Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos

Autores
Tarifa, Enrique Eduardo; Salcedo, Gustavo Alejandro; Martínez, Sergio Luis; Coronel, Eve Liz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El resultado de todo cálculo tiene asociada una incertidumbre que es función de la incertidumbre de los datos y de las operaciones matemáticas realizadas. La importancia de estimar la incertidumbre de un resultado motivó el desarrollo de varios métodos. Uno de ellos fue publicado por la Organización Internacional para la Estandarización, junto a seis organizaciones vinculadas a la medición y estandarización. Este método consiste en una solución analítica cuya complejidad y rango de validez dependen del cumplimiento de ciertas hipótesis. En el presente trabajo, se adoptan algunos conceptos de dicho método, y se agrega la propagación de la incertidumbre empleando la simulación de Monte Carlo. El método original y el propuesto se aplicaron a un caso de estudio, y se observó que ambos concuerdan en las estimaciones realizadas. Sin embargo, el método propuesto en el presente trabajo no requiere el cumplimiento de ninguna hipótesis, lo cual expande su rango de validez.
The result of any calculation has an associated uncertainty that is a function of the uncertainty of the data and of the mathematical operations performed. The importance of estimating the uncertainty of a result motivated the development of several methods. One of them was published by the International Organization for Standardization, together with six organizations linked to measurement and standardization. This method consists of an analytical solution whose complexity and range of validity depend on the fulfillment of certain hypotheses. In the present work, some concepts of that method are adopted, and the propagation of uncertainty using Monte Carlo simulation is added. The original method and the proposed one were applied to a case study, and it was observed that both agree in the estimates yielded. However, the method proposed in the present work does not require the fulfillment of any hypothesis, which expands its range of validity.
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Coronel, Eve Liz. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Materia
PROPAGACIÓN DE INCERTIDUMBRE
SIMULACIÓN DE MONTE CARLO
GUM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222611

id CONICETDig_9d599e0799f7de7733eb192ff53f9382
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222611
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticosTarifa, Enrique EduardoSalcedo, Gustavo AlejandroMartínez, Sergio LuisCoronel, Eve LizPROPAGACIÓN DE INCERTIDUMBRESIMULACIÓN DE MONTE CARLOGUMhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El resultado de todo cálculo tiene asociada una incertidumbre que es función de la incertidumbre de los datos y de las operaciones matemáticas realizadas. La importancia de estimar la incertidumbre de un resultado motivó el desarrollo de varios métodos. Uno de ellos fue publicado por la Organización Internacional para la Estandarización, junto a seis organizaciones vinculadas a la medición y estandarización. Este método consiste en una solución analítica cuya complejidad y rango de validez dependen del cumplimiento de ciertas hipótesis. En el presente trabajo, se adoptan algunos conceptos de dicho método, y se agrega la propagación de la incertidumbre empleando la simulación de Monte Carlo. El método original y el propuesto se aplicaron a un caso de estudio, y se observó que ambos concuerdan en las estimaciones realizadas. Sin embargo, el método propuesto en el presente trabajo no requiere el cumplimiento de ninguna hipótesis, lo cual expande su rango de validez.The result of any calculation has an associated uncertainty that is a function of the uncertainty of the data and of the mathematical operations performed. The importance of estimating the uncertainty of a result motivated the development of several methods. One of them was published by the International Organization for Standardization, together with six organizations linked to measurement and standardization. This method consists of an analytical solution whose complexity and range of validity depend on the fulfillment of certain hypotheses. In the present work, some concepts of that method are adopted, and the propagation of uncertainty using Monte Carlo simulation is added. The original method and the proposed one were applied to a case study, and it was observed that both agree in the estimates yielded. However, the method proposed in the present work does not require the fulfillment of any hypothesis, which expands its range of validity.Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaFil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Coronel, Eve Liz. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222611Tarifa, Enrique Eduardo; Salcedo, Gustavo Alejandro; Martínez, Sergio Luis; Coronel, Eve Liz; Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 259-2641853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:16.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos
title Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos
spellingShingle Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos
Tarifa, Enrique Eduardo
PROPAGACIÓN DE INCERTIDUMBRE
SIMULACIÓN DE MONTE CARLO
GUM
title_short Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos
title_full Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos
title_fullStr Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos
title_full_unstemmed Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos
title_sort Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Tarifa, Enrique Eduardo
Salcedo, Gustavo Alejandro
Martínez, Sergio Luis
Coronel, Eve Liz
author Tarifa, Enrique Eduardo
author_facet Tarifa, Enrique Eduardo
Salcedo, Gustavo Alejandro
Martínez, Sergio Luis
Coronel, Eve Liz
author_role author
author2 Salcedo, Gustavo Alejandro
Martínez, Sergio Luis
Coronel, Eve Liz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROPAGACIÓN DE INCERTIDUMBRE
SIMULACIÓN DE MONTE CARLO
GUM
topic PROPAGACIÓN DE INCERTIDUMBRE
SIMULACIÓN DE MONTE CARLO
GUM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El resultado de todo cálculo tiene asociada una incertidumbre que es función de la incertidumbre de los datos y de las operaciones matemáticas realizadas. La importancia de estimar la incertidumbre de un resultado motivó el desarrollo de varios métodos. Uno de ellos fue publicado por la Organización Internacional para la Estandarización, junto a seis organizaciones vinculadas a la medición y estandarización. Este método consiste en una solución analítica cuya complejidad y rango de validez dependen del cumplimiento de ciertas hipótesis. En el presente trabajo, se adoptan algunos conceptos de dicho método, y se agrega la propagación de la incertidumbre empleando la simulación de Monte Carlo. El método original y el propuesto se aplicaron a un caso de estudio, y se observó que ambos concuerdan en las estimaciones realizadas. Sin embargo, el método propuesto en el presente trabajo no requiere el cumplimiento de ninguna hipótesis, lo cual expande su rango de validez.
The result of any calculation has an associated uncertainty that is a function of the uncertainty of the data and of the mathematical operations performed. The importance of estimating the uncertainty of a result motivated the development of several methods. One of them was published by the International Organization for Standardization, together with six organizations linked to measurement and standardization. This method consists of an analytical solution whose complexity and range of validity depend on the fulfillment of certain hypotheses. In the present work, some concepts of that method are adopted, and the propagation of uncertainty using Monte Carlo simulation is added. The original method and the proposed one were applied to a case study, and it was observed that both agree in the estimates yielded. However, the method proposed in the present work does not require the fulfillment of any hypothesis, which expands its range of validity.
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Coronel, Eve Liz. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
description El resultado de todo cálculo tiene asociada una incertidumbre que es función de la incertidumbre de los datos y de las operaciones matemáticas realizadas. La importancia de estimar la incertidumbre de un resultado motivó el desarrollo de varios métodos. Uno de ellos fue publicado por la Organización Internacional para la Estandarización, junto a seis organizaciones vinculadas a la medición y estandarización. Este método consiste en una solución analítica cuya complejidad y rango de validez dependen del cumplimiento de ciertas hipótesis. En el presente trabajo, se adoptan algunos conceptos de dicho método, y se agrega la propagación de la incertidumbre empleando la simulación de Monte Carlo. El método original y el propuesto se aplicaron a un caso de estudio, y se observó que ambos concuerdan en las estimaciones realizadas. Sin embargo, el método propuesto en el presente trabajo no requiere el cumplimiento de ninguna hipótesis, lo cual expande su rango de validez.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222611
Tarifa, Enrique Eduardo; Salcedo, Gustavo Alejandro; Martínez, Sergio Luis; Coronel, Eve Liz; Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 259-264
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222611
identifier_str_mv Tarifa, Enrique Eduardo; Salcedo, Gustavo Alejandro; Martínez, Sergio Luis; Coronel, Eve Liz; Nuevo método para estimar la incertidumbre que afecta a los resultados de modelos matemáticos; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 259-264
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082937642024960
score 13.22299