Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulne...

Autores
Montes Galbán, Eloy José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo presenta una metodología para el abordaje de la vulnerabilidad desde la perspectiva del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG). Se propone una estrategia metodológica de tipo aditiva/ponderada que permite la construcción de un índice sintético de vulnerabilidad a través de la integración de factores que componen la vulnerabilidad ante COVID-19. Como resultado principal se obtuvo una cartografía síntesis con la distribución espacial de los diferentes grados de vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján. Los aportes de los estudios geográficos sobre vulnerabilidad son fundamentales para soportar la toma de decisiones y conducir las acciones en el territorio de manera focalizada, sumando de este modo, una herramienta de alto valor geoestratégico.
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVO
ÍNDICE SINTÉTICO DE VULNERABILIDAD
SIG
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232519

id CONICETDig_9d5898076d4639a434f9690cb306422c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232519
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidadMontes Galbán, Eloy JoséANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVOÍNDICE SINTÉTICO DE VULNERABILIDADSIGCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo presenta una metodología para el abordaje de la vulnerabilidad desde la perspectiva del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG). Se propone una estrategia metodológica de tipo aditiva/ponderada que permite la construcción de un índice sintético de vulnerabilidad a través de la integración de factores que componen la vulnerabilidad ante COVID-19. Como resultado principal se obtuvo una cartografía síntesis con la distribución espacial de los diferentes grados de vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján. Los aportes de los estudios geográficos sobre vulnerabilidad son fundamentales para soportar la toma de decisiones y conducir las acciones en el territorio de manera focalizada, sumando de este modo, una herramienta de alto valor geoestratégico.Fil: Montes Galbán, Eloy José. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoSantana Juárez, Marcela VirginiaBuzai, Gustavo DanielSantana Castañeda, Giovanna2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232519Montes Galbán, Eloy José; Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad; Universidad Autónoma del Estado de México; 2022; 165-192978-607-633-558-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/137378info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:06.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad
title Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad
spellingShingle Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad
Montes Galbán, Eloy José
ANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVO
ÍNDICE SINTÉTICO DE VULNERABILIDAD
SIG
COVID-19
title_short Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad
title_full Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad
title_fullStr Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad
title_full_unstemmed Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad
title_sort Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Montes Galbán, Eloy José
author Montes Galbán, Eloy José
author_facet Montes Galbán, Eloy José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santana Juárez, Marcela Virginia
Buzai, Gustavo Daniel
Santana Castañeda, Giovanna
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVO
ÍNDICE SINTÉTICO DE VULNERABILIDAD
SIG
COVID-19
topic ANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVO
ÍNDICE SINTÉTICO DE VULNERABILIDAD
SIG
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo presenta una metodología para el abordaje de la vulnerabilidad desde la perspectiva del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG). Se propone una estrategia metodológica de tipo aditiva/ponderada que permite la construcción de un índice sintético de vulnerabilidad a través de la integración de factores que componen la vulnerabilidad ante COVID-19. Como resultado principal se obtuvo una cartografía síntesis con la distribución espacial de los diferentes grados de vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján. Los aportes de los estudios geográficos sobre vulnerabilidad son fundamentales para soportar la toma de decisiones y conducir las acciones en el territorio de manera focalizada, sumando de este modo, una herramienta de alto valor geoestratégico.
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este capítulo presenta una metodología para el abordaje de la vulnerabilidad desde la perspectiva del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG). Se propone una estrategia metodológica de tipo aditiva/ponderada que permite la construcción de un índice sintético de vulnerabilidad a través de la integración de factores que componen la vulnerabilidad ante COVID-19. Como resultado principal se obtuvo una cartografía síntesis con la distribución espacial de los diferentes grados de vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján. Los aportes de los estudios geográficos sobre vulnerabilidad son fundamentales para soportar la toma de decisiones y conducir las acciones en el territorio de manera focalizada, sumando de este modo, una herramienta de alto valor geoestratégico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232519
Montes Galbán, Eloy José; Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad; Universidad Autónoma del Estado de México; 2022; 165-192
978-607-633-558-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232519
identifier_str_mv Montes Galbán, Eloy José; Distribución espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján: Metodología para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad; Universidad Autónoma del Estado de México; 2022; 165-192
978-607-633-558-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/137378
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980750599651328
score 12.993085