Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación
- Autores
- Rodríguez, Alejandro Damián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo analizar la manera en que las distintas dimensiones temporales de la vida cotidiana son experimentadas por un grupo de jóvenes varones que se dedican al entrenamiento del cuerpo en un gimnasio. Las principales dimensiones temporales de la vida cotidiana -la manera de alimentarse, las relaciones laborales, la vida social, etc.- son experimentadas por ellos, en gran medida, corporalmente. El tiempo y el espacio son categorías básicas orientadoras de toda experiencia humana y, en este caso, el análisis de la variable temporal también resulta crucial. A la luz de un caso individual, pero sostenido en nuestro trabajo de campo etnográfico en los gimnasios, intentamos aquí reconstruir una carrera de entrenamiento típica, densamente descripta, que de cuenta de las maneras en que las dimensiones temporales de la vida cotidiana se rearticulan alrededor de una praxis corporal y/o deportiva ejercida en un espacio de tiempo libre o de ocio.
Fil: Rodríguez, Alejandro Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
TIEMPO
CUERPO
ENTRENAMIENTO
GIMNASIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193077
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9cf25e11ba07f1bb0658502d7296c33e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193077 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreaciónRodríguez, Alejandro DamiánTIEMPOCUERPOENTRENAMIENTOGIMNASIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como objetivo analizar la manera en que las distintas dimensiones temporales de la vida cotidiana son experimentadas por un grupo de jóvenes varones que se dedican al entrenamiento del cuerpo en un gimnasio. Las principales dimensiones temporales de la vida cotidiana -la manera de alimentarse, las relaciones laborales, la vida social, etc.- son experimentadas por ellos, en gran medida, corporalmente. El tiempo y el espacio son categorías básicas orientadoras de toda experiencia humana y, en este caso, el análisis de la variable temporal también resulta crucial. A la luz de un caso individual, pero sostenido en nuestro trabajo de campo etnográfico en los gimnasios, intentamos aquí reconstruir una carrera de entrenamiento típica, densamente descripta, que de cuenta de las maneras en que las dimensiones temporales de la vida cotidiana se rearticulan alrededor de una praxis corporal y/o deportiva ejercida en un espacio de tiempo libre o de ocio.Fil: Rodríguez, Alejandro Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193077Rodríguez, Alejandro Damián; Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 7-8; 8-2011; 1-141851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/www/2012/04/artic54.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:58.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación |
title |
Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación |
spellingShingle |
Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación Rodríguez, Alejandro Damián TIEMPO CUERPO ENTRENAMIENTO GIMNASIO |
title_short |
Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación |
title_full |
Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación |
title_fullStr |
Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación |
title_full_unstemmed |
Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación |
title_sort |
Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Alejandro Damián |
author |
Rodríguez, Alejandro Damián |
author_facet |
Rodríguez, Alejandro Damián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIEMPO CUERPO ENTRENAMIENTO GIMNASIO |
topic |
TIEMPO CUERPO ENTRENAMIENTO GIMNASIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo analizar la manera en que las distintas dimensiones temporales de la vida cotidiana son experimentadas por un grupo de jóvenes varones que se dedican al entrenamiento del cuerpo en un gimnasio. Las principales dimensiones temporales de la vida cotidiana -la manera de alimentarse, las relaciones laborales, la vida social, etc.- son experimentadas por ellos, en gran medida, corporalmente. El tiempo y el espacio son categorías básicas orientadoras de toda experiencia humana y, en este caso, el análisis de la variable temporal también resulta crucial. A la luz de un caso individual, pero sostenido en nuestro trabajo de campo etnográfico en los gimnasios, intentamos aquí reconstruir una carrera de entrenamiento típica, densamente descripta, que de cuenta de las maneras en que las dimensiones temporales de la vida cotidiana se rearticulan alrededor de una praxis corporal y/o deportiva ejercida en un espacio de tiempo libre o de ocio. Fil: Rodríguez, Alejandro Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo analizar la manera en que las distintas dimensiones temporales de la vida cotidiana son experimentadas por un grupo de jóvenes varones que se dedican al entrenamiento del cuerpo en un gimnasio. Las principales dimensiones temporales de la vida cotidiana -la manera de alimentarse, las relaciones laborales, la vida social, etc.- son experimentadas por ellos, en gran medida, corporalmente. El tiempo y el espacio son categorías básicas orientadoras de toda experiencia humana y, en este caso, el análisis de la variable temporal también resulta crucial. A la luz de un caso individual, pero sostenido en nuestro trabajo de campo etnográfico en los gimnasios, intentamos aquí reconstruir una carrera de entrenamiento típica, densamente descripta, que de cuenta de las maneras en que las dimensiones temporales de la vida cotidiana se rearticulan alrededor de una praxis corporal y/o deportiva ejercida en un espacio de tiempo libre o de ocio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193077 Rodríguez, Alejandro Damián; Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 7-8; 8-2011; 1-14 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193077 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Alejandro Damián; Los jóvenes, los usos del tiempo y el entrenamiento corporal en espacios dedicados al tiempo libre, el deporte y la recreación; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 7-8; 8-2011; 1-14 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/www/2012/04/artic54.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613009468555264 |
score |
13.070432 |