Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo

Autores
Salcedo, Gustavo Alejandro; Tarifa, Enrique Eduardo; Lescano Farias, Lara Valeria; Rosas, Domingo A.; Coronel, Eve Liz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El flujo de fluidos posee diversas aplicaciones ingenieriles. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la incertidumbre a través del cual se realizó la selección de instrumentos utilizados para el cálculo de la velocidad promedio del aire en un tubo a diferentes frecuencias de trabajo del soplante. Además, se determinó en forma experimental el coeficiente de descarga, a cada frecuencia de trabajo, para la placa orificio utilizada en las experiencias. Se estimaron las incertidumbres para todas las mediciones siguiendo la "Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición", una herramienta publicada por la Organización Internacional de Normalización. Los resultados obtenidos mostraron que la magnitud de dichas incertidumbres es función de la frecuencia y del instrumento de medición. Para frecuencias altas, el tubo Pitot conectado al manómetro en U presentó la menor incertidumbre; a bajas frecuencias, lo hizo el anemómetro analógico de hélice y, para frecuencias intermedias, lo hizo el anemómetro de Pitot digital. El manómetro digital presentó valores bajos de incertidumbre, pero fue siempre superado por otros instrumentos. Los valores del coeficiente de descarga obtenidos concordaron con los de bibliografía, presentaron una incertidumbre moderada, y podrán ser utilizados en futuras mediciones de velocidad.
Fluid flow has several engineering applications. The objective of the present investigation was the analysis of the uncertainty through which the selection of instruments used for the calculation of the average air velocity in a pipe at different working frequencies of the blower was carried out. In addition, the discharge coefficient was determined experimentally, at each working frequency, for the orifice plate used in the experiments. The uncertainties for all measurements were estimated following the "Guide for the expression of uncertainty in measurement", a tool published by the International Organization for Standardization. The results obtained showed that the magnitude of these uncertainties is a function of frequency and measuring instrument. For high frequencies, the Pitot tube connected to the U-shaped manometer presented the lowest uncertainty; at low frequencies, the analog propeller anemometer did, and for intermediate frequencies, the digital Pitot anemometer did. The digital manometer presented low uncertainty values, but was always outperformed by other instruments. The values of the discharge coefficient obtained were in agreement with those of the literature, presented a moderate uncertainty, and could be used in future velocity measurements.
Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Lescano Farias, Lara Valeria. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Rosas, Domingo A.. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Coronel, Eve Liz. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Materia
VELOCIDAD DEL AIRE
TUBO CIRCULAR
INCERTIDUMBRE
GUM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222799

id CONICETDig_65dc55595294e5394fba4591b1d18fec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222799
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tuboSalcedo, Gustavo AlejandroTarifa, Enrique EduardoLescano Farias, Lara ValeriaRosas, Domingo A.Coronel, Eve LizVELOCIDAD DEL AIRETUBO CIRCULARINCERTIDUMBREGUMhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El flujo de fluidos posee diversas aplicaciones ingenieriles. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la incertidumbre a través del cual se realizó la selección de instrumentos utilizados para el cálculo de la velocidad promedio del aire en un tubo a diferentes frecuencias de trabajo del soplante. Además, se determinó en forma experimental el coeficiente de descarga, a cada frecuencia de trabajo, para la placa orificio utilizada en las experiencias. Se estimaron las incertidumbres para todas las mediciones siguiendo la "Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición", una herramienta publicada por la Organización Internacional de Normalización. Los resultados obtenidos mostraron que la magnitud de dichas incertidumbres es función de la frecuencia y del instrumento de medición. Para frecuencias altas, el tubo Pitot conectado al manómetro en U presentó la menor incertidumbre; a bajas frecuencias, lo hizo el anemómetro analógico de hélice y, para frecuencias intermedias, lo hizo el anemómetro de Pitot digital. El manómetro digital presentó valores bajos de incertidumbre, pero fue siempre superado por otros instrumentos. Los valores del coeficiente de descarga obtenidos concordaron con los de bibliografía, presentaron una incertidumbre moderada, y podrán ser utilizados en futuras mediciones de velocidad.Fluid flow has several engineering applications. The objective of the present investigation was the analysis of the uncertainty through which the selection of instruments used for the calculation of the average air velocity in a pipe at different working frequencies of the blower was carried out. In addition, the discharge coefficient was determined experimentally, at each working frequency, for the orifice plate used in the experiments. The uncertainties for all measurements were estimated following the "Guide for the expression of uncertainty in measurement", a tool published by the International Organization for Standardization. The results obtained showed that the magnitude of these uncertainties is a function of frequency and measuring instrument. For high frequencies, the Pitot tube connected to the U-shaped manometer presented the lowest uncertainty; at low frequencies, the analog propeller anemometer did, and for intermediate frequencies, the digital Pitot anemometer did. The digital manometer presented low uncertainty values, but was always outperformed by other instruments. The values of the discharge coefficient obtained were in agreement with those of the literature, presented a moderate uncertainty, and could be used in future velocity measurements.Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Lescano Farias, Lara Valeria. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaFil: Rosas, Domingo A.. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaFil: Coronel, Eve Liz. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222799Salcedo, Gustavo Alejandro; Tarifa, Enrique Eduardo; Lescano Farias, Lara Valeria; Rosas, Domingo A.; Coronel, Eve Liz; Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 246-2521853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222799instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:38.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo
title Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo
spellingShingle Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo
Salcedo, Gustavo Alejandro
VELOCIDAD DEL AIRE
TUBO CIRCULAR
INCERTIDUMBRE
GUM
title_short Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo
title_full Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo
title_fullStr Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo
title_full_unstemmed Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo
title_sort Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo
dc.creator.none.fl_str_mv Salcedo, Gustavo Alejandro
Tarifa, Enrique Eduardo
Lescano Farias, Lara Valeria
Rosas, Domingo A.
Coronel, Eve Liz
author Salcedo, Gustavo Alejandro
author_facet Salcedo, Gustavo Alejandro
Tarifa, Enrique Eduardo
Lescano Farias, Lara Valeria
Rosas, Domingo A.
Coronel, Eve Liz
author_role author
author2 Tarifa, Enrique Eduardo
Lescano Farias, Lara Valeria
Rosas, Domingo A.
Coronel, Eve Liz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VELOCIDAD DEL AIRE
TUBO CIRCULAR
INCERTIDUMBRE
GUM
topic VELOCIDAD DEL AIRE
TUBO CIRCULAR
INCERTIDUMBRE
GUM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El flujo de fluidos posee diversas aplicaciones ingenieriles. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la incertidumbre a través del cual se realizó la selección de instrumentos utilizados para el cálculo de la velocidad promedio del aire en un tubo a diferentes frecuencias de trabajo del soplante. Además, se determinó en forma experimental el coeficiente de descarga, a cada frecuencia de trabajo, para la placa orificio utilizada en las experiencias. Se estimaron las incertidumbres para todas las mediciones siguiendo la "Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición", una herramienta publicada por la Organización Internacional de Normalización. Los resultados obtenidos mostraron que la magnitud de dichas incertidumbres es función de la frecuencia y del instrumento de medición. Para frecuencias altas, el tubo Pitot conectado al manómetro en U presentó la menor incertidumbre; a bajas frecuencias, lo hizo el anemómetro analógico de hélice y, para frecuencias intermedias, lo hizo el anemómetro de Pitot digital. El manómetro digital presentó valores bajos de incertidumbre, pero fue siempre superado por otros instrumentos. Los valores del coeficiente de descarga obtenidos concordaron con los de bibliografía, presentaron una incertidumbre moderada, y podrán ser utilizados en futuras mediciones de velocidad.
Fluid flow has several engineering applications. The objective of the present investigation was the analysis of the uncertainty through which the selection of instruments used for the calculation of the average air velocity in a pipe at different working frequencies of the blower was carried out. In addition, the discharge coefficient was determined experimentally, at each working frequency, for the orifice plate used in the experiments. The uncertainties for all measurements were estimated following the "Guide for the expression of uncertainty in measurement", a tool published by the International Organization for Standardization. The results obtained showed that the magnitude of these uncertainties is a function of frequency and measuring instrument. For high frequencies, the Pitot tube connected to the U-shaped manometer presented the lowest uncertainty; at low frequencies, the analog propeller anemometer did, and for intermediate frequencies, the digital Pitot anemometer did. The digital manometer presented low uncertainty values, but was always outperformed by other instruments. The values of the discharge coefficient obtained were in agreement with those of the literature, presented a moderate uncertainty, and could be used in future velocity measurements.
Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Lescano Farias, Lara Valeria. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Rosas, Domingo A.. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Coronel, Eve Liz. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
description El flujo de fluidos posee diversas aplicaciones ingenieriles. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la incertidumbre a través del cual se realizó la selección de instrumentos utilizados para el cálculo de la velocidad promedio del aire en un tubo a diferentes frecuencias de trabajo del soplante. Además, se determinó en forma experimental el coeficiente de descarga, a cada frecuencia de trabajo, para la placa orificio utilizada en las experiencias. Se estimaron las incertidumbres para todas las mediciones siguiendo la "Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición", una herramienta publicada por la Organización Internacional de Normalización. Los resultados obtenidos mostraron que la magnitud de dichas incertidumbres es función de la frecuencia y del instrumento de medición. Para frecuencias altas, el tubo Pitot conectado al manómetro en U presentó la menor incertidumbre; a bajas frecuencias, lo hizo el anemómetro analógico de hélice y, para frecuencias intermedias, lo hizo el anemómetro de Pitot digital. El manómetro digital presentó valores bajos de incertidumbre, pero fue siempre superado por otros instrumentos. Los valores del coeficiente de descarga obtenidos concordaron con los de bibliografía, presentaron una incertidumbre moderada, y podrán ser utilizados en futuras mediciones de velocidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222799
Salcedo, Gustavo Alejandro; Tarifa, Enrique Eduardo; Lescano Farias, Lara Valeria; Rosas, Domingo A.; Coronel, Eve Liz; Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 246-252
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222799
identifier_str_mv Salcedo, Gustavo Alejandro; Tarifa, Enrique Eduardo; Lescano Farias, Lara Valeria; Rosas, Domingo A.; Coronel, Eve Liz; Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 246-252
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083504481239040
score 13.22299