se suma el estudio de los posibles vínculos con las formas de consumo de alimentos, así como también diferentes aproximaciones acerca de los roles de estos modos de consumir en las formas de reproducción social, en términos de integración social, de las poblaciones del primer milenio de la era cristiana. Estas propuestas se construyen evaluando los diferentes atributos tecnológicos, morfológicos, estilísticos, funcionales y huellas de uso desde una mirada integrativa que contribuyan a la identificación de prácticas y espacios como elementos indisociables en un contexto con una significativa cantidad y diversidad de recipientes cerámicos. La contextualización de estos objetos presenta algunas limitaciones en su lectura dada la acotada información sobre su procedencia debido a que fueron recuperados durante un trabajo de salvataje. A partir de este estudio integral planteamos una particular forma de consumir los alimentos para el primer milenio que se discontinúa notoriamente para el segundo siendo este aspecto un indicador importante de reestructuración social en el transcurrir del tiempo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224055 Juarez, Vanesa Beatriz; Otero, Clarisa; Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Mundo de Antes; 16; 2; 11-2022; 127-143 1514-982X 2362-325X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224055 |
identifier_str_mv |
Juarez, Vanesa Beatriz; Otero, Clarisa; Recipientes cerámicos como indicadores de formas de consumo de alimentos en las aldeas de Tilcara durante el primer milenio d.C. Un aporte desde Malka; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Mundo de Antes; 16; 2; 11-2022; 127-143 1514-982X 2362-325X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/243/220 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269207659544576 |
score |
13.13397 |