Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca...

Autores
Montes Galbán, Eloy José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se propone una metodología para el abordaje de la vulnerabilidad desde laperspectiva del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG). Sepropone una estrategia metodológica de tipo aditiva/ponderada que permite la construcción de uníndice sintético de vulnerabilidad a través de la integración de factores que componen lavulnerabilidad ante COVID-19. Como resultado principal se obtuvo una cartografía síntesis con ladistribución espacial de los diferentes grados de vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipiosde la cuenca del río Luján. Los aportes de los estudios geográficos sobre vulnerabilidad sonfundamentales para soportar la toma de decisiones y conducir las acciones en el territorio demanera focalizada, sumando de este modo, una herramienta de alto valor geoestratégico.
This paperwork presents a methodology for addressing vulnerability from the perspective of quantitative spatial analysis with Geographic Information Systems (GIS). It is proposed an additive weighting methodological strategy that allows the construction of a synthetic index of vulnerability through the integration of factors that make up vulnerability to COVID-19. As the main result, it was obtained a synthesis mapping which shows the spatial distribution of the different degrees of vulnerability to COVID -19 in the municipalities of the Lujan river basin. The contributions of geographic studies on vulnerability are essential to support making decision and conduct actions in the territory in a focused manner, thus adding a tool of high geostrategic value.
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Materia
Análisis espacial cuantitativo
Índice Sintético de Vulnerabilidad
Sistemas de Información Geográfica
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137652

id CONICETDig_8688e59389078fb6401d8bbad0d74942
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río LujánMethodological contribution for the quantitative construction of a synthetic vulnerability index: spatial analysis of covid-19 vulnerability in the municipalities of the Lujan River basinMontes Galbán, Eloy JoséAnálisis espacial cuantitativoÍndice Sintético de VulnerabilidadSistemas de Información GeográficaCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se propone una metodología para el abordaje de la vulnerabilidad desde laperspectiva del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG). Sepropone una estrategia metodológica de tipo aditiva/ponderada que permite la construcción de uníndice sintético de vulnerabilidad a través de la integración de factores que componen lavulnerabilidad ante COVID-19. Como resultado principal se obtuvo una cartografía síntesis con ladistribución espacial de los diferentes grados de vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipiosde la cuenca del río Luján. Los aportes de los estudios geográficos sobre vulnerabilidad sonfundamentales para soportar la toma de decisiones y conducir las acciones en el territorio demanera focalizada, sumando de este modo, una herramienta de alto valor geoestratégico.This paperwork presents a methodology for addressing vulnerability from the perspective of quantitative spatial analysis with Geographic Information Systems (GIS). It is proposed an additive weighting methodological strategy that allows the construction of a synthetic index of vulnerability through the integration of factors that make up vulnerability to COVID-19. As the main result, it was obtained a synthesis mapping which shows the spatial distribution of the different degrees of vulnerability to COVID -19 in the municipalities of the Lujan river basin. The contributions of geographic studies on vulnerability are essential to support making decision and conduct actions in the territory in a focused manner, thus adding a tool of high geostrategic value.Fil: Montes Galbán, Eloy José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137652Montes Galbán, Eloy José; Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas; Anuario de la División Geografía; 15; 5-2021; 1-202618-3110CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/copia-de-anuario-14-2020-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:35.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján
Methodological contribution for the quantitative construction of a synthetic vulnerability index: spatial analysis of covid-19 vulnerability in the municipalities of the Lujan River basin
title Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján
spellingShingle Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján
Montes Galbán, Eloy José
Análisis espacial cuantitativo
Índice Sintético de Vulnerabilidad
Sistemas de Información Geográfica
COVID-19
title_short Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján
title_full Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján
title_fullStr Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján
title_full_unstemmed Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján
title_sort Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Montes Galbán, Eloy José
author Montes Galbán, Eloy José
author_facet Montes Galbán, Eloy José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis espacial cuantitativo
Índice Sintético de Vulnerabilidad
Sistemas de Información Geográfica
COVID-19
topic Análisis espacial cuantitativo
Índice Sintético de Vulnerabilidad
Sistemas de Información Geográfica
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone una metodología para el abordaje de la vulnerabilidad desde laperspectiva del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG). Sepropone una estrategia metodológica de tipo aditiva/ponderada que permite la construcción de uníndice sintético de vulnerabilidad a través de la integración de factores que componen lavulnerabilidad ante COVID-19. Como resultado principal se obtuvo una cartografía síntesis con ladistribución espacial de los diferentes grados de vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipiosde la cuenca del río Luján. Los aportes de los estudios geográficos sobre vulnerabilidad sonfundamentales para soportar la toma de decisiones y conducir las acciones en el territorio demanera focalizada, sumando de este modo, una herramienta de alto valor geoestratégico.
This paperwork presents a methodology for addressing vulnerability from the perspective of quantitative spatial analysis with Geographic Information Systems (GIS). It is proposed an additive weighting methodological strategy that allows the construction of a synthetic index of vulnerability through the integration of factors that make up vulnerability to COVID-19. As the main result, it was obtained a synthesis mapping which shows the spatial distribution of the different degrees of vulnerability to COVID -19 in the municipalities of the Lujan river basin. The contributions of geographic studies on vulnerability are essential to support making decision and conduct actions in the territory in a focused manner, thus adding a tool of high geostrategic value.
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
description En el presente trabajo se propone una metodología para el abordaje de la vulnerabilidad desde laperspectiva del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG). Sepropone una estrategia metodológica de tipo aditiva/ponderada que permite la construcción de uníndice sintético de vulnerabilidad a través de la integración de factores que componen lavulnerabilidad ante COVID-19. Como resultado principal se obtuvo una cartografía síntesis con ladistribución espacial de los diferentes grados de vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipiosde la cuenca del río Luján. Los aportes de los estudios geográficos sobre vulnerabilidad sonfundamentales para soportar la toma de decisiones y conducir las acciones en el territorio demanera focalizada, sumando de este modo, una herramienta de alto valor geoestratégico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137652
Montes Galbán, Eloy José; Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas; Anuario de la División Geografía; 15; 5-2021; 1-20
2618-3110
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137652
identifier_str_mv Montes Galbán, Eloy José; Aporte metodológico para la construcción cuantitativa de un índice sintético de vulnerabilidad: Análisis espacial de la vulnerabilidad ante COVID-19 en los municipios de la cuenca del río Luján; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas; Anuario de la División Geografía; 15; 5-2021; 1-20
2618-3110
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/copia-de-anuario-14-2020-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269411501670400
score 13.13397