Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática
- Autores
- Moreira Tricot, K.; Tomás Llerena, Clementina; Vercellino Dessent, Valentina; Rivera Ibaceta, Johanna; Dávila Sasía, Pamela; Quiles, Sthefani; Tresso González, Florencia; Rosemberg, Celia Renata
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Funciones Ejecutivas y las Habilidades Narrativas son predictores relevantes del desempeño académico, pero sabemos muy poco sobre su relación. Este estudio se propuso revisar sistemáticamente investigaciones que abordan la relación entre Funciones Ejecutivas y Habilidades Narrativas en niños de desarrollo típico. Siguiendo la metodología PRISMA, se realizaron búsquedas en las bases SCOPUS, WoS y EBSCO, incluyendo artículos académicos, en español, inglés, portugués y francés, considerando tres criterios de inclusión: evaluación directa de los constructos Habilidades Narrativas y Funciones Ejecutivas y su relación, inclusión de información sobre población con desarrollo típico y foco en la franja etaria de 2 a 10 años. La revisión incluyó 38 reportes que mostraron que la asociación entre ambos constructos es un fenómeno robusto. Se observa un predominio de estudios transeccionales. Se requieren estudios longitudinales, con muestras más diversas, y en especial para el español, que permitan establecer la direccionalidad de la relación.
It is well known that Executive Functions and Narrative Abilities are relevant predictors of academic success. Despite that, we know so far very little about their relationship. In this study, we present a systematic review of the corpus of research that addresses the relationship between Executive Functions and Narrative Abilities in typically developing children. Following the PRISMA methodological guidelines, we searched the SCOPUS, WOS, and EBSCO databases for academic articles in Spanish, English, Portuguese and French. Eligibility criteria were as follows: direct assessment of EF and NA and the relationships between them; information about typically developing children population; and age range from 2 to 10 years old. A total of 38 studies -predominantly cross-sectional- were included. They revealed that the association between both constructs is a robust phenomenon. Longitudinal studies are required in order to accurately determine the directionality of the relationship between NA and EF. These should include a more diversified collection of samples, particularly for the Spanish language.
Fil: Moreira Tricot, K.. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay
Fil: Tomás Llerena, Clementina. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay
Fil: Vercellino Dessent, Valentina. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay
Fil: Rivera Ibaceta, Johanna. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay
Fil: Dávila Sasía, Pamela. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay
Fil: Quiles, Sthefani. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay
Fil: Tresso González, Florencia. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
HABILIDADES NARRATIVAS
FUNCIONES EJECUTIVAS
DESARROLLO COGNITIVO
REVISIÓN SISTEMÁTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224751
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d3f326f44dca8fe186a831e6f2abce0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224751 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemáticaThe relationships between narrative abilities and executive functions in childhood: A systematic reviewMoreira Tricot, K.Tomás Llerena, ClementinaVercellino Dessent, ValentinaRivera Ibaceta, JohannaDávila Sasía, PamelaQuiles, SthefaniTresso González, FlorenciaRosemberg, Celia RenataHABILIDADES NARRATIVASFUNCIONES EJECUTIVASDESARROLLO COGNITIVOREVISIÓN SISTEMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las Funciones Ejecutivas y las Habilidades Narrativas son predictores relevantes del desempeño académico, pero sabemos muy poco sobre su relación. Este estudio se propuso revisar sistemáticamente investigaciones que abordan la relación entre Funciones Ejecutivas y Habilidades Narrativas en niños de desarrollo típico. Siguiendo la metodología PRISMA, se realizaron búsquedas en las bases SCOPUS, WoS y EBSCO, incluyendo artículos académicos, en español, inglés, portugués y francés, considerando tres criterios de inclusión: evaluación directa de los constructos Habilidades Narrativas y Funciones Ejecutivas y su relación, inclusión de información sobre población con desarrollo típico y foco en la franja etaria de 2 a 10 años. La revisión incluyó 38 reportes que mostraron que la asociación entre ambos constructos es un fenómeno robusto. Se observa un predominio de estudios transeccionales. Se requieren estudios longitudinales, con muestras más diversas, y en especial para el español, que permitan establecer la direccionalidad de la relación.It is well known that Executive Functions and Narrative Abilities are relevant predictors of academic success. Despite that, we know so far very little about their relationship. In this study, we present a systematic review of the corpus of research that addresses the relationship between Executive Functions and Narrative Abilities in typically developing children. Following the PRISMA methodological guidelines, we searched the SCOPUS, WOS, and EBSCO databases for academic articles in Spanish, English, Portuguese and French. Eligibility criteria were as follows: direct assessment of EF and NA and the relationships between them; information about typically developing children population; and age range from 2 to 10 years old. A total of 38 studies -predominantly cross-sectional- were included. They revealed that the association between both constructs is a robust phenomenon. Longitudinal studies are required in order to accurately determine the directionality of the relationship between NA and EF. These should include a more diversified collection of samples, particularly for the Spanish language.Fil: Moreira Tricot, K.. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; UruguayFil: Tomás Llerena, Clementina. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; UruguayFil: Vercellino Dessent, Valentina. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; UruguayFil: Rivera Ibaceta, Johanna. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; UruguayFil: Dávila Sasía, Pamela. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; UruguayFil: Quiles, Sthefani. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; UruguayFil: Tresso González, Florencia. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; UruguayFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224751Moreira Tricot, K.; Tomás Llerena, Clementina; Vercellino Dessent, Valentina; Rivera Ibaceta, Johanna; Dávila Sasía, Pamela; et al.; Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 15; 1; 4-2023; 1-231852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/32421info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v15.n1.32421info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:33.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática The relationships between narrative abilities and executive functions in childhood: A systematic review |
title |
Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática |
spellingShingle |
Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática Moreira Tricot, K. HABILIDADES NARRATIVAS FUNCIONES EJECUTIVAS DESARROLLO COGNITIVO REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_short |
Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática |
title_full |
Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática |
title_fullStr |
Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática |
title_sort |
Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreira Tricot, K. Tomás Llerena, Clementina Vercellino Dessent, Valentina Rivera Ibaceta, Johanna Dávila Sasía, Pamela Quiles, Sthefani Tresso González, Florencia Rosemberg, Celia Renata |
author |
Moreira Tricot, K. |
author_facet |
Moreira Tricot, K. Tomás Llerena, Clementina Vercellino Dessent, Valentina Rivera Ibaceta, Johanna Dávila Sasía, Pamela Quiles, Sthefani Tresso González, Florencia Rosemberg, Celia Renata |
author_role |
author |
author2 |
Tomás Llerena, Clementina Vercellino Dessent, Valentina Rivera Ibaceta, Johanna Dávila Sasía, Pamela Quiles, Sthefani Tresso González, Florencia Rosemberg, Celia Renata |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABILIDADES NARRATIVAS FUNCIONES EJECUTIVAS DESARROLLO COGNITIVO REVISIÓN SISTEMÁTICA |
topic |
HABILIDADES NARRATIVAS FUNCIONES EJECUTIVAS DESARROLLO COGNITIVO REVISIÓN SISTEMÁTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Funciones Ejecutivas y las Habilidades Narrativas son predictores relevantes del desempeño académico, pero sabemos muy poco sobre su relación. Este estudio se propuso revisar sistemáticamente investigaciones que abordan la relación entre Funciones Ejecutivas y Habilidades Narrativas en niños de desarrollo típico. Siguiendo la metodología PRISMA, se realizaron búsquedas en las bases SCOPUS, WoS y EBSCO, incluyendo artículos académicos, en español, inglés, portugués y francés, considerando tres criterios de inclusión: evaluación directa de los constructos Habilidades Narrativas y Funciones Ejecutivas y su relación, inclusión de información sobre población con desarrollo típico y foco en la franja etaria de 2 a 10 años. La revisión incluyó 38 reportes que mostraron que la asociación entre ambos constructos es un fenómeno robusto. Se observa un predominio de estudios transeccionales. Se requieren estudios longitudinales, con muestras más diversas, y en especial para el español, que permitan establecer la direccionalidad de la relación. It is well known that Executive Functions and Narrative Abilities are relevant predictors of academic success. Despite that, we know so far very little about their relationship. In this study, we present a systematic review of the corpus of research that addresses the relationship between Executive Functions and Narrative Abilities in typically developing children. Following the PRISMA methodological guidelines, we searched the SCOPUS, WOS, and EBSCO databases for academic articles in Spanish, English, Portuguese and French. Eligibility criteria were as follows: direct assessment of EF and NA and the relationships between them; information about typically developing children population; and age range from 2 to 10 years old. A total of 38 studies -predominantly cross-sectional- were included. They revealed that the association between both constructs is a robust phenomenon. Longitudinal studies are required in order to accurately determine the directionality of the relationship between NA and EF. These should include a more diversified collection of samples, particularly for the Spanish language. Fil: Moreira Tricot, K.. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay Fil: Tomás Llerena, Clementina. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay Fil: Vercellino Dessent, Valentina. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay Fil: Rivera Ibaceta, Johanna. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay Fil: Dávila Sasía, Pamela. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay Fil: Quiles, Sthefani. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay Fil: Tresso González, Florencia. Universidad de la Republica. Facultad de Psicologia.; Uruguay Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
Las Funciones Ejecutivas y las Habilidades Narrativas son predictores relevantes del desempeño académico, pero sabemos muy poco sobre su relación. Este estudio se propuso revisar sistemáticamente investigaciones que abordan la relación entre Funciones Ejecutivas y Habilidades Narrativas en niños de desarrollo típico. Siguiendo la metodología PRISMA, se realizaron búsquedas en las bases SCOPUS, WoS y EBSCO, incluyendo artículos académicos, en español, inglés, portugués y francés, considerando tres criterios de inclusión: evaluación directa de los constructos Habilidades Narrativas y Funciones Ejecutivas y su relación, inclusión de información sobre población con desarrollo típico y foco en la franja etaria de 2 a 10 años. La revisión incluyó 38 reportes que mostraron que la asociación entre ambos constructos es un fenómeno robusto. Se observa un predominio de estudios transeccionales. Se requieren estudios longitudinales, con muestras más diversas, y en especial para el español, que permitan establecer la direccionalidad de la relación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224751 Moreira Tricot, K.; Tomás Llerena, Clementina; Vercellino Dessent, Valentina; Rivera Ibaceta, Johanna; Dávila Sasía, Pamela; et al.; Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 15; 1; 4-2023; 1-23 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224751 |
identifier_str_mv |
Moreira Tricot, K.; Tomás Llerena, Clementina; Vercellino Dessent, Valentina; Rivera Ibaceta, Johanna; Dávila Sasía, Pamela; et al.; Las relaciones entre habilidades narrativas y funciones ejecutivas en la infancia: Una revisión sistemática; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 15; 1; 4-2023; 1-23 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/32421 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v15.n1.32421 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269166077214720 |
score |
13.13397 |