Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia
- Autores
- Capuano, Ana María; Cohen, Carolina; Hermida, Mariano; Morgavi, Mariana; Vereda, Marisol
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo, por un lado,presentar una breve caracterización histórica de la estructuraproductiva de la Patagonia para focalizar en algunos aspectosvinculados al desarrollo del turismo como una de las actividadesmás relevantes en términos de generación de empleo y conocersu comportamiento en los últimos años. Por otro lado, darcuenta de ciertos procesos atravesados por algunas actividadesdel sector turístico en la pandemia, particularmente en laciudad de Ushuaia, analizando entrevistas realizadas a guías deturismo y choferes, dos actividades consideradas relevantes por lacaracterización socioeconómica de sus trabajadores y, por ende,de las estrategias desarrolladas en el contexto de la pandemia porcovid-19. Se aborda la temática desde un enfoque cuanti-cuali,trabajando con datos estadísticos de fuentes de informaciónoficiales, así como con información primaria recolectada a partirde entrevistas semiestructuradas.
The objective of this article is, on the one hand, to present a brief historical characterization of the productive structure of Patagonia in order to focus on some aspects related to the development of tourism as one of the most relevant activities in terms of employment generation and How has this sector behaved in recent years?. On the other hand, to account for certain processes undergone by some activities in the tourism sector in the pandemic, particularly in the city of Ushuaia, by analyzing interviews with tour guides and drivers, two activities considered relevant due to the socioeconomic characterization of their workers and the of the strategies developed in the context of the COVID-19 pandemic. The subject is addressed from a quantitative-quali approach, working with statistical data from official information sources, as well as with primary information collected from semi-structured interviews.
Fil: Capuano, Ana María. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Cohen, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: Hermida, Mariano. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: Morgavi, Mariana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina - Materia
-
Estructura productiva
Empleo
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217512
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d087701871a894db8ad61c21f74a745 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217512 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de UshuaiaCharacterization of the productive structure in Patagonia: an approach to the tourism sector in the city of UshuaiaCapuano, Ana MaríaCohen, CarolinaHermida, MarianoMorgavi, MarianaVereda, MarisolEstructura productivaEmpleoTurismohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo, por un lado,presentar una breve caracterización histórica de la estructuraproductiva de la Patagonia para focalizar en algunos aspectosvinculados al desarrollo del turismo como una de las actividadesmás relevantes en términos de generación de empleo y conocersu comportamiento en los últimos años. Por otro lado, darcuenta de ciertos procesos atravesados por algunas actividadesdel sector turístico en la pandemia, particularmente en laciudad de Ushuaia, analizando entrevistas realizadas a guías deturismo y choferes, dos actividades consideradas relevantes por lacaracterización socioeconómica de sus trabajadores y, por ende,de las estrategias desarrolladas en el contexto de la pandemia porcovid-19. Se aborda la temática desde un enfoque cuanti-cuali,trabajando con datos estadísticos de fuentes de informaciónoficiales, así como con información primaria recolectada a partirde entrevistas semiestructuradas.The objective of this article is, on the one hand, to present a brief historical characterization of the productive structure of Patagonia in order to focus on some aspects related to the development of tourism as one of the most relevant activities in terms of employment generation and How has this sector behaved in recent years?. On the other hand, to account for certain processes undergone by some activities in the tourism sector in the pandemic, particularly in the city of Ushuaia, by analyzing interviews with tour guides and drivers, two activities considered relevant due to the socioeconomic characterization of their workers and the of the strategies developed in the context of the COVID-19 pandemic. The subject is addressed from a quantitative-quali approach, working with statistical data from official information sources, as well as with primary information collected from semi-structured interviews.Fil: Capuano, Ana María. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Cohen, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: Hermida, Mariano. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: Morgavi, Mariana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217512Capuano, Ana María; Cohen, Carolina; Hermida, Mariano; Morgavi, Mariana; Vereda, Marisol; Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia; Universidad Nacional del Nordeste; De Prácticas y Discursos; 11; 18; 12-2022; 1-132250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6326info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:28.379CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia Characterization of the productive structure in Patagonia: an approach to the tourism sector in the city of Ushuaia |
title |
Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia |
spellingShingle |
Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia Capuano, Ana María Estructura productiva Empleo Turismo |
title_short |
Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia |
title_full |
Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia |
title_fullStr |
Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia |
title_sort |
Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capuano, Ana María Cohen, Carolina Hermida, Mariano Morgavi, Mariana Vereda, Marisol |
author |
Capuano, Ana María |
author_facet |
Capuano, Ana María Cohen, Carolina Hermida, Mariano Morgavi, Mariana Vereda, Marisol |
author_role |
author |
author2 |
Cohen, Carolina Hermida, Mariano Morgavi, Mariana Vereda, Marisol |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura productiva Empleo Turismo |
topic |
Estructura productiva Empleo Turismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo, por un lado,presentar una breve caracterización histórica de la estructuraproductiva de la Patagonia para focalizar en algunos aspectosvinculados al desarrollo del turismo como una de las actividadesmás relevantes en términos de generación de empleo y conocersu comportamiento en los últimos años. Por otro lado, darcuenta de ciertos procesos atravesados por algunas actividadesdel sector turístico en la pandemia, particularmente en laciudad de Ushuaia, analizando entrevistas realizadas a guías deturismo y choferes, dos actividades consideradas relevantes por lacaracterización socioeconómica de sus trabajadores y, por ende,de las estrategias desarrolladas en el contexto de la pandemia porcovid-19. Se aborda la temática desde un enfoque cuanti-cuali,trabajando con datos estadísticos de fuentes de informaciónoficiales, así como con información primaria recolectada a partirde entrevistas semiestructuradas. The objective of this article is, on the one hand, to present a brief historical characterization of the productive structure of Patagonia in order to focus on some aspects related to the development of tourism as one of the most relevant activities in terms of employment generation and How has this sector behaved in recent years?. On the other hand, to account for certain processes undergone by some activities in the tourism sector in the pandemic, particularly in the city of Ushuaia, by analyzing interviews with tour guides and drivers, two activities considered relevant due to the socioeconomic characterization of their workers and the of the strategies developed in the context of the COVID-19 pandemic. The subject is addressed from a quantitative-quali approach, working with statistical data from official information sources, as well as with primary information collected from semi-structured interviews. Fil: Capuano, Ana María. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Cohen, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina Fil: Hermida, Mariano. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina Fil: Morgavi, Mariana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como objetivo, por un lado,presentar una breve caracterización histórica de la estructuraproductiva de la Patagonia para focalizar en algunos aspectosvinculados al desarrollo del turismo como una de las actividadesmás relevantes en términos de generación de empleo y conocersu comportamiento en los últimos años. Por otro lado, darcuenta de ciertos procesos atravesados por algunas actividadesdel sector turístico en la pandemia, particularmente en laciudad de Ushuaia, analizando entrevistas realizadas a guías deturismo y choferes, dos actividades consideradas relevantes por lacaracterización socioeconómica de sus trabajadores y, por ende,de las estrategias desarrolladas en el contexto de la pandemia porcovid-19. Se aborda la temática desde un enfoque cuanti-cuali,trabajando con datos estadísticos de fuentes de informaciónoficiales, así como con información primaria recolectada a partirde entrevistas semiestructuradas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217512 Capuano, Ana María; Cohen, Carolina; Hermida, Mariano; Morgavi, Mariana; Vereda, Marisol; Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia; Universidad Nacional del Nordeste; De Prácticas y Discursos; 11; 18; 12-2022; 1-13 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217512 |
identifier_str_mv |
Capuano, Ana María; Cohen, Carolina; Hermida, Mariano; Morgavi, Mariana; Vereda, Marisol; Caracterización de la estructura productiva en la Patagonia: un acercamiento sobre el sector turístico en la ciudad de Ushuaia; Universidad Nacional del Nordeste; De Prácticas y Discursos; 11; 18; 12-2022; 1-13 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6326 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980896101105664 |
score |
13.004268 |