Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndrica

Autores
Mainardi, Raúl Torino; González, Enrique Ramón; Bonzi, Edgardo Venusto
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A los efectos de certificar mediciones realizadas en un laboratorio de radiactividad ambiental de la actividad de muestras de diversos orígenes, es necesario comparar los resultados experimentales obtenidos con los de simulaciones Monte Carlo utilizando programas validados apropiadamente. Para poder verificar el funcionamiento de un programa de simulación Monte-Carlo basado en el código MCNP-5, se planteó la necesidad de comparar sus resultados con los de un cálculo exacto que fuera posible de realizar con un mínimo de aproximaciones. Para ello supusimos una fuente radiactiva cilíndrica apoyada en una de sus caras planas sobre un detector de INa. Para los cálculos analíticos integramos las emisiones que salen de todos los puntos de la muestra en un cono hacia la cara inferior del cilindro, atenuadas apropiadamente. La dispersión Compton que se produce en cualquier punto de la muestra y que se dirige hacia el detector es también contabilizada con procedimientos similares. El programa MCNP-5 fue programado para simular dicha fuente radiactiva y se supuso a la fuente rodeada, salvo su cara inferior que está en contacto con el detector, por un material de coeficiente de absorción infinitamente grande, es decir la radiación que llega a la superficie escapa indefectiblemente sin ningún efecto de retrodispersión Las aproximaciones realizadas en el cálculo analítico hacen que sus resultados se aproximen rápidamente a los del cálculo Monte-Carlo, si el diámetro de la muestra radiactiva tiende a valores pequeños, con lo que consideramos verificado apropiadamente el programa de simulación
In order to certify measurements performed in an environmental radioactivity laboratory of the activity of samples of diverse origins, it is necessary to compare the experimental results, with Monte Carlo simulation codes results exhaustively validated. To corroborate a Monte Carlo simulation program based on the MCNP-5 code, a comparison with analytical calculations was performed aiming at having a minimum of approximations. In order to do that we assumed a cylindrical radioactive source with one of its plane faces in contact with a INa scintillator detector. In our analytical calculations we added the emissions from all points of the sample contained in a cone whose base was the lower face of the cylinder. Compton scattering that had been produced at any point in the sample that exists towards the detector is also considered. The MCNP-5 code was programmed to simulate such a radioactive source assuming that the source was surrounded with a material with an infinitely large absorption coefficient, that is, the radiation that reaches one the sample’s faces escapes without any backscattering. Some needed approximations carried out in the analytical procedure allow a fast approximation to the Monte Carlo results when the diameter of the radioactive sample becomes small, which allows us to considerer that the simulation program has been adequately validated
Fil: Mainardi, Raúl Torino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMaF). Córdoba. Argentina
Fil: González, Enrique Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMaF). Córdoba. Argentina
Fil: Bonzi, Edgardo Venusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMaF). Córdoba. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):217-225
Materia
MONTE CARLO
DETECTOR
SIMULACION
VERIFICACION
MONTE CARLO
DETECTOR
SIMULATION
VERFICATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v18_n01_p217

id BDUBAFCEN_b121466e3a3878037c8828b8c3c0fa98
oai_identifier_str afa:afa_v18_n01_p217
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndricaAnalytical and monte carlo calculations of the radiation emitted from a cylindrical radioactive sampleMainardi, Raúl TorinoGonzález, Enrique RamónBonzi, Edgardo VenustoMONTE CARLODETECTORSIMULACIONVERIFICACIONMONTE CARLODETECTORSIMULATIONVERFICATIONA los efectos de certificar mediciones realizadas en un laboratorio de radiactividad ambiental de la actividad de muestras de diversos orígenes, es necesario comparar los resultados experimentales obtenidos con los de simulaciones Monte Carlo utilizando programas validados apropiadamente. Para poder verificar el funcionamiento de un programa de simulación Monte-Carlo basado en el código MCNP-5, se planteó la necesidad de comparar sus resultados con los de un cálculo exacto que fuera posible de realizar con un mínimo de aproximaciones. Para ello supusimos una fuente radiactiva cilíndrica apoyada en una de sus caras planas sobre un detector de INa. Para los cálculos analíticos integramos las emisiones que salen de todos los puntos de la muestra en un cono hacia la cara inferior del cilindro, atenuadas apropiadamente. La dispersión Compton que se produce en cualquier punto de la muestra y que se dirige hacia el detector es también contabilizada con procedimientos similares. El programa MCNP-5 fue programado para simular dicha fuente radiactiva y se supuso a la fuente rodeada, salvo su cara inferior que está en contacto con el detector, por un material de coeficiente de absorción infinitamente grande, es decir la radiación que llega a la superficie escapa indefectiblemente sin ningún efecto de retrodispersión Las aproximaciones realizadas en el cálculo analítico hacen que sus resultados se aproximen rápidamente a los del cálculo Monte-Carlo, si el diámetro de la muestra radiactiva tiende a valores pequeños, con lo que consideramos verificado apropiadamente el programa de simulaciónIn order to certify measurements performed in an environmental radioactivity laboratory of the activity of samples of diverse origins, it is necessary to compare the experimental results, with Monte Carlo simulation codes results exhaustively validated. To corroborate a Monte Carlo simulation program based on the MCNP-5 code, a comparison with analytical calculations was performed aiming at having a minimum of approximations. In order to do that we assumed a cylindrical radioactive source with one of its plane faces in contact with a INa scintillator detector. In our analytical calculations we added the emissions from all points of the sample contained in a cone whose base was the lower face of the cylinder. Compton scattering that had been produced at any point in the sample that exists towards the detector is also considered. The MCNP-5 code was programmed to simulate such a radioactive source assuming that the source was surrounded with a material with an infinitely large absorption coefficient, that is, the radiation that reaches one the sample’s faces escapes without any backscattering. Some needed approximations carried out in the analytical procedure allow a fast approximation to the Monte Carlo results when the diameter of the radioactive sample becomes small, which allows us to considerer that the simulation program has been adequately validatedFil: Mainardi, Raúl Torino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMaF). Córdoba. ArgentinaFil: González, Enrique Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMaF). Córdoba. ArgentinaFil: Bonzi, Edgardo Venusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMaF). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p217An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):217-225reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:45:13Zafa:afa_v18_n01_p217Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:45:17.125Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndrica
Analytical and monte carlo calculations of the radiation emitted from a cylindrical radioactive sample
title Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndrica
spellingShingle Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndrica
Mainardi, Raúl Torino
MONTE CARLO
DETECTOR
SIMULACION
VERIFICACION
MONTE CARLO
DETECTOR
SIMULATION
VERFICATION
title_short Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndrica
title_full Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndrica
title_fullStr Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndrica
title_full_unstemmed Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndrica
title_sort Cálculos monte carlo y analíticos de la radiación emitida por una muestra radiactiva cilíndrica
dc.creator.none.fl_str_mv Mainardi, Raúl Torino
González, Enrique Ramón
Bonzi, Edgardo Venusto
author Mainardi, Raúl Torino
author_facet Mainardi, Raúl Torino
González, Enrique Ramón
Bonzi, Edgardo Venusto
author_role author
author2 González, Enrique Ramón
Bonzi, Edgardo Venusto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MONTE CARLO
DETECTOR
SIMULACION
VERIFICACION
MONTE CARLO
DETECTOR
SIMULATION
VERFICATION
topic MONTE CARLO
DETECTOR
SIMULACION
VERIFICACION
MONTE CARLO
DETECTOR
SIMULATION
VERFICATION
dc.description.none.fl_txt_mv A los efectos de certificar mediciones realizadas en un laboratorio de radiactividad ambiental de la actividad de muestras de diversos orígenes, es necesario comparar los resultados experimentales obtenidos con los de simulaciones Monte Carlo utilizando programas validados apropiadamente. Para poder verificar el funcionamiento de un programa de simulación Monte-Carlo basado en el código MCNP-5, se planteó la necesidad de comparar sus resultados con los de un cálculo exacto que fuera posible de realizar con un mínimo de aproximaciones. Para ello supusimos una fuente radiactiva cilíndrica apoyada en una de sus caras planas sobre un detector de INa. Para los cálculos analíticos integramos las emisiones que salen de todos los puntos de la muestra en un cono hacia la cara inferior del cilindro, atenuadas apropiadamente. La dispersión Compton que se produce en cualquier punto de la muestra y que se dirige hacia el detector es también contabilizada con procedimientos similares. El programa MCNP-5 fue programado para simular dicha fuente radiactiva y se supuso a la fuente rodeada, salvo su cara inferior que está en contacto con el detector, por un material de coeficiente de absorción infinitamente grande, es decir la radiación que llega a la superficie escapa indefectiblemente sin ningún efecto de retrodispersión Las aproximaciones realizadas en el cálculo analítico hacen que sus resultados se aproximen rápidamente a los del cálculo Monte-Carlo, si el diámetro de la muestra radiactiva tiende a valores pequeños, con lo que consideramos verificado apropiadamente el programa de simulación
In order to certify measurements performed in an environmental radioactivity laboratory of the activity of samples of diverse origins, it is necessary to compare the experimental results, with Monte Carlo simulation codes results exhaustively validated. To corroborate a Monte Carlo simulation program based on the MCNP-5 code, a comparison with analytical calculations was performed aiming at having a minimum of approximations. In order to do that we assumed a cylindrical radioactive source with one of its plane faces in contact with a INa scintillator detector. In our analytical calculations we added the emissions from all points of the sample contained in a cone whose base was the lower face of the cylinder. Compton scattering that had been produced at any point in the sample that exists towards the detector is also considered. The MCNP-5 code was programmed to simulate such a radioactive source assuming that the source was surrounded with a material with an infinitely large absorption coefficient, that is, the radiation that reaches one the sample’s faces escapes without any backscattering. Some needed approximations carried out in the analytical procedure allow a fast approximation to the Monte Carlo results when the diameter of the radioactive sample becomes small, which allows us to considerer that the simulation program has been adequately validated
Fil: Mainardi, Raúl Torino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMaF). Córdoba. Argentina
Fil: González, Enrique Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMaF). Córdoba. Argentina
Fil: Bonzi, Edgardo Venusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMaF). Córdoba. Argentina
description A los efectos de certificar mediciones realizadas en un laboratorio de radiactividad ambiental de la actividad de muestras de diversos orígenes, es necesario comparar los resultados experimentales obtenidos con los de simulaciones Monte Carlo utilizando programas validados apropiadamente. Para poder verificar el funcionamiento de un programa de simulación Monte-Carlo basado en el código MCNP-5, se planteó la necesidad de comparar sus resultados con los de un cálculo exacto que fuera posible de realizar con un mínimo de aproximaciones. Para ello supusimos una fuente radiactiva cilíndrica apoyada en una de sus caras planas sobre un detector de INa. Para los cálculos analíticos integramos las emisiones que salen de todos los puntos de la muestra en un cono hacia la cara inferior del cilindro, atenuadas apropiadamente. La dispersión Compton que se produce en cualquier punto de la muestra y que se dirige hacia el detector es también contabilizada con procedimientos similares. El programa MCNP-5 fue programado para simular dicha fuente radiactiva y se supuso a la fuente rodeada, salvo su cara inferior que está en contacto con el detector, por un material de coeficiente de absorción infinitamente grande, es decir la radiación que llega a la superficie escapa indefectiblemente sin ningún efecto de retrodispersión Las aproximaciones realizadas en el cálculo analítico hacen que sus resultados se aproximen rápidamente a los del cálculo Monte-Carlo, si el diámetro de la muestra radiactiva tiende a valores pequeños, con lo que consideramos verificado apropiadamente el programa de simulación
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p217
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p217
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):217-225
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340660967899136
score 12.623145