Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo
- Autores
- Salcedo, Gustavo A.; Tarifa, Enrique E.; Lescano, Lara V.; Rosas, Domingo A.; Coronel, Eve L.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salcedo, Gustavo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
Fil: Salcedo, Gustavo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Tarifa, Enrique E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tarifa, Enrique E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Lescano, Lara V. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
Fil: Rosas, Domingo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
Fil: Coronel, Eve L. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
El flujo de fluidos posee diversas aplicaciones ingenieriles. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la incertidumbre a través del cual se realizó la selección de instrumentos utilizados para el cálculo de la velocidad promedio del aire en un tubo a diferentes frecuencias de trabajo del soplante. Además, se determinó en forma experimental el coeficiente de descarga, a cada frecuencia de trabajo, para la placa orificio utilizada en las experiencias. Se estimaron las incertidumbres para todas las mediciones siguiendo la “Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición”, una herramienta publicada por la Organización Internacional de Normalización. Los resultados obtenidos mostraron que la magnitud de dichas incertidumbres es función de la frecuencia y del instrumento de medición. Para frecuencias altas, el tubo Pitot conectado al manómetro en U presentó la menor incertidumbre; a bajas frecuencias, lo hizo el anemómetro analógico de hélice y, para frecuencias intermedias, lo hizo el anemómetro de Pitot digital. El manómetro digital presentó valores bajos de incertidumbre, pero fue siempre superado por otros instrumentos. Los valores del coeficiente de descarga obtenidos concordaron con los de bibliografía, presentaron una incertidumbre moderada, y podrán ser utilizados en futuras mediciones de velocidad. - Fuente
- Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA 8
- Materia
-
velocidad del aire
tubo circular
incertidumbre
GUM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/901
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_1ae7e616db7bc6beefe7116e904cc9d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/901 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tuboSalcedo, Gustavo A.Tarifa, Enrique E.Lescano, Lara V.Rosas, Domingo A.Coronel, Eve L.velocidad del airetubo circularincertidumbreGUMFil: Salcedo, Gustavo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.Fil: Salcedo, Gustavo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Tarifa, Enrique E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Tarifa, Enrique E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Lescano, Lara V. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.Fil: Rosas, Domingo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.Fil: Coronel, Eve L. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.El flujo de fluidos posee diversas aplicaciones ingenieriles. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la incertidumbre a través del cual se realizó la selección de instrumentos utilizados para el cálculo de la velocidad promedio del aire en un tubo a diferentes frecuencias de trabajo del soplante. Además, se determinó en forma experimental el coeficiente de descarga, a cada frecuencia de trabajo, para la placa orificio utilizada en las experiencias. Se estimaron las incertidumbres para todas las mediciones siguiendo la “Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición”, una herramienta publicada por la Organización Internacional de Normalización. Los resultados obtenidos mostraron que la magnitud de dichas incertidumbres es función de la frecuencia y del instrumento de medición. Para frecuencias altas, el tubo Pitot conectado al manómetro en U presentó la menor incertidumbre; a bajas frecuencias, lo hizo el anemómetro analógico de hélice y, para frecuencias intermedias, lo hizo el anemómetro de Pitot digital. El manómetro digital presentó valores bajos de incertidumbre, pero fue siempre superado por otros instrumentos. Los valores del coeficiente de descarga obtenidos concordaron con los de bibliografía, presentaron una incertidumbre moderada, y podrán ser utilizados en futuras mediciones de velocidad.Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería.Quinteros, Ricardo Daniel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-6662https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/901Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA 8reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdfARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:00Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/901instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:00.368Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo |
title |
Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo |
spellingShingle |
Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo Salcedo, Gustavo A. velocidad del aire tubo circular incertidumbre GUM |
title_short |
Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo |
title_full |
Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo |
title_fullStr |
Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo |
title_full_unstemmed |
Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo |
title_sort |
Estimación de la incertidumbre para la selección de instrumentos de medición de la velocidad del aire en un tubo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salcedo, Gustavo A. Tarifa, Enrique E. Lescano, Lara V. Rosas, Domingo A. Coronel, Eve L. |
author |
Salcedo, Gustavo A. |
author_facet |
Salcedo, Gustavo A. Tarifa, Enrique E. Lescano, Lara V. Rosas, Domingo A. Coronel, Eve L. |
author_role |
author |
author2 |
Tarifa, Enrique E. Lescano, Lara V. Rosas, Domingo A. Coronel, Eve L. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
velocidad del aire tubo circular incertidumbre GUM |
topic |
velocidad del aire tubo circular incertidumbre GUM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salcedo, Gustavo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Fil: Salcedo, Gustavo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Tarifa, Enrique E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Tarifa, Enrique E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Lescano, Lara V. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Fil: Rosas, Domingo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Fil: Coronel, Eve L. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. El flujo de fluidos posee diversas aplicaciones ingenieriles. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la incertidumbre a través del cual se realizó la selección de instrumentos utilizados para el cálculo de la velocidad promedio del aire en un tubo a diferentes frecuencias de trabajo del soplante. Además, se determinó en forma experimental el coeficiente de descarga, a cada frecuencia de trabajo, para la placa orificio utilizada en las experiencias. Se estimaron las incertidumbres para todas las mediciones siguiendo la “Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición”, una herramienta publicada por la Organización Internacional de Normalización. Los resultados obtenidos mostraron que la magnitud de dichas incertidumbres es función de la frecuencia y del instrumento de medición. Para frecuencias altas, el tubo Pitot conectado al manómetro en U presentó la menor incertidumbre; a bajas frecuencias, lo hizo el anemómetro analógico de hélice y, para frecuencias intermedias, lo hizo el anemómetro de Pitot digital. El manómetro digital presentó valores bajos de incertidumbre, pero fue siempre superado por otros instrumentos. Los valores del coeficiente de descarga obtenidos concordaron con los de bibliografía, presentaron una incertidumbre moderada, y podrán ser utilizados en futuras mediciones de velocidad. |
description |
Fil: Salcedo, Gustavo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-6662 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/901 |
identifier_str_mv |
1853-6662 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/901 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Quinteros, Ricardo Daniel |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Quinteros, Ricardo Daniel |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA 8 reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1846147128722718720 |
score |
12.712165 |