La densidad de la estructura productiva y el empleo
- Autores
- Schteingart, Daniel; Molina, Mariela; Fernández Massi, Mariana Irma
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La estructura productiva argentina se caracteriza por un alto grado de heterogeneidad que ocasiona serios problemas para generar empleo de calidad, por lo que resulta necesario atravesar un proceso de cambio estructural virtuoso. El objetivo de este documento de trabajo es realizar un análisis de la estructura productiva y sus efectos en el volumen y la composición del empleo para brindar indicios u orientaciones de política que contribuyan a disminuir las heterogeneidades y generar empleo de calidad. En este documento se toma como enfoque el modelo de insumo-producto (MIP) y los multiplicadores de empleo. Para este documento de trabajo se utilizaron las fuentes de información proporcionadas por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y la estimación de la matriz insumo-producto de Argentina para el año 2015. Además, se analizan los multiplicadores y su impacto en el empleo distinguiéndose por su composición, tanto para el empleo directo como para el total generado ante shocks exógenos en cada una de las actividades económicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Economía
Empleo
Producción
Matriz insumo-producto
Multiplicadores de empleo
Estructura productiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172228
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e9f6b8a4d458e4e7b049a710fa1367a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172228 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La densidad de la estructura productiva y el empleoSchteingart, DanielMolina, MarielaFernández Massi, Mariana IrmaCiencias SocialesEconomíaEmpleoProducciónMatriz insumo-productoMultiplicadores de empleoEstructura productivaLa estructura productiva argentina se caracteriza por un alto grado de heterogeneidad que ocasiona serios problemas para generar empleo de calidad, por lo que resulta necesario atravesar un proceso de cambio estructural virtuoso. El objetivo de este documento de trabajo es realizar un análisis de la estructura productiva y sus efectos en el volumen y la composición del empleo para brindar indicios u orientaciones de política que contribuyan a disminuir las heterogeneidades y generar empleo de calidad. En este documento se toma como enfoque el modelo de insumo-producto (MIP) y los multiplicadores de empleo. Para este documento de trabajo se utilizaron las fuentes de información proporcionadas por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y la estimación de la matriz insumo-producto de Argentina para el año 2015. Además, se analizan los multiplicadores y su impacto en el empleo distinguiéndose por su composición, tanto para el empleo directo como para el total generado ante shocks exógenos en cada una de las actividades económicas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-09info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172228<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/produccion/cep/investigaciones-sobre-la-estructura-productiva/serie-documentos-de-trabajo-del-cepinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16485/pr.16485.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-7578info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:45:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:56.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La densidad de la estructura productiva y el empleo |
title |
La densidad de la estructura productiva y el empleo |
spellingShingle |
La densidad de la estructura productiva y el empleo Schteingart, Daniel Ciencias Sociales Economía Empleo Producción Matriz insumo-producto Multiplicadores de empleo Estructura productiva |
title_short |
La densidad de la estructura productiva y el empleo |
title_full |
La densidad de la estructura productiva y el empleo |
title_fullStr |
La densidad de la estructura productiva y el empleo |
title_full_unstemmed |
La densidad de la estructura productiva y el empleo |
title_sort |
La densidad de la estructura productiva y el empleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schteingart, Daniel Molina, Mariela Fernández Massi, Mariana Irma |
author |
Schteingart, Daniel |
author_facet |
Schteingart, Daniel Molina, Mariela Fernández Massi, Mariana Irma |
author_role |
author |
author2 |
Molina, Mariela Fernández Massi, Mariana Irma |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Economía Empleo Producción Matriz insumo-producto Multiplicadores de empleo Estructura productiva |
topic |
Ciencias Sociales Economía Empleo Producción Matriz insumo-producto Multiplicadores de empleo Estructura productiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La estructura productiva argentina se caracteriza por un alto grado de heterogeneidad que ocasiona serios problemas para generar empleo de calidad, por lo que resulta necesario atravesar un proceso de cambio estructural virtuoso. El objetivo de este documento de trabajo es realizar un análisis de la estructura productiva y sus efectos en el volumen y la composición del empleo para brindar indicios u orientaciones de política que contribuyan a disminuir las heterogeneidades y generar empleo de calidad. En este documento se toma como enfoque el modelo de insumo-producto (MIP) y los multiplicadores de empleo. Para este documento de trabajo se utilizaron las fuentes de información proporcionadas por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y la estimación de la matriz insumo-producto de Argentina para el año 2015. Además, se analizan los multiplicadores y su impacto en el empleo distinguiéndose por su composición, tanto para el empleo directo como para el total generado ante shocks exógenos en cada una de las actividades económicas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La estructura productiva argentina se caracteriza por un alto grado de heterogeneidad que ocasiona serios problemas para generar empleo de calidad, por lo que resulta necesario atravesar un proceso de cambio estructural virtuoso. El objetivo de este documento de trabajo es realizar un análisis de la estructura productiva y sus efectos en el volumen y la composición del empleo para brindar indicios u orientaciones de política que contribuyan a disminuir las heterogeneidades y generar empleo de calidad. En este documento se toma como enfoque el modelo de insumo-producto (MIP) y los multiplicadores de empleo. Para este documento de trabajo se utilizaron las fuentes de información proporcionadas por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y la estimación de la matriz insumo-producto de Argentina para el año 2015. Además, se analizan los multiplicadores y su impacto en el empleo distinguiéndose por su composición, tanto para el empleo directo como para el total generado ante shocks exógenos en cada una de las actividades económicas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172228 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/produccion/cep/investigaciones-sobre-la-estructura-productiva/serie-documentos-de-trabajo-del-cep info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16485/pr.16485.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-7578 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616324802674688 |
score |
13.070432 |