Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina

Autores
Maurizio, Roxana del Luján
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de la dinámica en el mercado de trabajo –que incluye las transiciones entre puestos de trabajo, entrada y salidas desde la desocupación e intermitencia en la fuerza de trabajo– aparece como un tema relevante no sólo para comprender mejor su funcionamiento sino también para evaluar la dinámica del bienestar de los hogares y para contribuir al correcto diseño de las políticas públicas en materia laboral. El objetivo general de este libro es el análisis empírico de la inestabilidad en el mercado de trabajo en Argentina. En este sentido, este trabajo constituye el primer intento de estudiar de manera integral la dinámica laboral en el país, focalizando en diferentes aspectos aún no abordados en la literatura. El aporte principal del mismo es el conocimiento de la intensidad de la movilidad ocupacional, sus características, su impacto diferencial entre distintos conjuntos de individuos, su relación con el ciclo económico y su efecto sobre la dinámica de la pobreza. Para ello se analizan, tanto las salidas desde un puesto de trabajo para dirigirse a otra ocupación, el desempleo o la inactividad, como las salidas desde la desocupación hacia un empleo. El enfoque que guía esta investigación asigna un rol fundamental al contexto macroeconómico y al efecto que éste, y sus ciclos, tienen sobre la performance del mercado de trabajo en sus diferentes manifestaciones entre las cuales se destaca la dinámica laboral. A partir de allí se define, al menos en una parte significativa, la distribución de los ingresos laborales y familiares y, por ende, la situación de pobreza y bienestar de los hogares.
Fil: Maurizio, Roxana del Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaria de Gobierno de Salud. Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante; Argentina
Materia
INESTABILIDAD LABORAL
ARGENTINA
MODELOS DE DURACIÓN
DINÁMICA DE LA POBREZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188149

id CONICETDig_9d63dbe9d0db6f2cb70a95132e9abcb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188149
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para ArgentinaMaurizio, Roxana del LujánINESTABILIDAD LABORALARGENTINAMODELOS DE DURACIÓNDINÁMICA DE LA POBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El análisis de la dinámica en el mercado de trabajo –que incluye las transiciones entre puestos de trabajo, entrada y salidas desde la desocupación e intermitencia en la fuerza de trabajo– aparece como un tema relevante no sólo para comprender mejor su funcionamiento sino también para evaluar la dinámica del bienestar de los hogares y para contribuir al correcto diseño de las políticas públicas en materia laboral. El objetivo general de este libro es el análisis empírico de la inestabilidad en el mercado de trabajo en Argentina. En este sentido, este trabajo constituye el primer intento de estudiar de manera integral la dinámica laboral en el país, focalizando en diferentes aspectos aún no abordados en la literatura. El aporte principal del mismo es el conocimiento de la intensidad de la movilidad ocupacional, sus características, su impacto diferencial entre distintos conjuntos de individuos, su relación con el ciclo económico y su efecto sobre la dinámica de la pobreza. Para ello se analizan, tanto las salidas desde un puesto de trabajo para dirigirse a otra ocupación, el desempleo o la inactividad, como las salidas desde la desocupación hacia un empleo. El enfoque que guía esta investigación asigna un rol fundamental al contexto macroeconómico y al efecto que éste, y sus ciclos, tienen sobre la performance del mercado de trabajo en sus diferentes manifestaciones entre las cuales se destaca la dinámica laboral. A partir de allí se define, al menos en una parte significativa, la distribución de los ingresos laborales y familiares y, por ende, la situación de pobreza y bienestar de los hogares.Fil: Maurizio, Roxana del Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaria de Gobierno de Salud. Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188149Maurizio, Roxana del Luján; Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina; Universidad Nacional de La Plata; 2011; 414978-950-34-0697-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/266info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188149instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:43.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina
title Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina
spellingShingle Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina
Maurizio, Roxana del Luján
INESTABILIDAD LABORAL
ARGENTINA
MODELOS DE DURACIÓN
DINÁMICA DE LA POBREZA
title_short Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina
title_full Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina
title_fullStr Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina
title_full_unstemmed Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina
title_sort Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Maurizio, Roxana del Luján
author Maurizio, Roxana del Luján
author_facet Maurizio, Roxana del Luján
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INESTABILIDAD LABORAL
ARGENTINA
MODELOS DE DURACIÓN
DINÁMICA DE LA POBREZA
topic INESTABILIDAD LABORAL
ARGENTINA
MODELOS DE DURACIÓN
DINÁMICA DE LA POBREZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la dinámica en el mercado de trabajo –que incluye las transiciones entre puestos de trabajo, entrada y salidas desde la desocupación e intermitencia en la fuerza de trabajo– aparece como un tema relevante no sólo para comprender mejor su funcionamiento sino también para evaluar la dinámica del bienestar de los hogares y para contribuir al correcto diseño de las políticas públicas en materia laboral. El objetivo general de este libro es el análisis empírico de la inestabilidad en el mercado de trabajo en Argentina. En este sentido, este trabajo constituye el primer intento de estudiar de manera integral la dinámica laboral en el país, focalizando en diferentes aspectos aún no abordados en la literatura. El aporte principal del mismo es el conocimiento de la intensidad de la movilidad ocupacional, sus características, su impacto diferencial entre distintos conjuntos de individuos, su relación con el ciclo económico y su efecto sobre la dinámica de la pobreza. Para ello se analizan, tanto las salidas desde un puesto de trabajo para dirigirse a otra ocupación, el desempleo o la inactividad, como las salidas desde la desocupación hacia un empleo. El enfoque que guía esta investigación asigna un rol fundamental al contexto macroeconómico y al efecto que éste, y sus ciclos, tienen sobre la performance del mercado de trabajo en sus diferentes manifestaciones entre las cuales se destaca la dinámica laboral. A partir de allí se define, al menos en una parte significativa, la distribución de los ingresos laborales y familiares y, por ende, la situación de pobreza y bienestar de los hogares.
Fil: Maurizio, Roxana del Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaria de Gobierno de Salud. Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante; Argentina
description El análisis de la dinámica en el mercado de trabajo –que incluye las transiciones entre puestos de trabajo, entrada y salidas desde la desocupación e intermitencia en la fuerza de trabajo– aparece como un tema relevante no sólo para comprender mejor su funcionamiento sino también para evaluar la dinámica del bienestar de los hogares y para contribuir al correcto diseño de las políticas públicas en materia laboral. El objetivo general de este libro es el análisis empírico de la inestabilidad en el mercado de trabajo en Argentina. En este sentido, este trabajo constituye el primer intento de estudiar de manera integral la dinámica laboral en el país, focalizando en diferentes aspectos aún no abordados en la literatura. El aporte principal del mismo es el conocimiento de la intensidad de la movilidad ocupacional, sus características, su impacto diferencial entre distintos conjuntos de individuos, su relación con el ciclo económico y su efecto sobre la dinámica de la pobreza. Para ello se analizan, tanto las salidas desde un puesto de trabajo para dirigirse a otra ocupación, el desempleo o la inactividad, como las salidas desde la desocupación hacia un empleo. El enfoque que guía esta investigación asigna un rol fundamental al contexto macroeconómico y al efecto que éste, y sus ciclos, tienen sobre la performance del mercado de trabajo en sus diferentes manifestaciones entre las cuales se destaca la dinámica laboral. A partir de allí se define, al menos en una parte significativa, la distribución de los ingresos laborales y familiares y, por ende, la situación de pobreza y bienestar de los hogares.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188149
Maurizio, Roxana del Luján; Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina; Universidad Nacional de La Plata; 2011; 414
978-950-34-0697-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188149
identifier_str_mv Maurizio, Roxana del Luján; Inestabilidad en el mercado de trabajo: Un análisis dinámico para Argentina; Universidad Nacional de La Plata; 2011; 414
978-950-34-0697-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/266
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082769657004032
score 13.22299