Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en Medellín
- Autores
- Castro Carvajal, Julia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resultados preliminares de una investigación interesada por el ámbito estético-político de la corporalidad y en forma particular por las formas de producción de sensibilidad a través de técnicas corporales en grupos sociales específicos. Se trata de comprender los modos en que los practicantes de técnicas corporales han representado su sensibilidad y configurado procesos de subjetivación, sirviéndose del cuerpo como intermediario entre el yo y la sociedad. Se exploró la Danza Samkya, encontrándose un horizonte múltiple y contradictorio al observar cómo a pesar de que se intenta activar en las mujeres, mediante recursos sensibles, su condición de sujetos creativos y autónomos, la fuerza de las estructuras patriarcales constriñe sus posibilidades. De mismo modo, permitió vislumbrar la manera como el cuerpo participa en la configuración de sensibilidades, haciendo visible o invisible modos de lo sensible al servir como medición en la reproducción de poder y en algunos casos, resistiéndose
Fil: Castro Carvajal, Julia. Instituto de Educación Física, Universidad de Antioquia. - Fuente
- 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Técnicas corporales
Procesos de subjetivación
Sensibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9792
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_5ed665569074dfe0f3fb3e030d0e9d64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9792 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en MedellínCastro Carvajal, JuliaEducación físicaTécnicas corporalesProcesos de subjetivaciónSensibilidadResultados preliminares de una investigación interesada por el ámbito estético-político de la corporalidad y en forma particular por las formas de producción de sensibilidad a través de técnicas corporales en grupos sociales específicos. Se trata de comprender los modos en que los practicantes de técnicas corporales han representado su sensibilidad y configurado procesos de subjetivación, sirviéndose del cuerpo como intermediario entre el yo y la sociedad. Se exploró la Danza Samkya, encontrándose un horizonte múltiple y contradictorio al observar cómo a pesar de que se intenta activar en las mujeres, mediante recursos sensibles, su condición de sujetos creativos y autónomos, la fuerza de las estructuras patriarcales constriñe sus posibilidades. De mismo modo, permitió vislumbrar la manera como el cuerpo participa en la configuración de sensibilidades, haciendo visible o invisible modos de lo sensible al servir como medición en la reproducción de poder y en algunos casos, resistiéndoseFil: Castro Carvajal, Julia. Instituto de Educación Física, Universidad de Antioquia.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9792/ev.9792.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-11-12T14:11:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9792Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:11:41.605Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en Medellín |
| title |
Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en Medellín |
| spellingShingle |
Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en Medellín Castro Carvajal, Julia Educación física Técnicas corporales Procesos de subjetivación Sensibilidad |
| title_short |
Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en Medellín |
| title_full |
Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en Medellín |
| title_fullStr |
Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en Medellín |
| title_full_unstemmed |
Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en Medellín |
| title_sort |
Una aproximación a la producción de sensibilidad desde las técnicas corporales. El caso de la Danza Samkya en Medellín |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Carvajal, Julia |
| author |
Castro Carvajal, Julia |
| author_facet |
Castro Carvajal, Julia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Técnicas corporales Procesos de subjetivación Sensibilidad |
| topic |
Educación física Técnicas corporales Procesos de subjetivación Sensibilidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Resultados preliminares de una investigación interesada por el ámbito estético-político de la corporalidad y en forma particular por las formas de producción de sensibilidad a través de técnicas corporales en grupos sociales específicos. Se trata de comprender los modos en que los practicantes de técnicas corporales han representado su sensibilidad y configurado procesos de subjetivación, sirviéndose del cuerpo como intermediario entre el yo y la sociedad. Se exploró la Danza Samkya, encontrándose un horizonte múltiple y contradictorio al observar cómo a pesar de que se intenta activar en las mujeres, mediante recursos sensibles, su condición de sujetos creativos y autónomos, la fuerza de las estructuras patriarcales constriñe sus posibilidades. De mismo modo, permitió vislumbrar la manera como el cuerpo participa en la configuración de sensibilidades, haciendo visible o invisible modos de lo sensible al servir como medición en la reproducción de poder y en algunos casos, resistiéndose Fil: Castro Carvajal, Julia. Instituto de Educación Física, Universidad de Antioquia. |
| description |
Resultados preliminares de una investigación interesada por el ámbito estético-político de la corporalidad y en forma particular por las formas de producción de sensibilidad a través de técnicas corporales en grupos sociales específicos. Se trata de comprender los modos en que los practicantes de técnicas corporales han representado su sensibilidad y configurado procesos de subjetivación, sirviéndose del cuerpo como intermediario entre el yo y la sociedad. Se exploró la Danza Samkya, encontrándose un horizonte múltiple y contradictorio al observar cómo a pesar de que se intenta activar en las mujeres, mediante recursos sensibles, su condición de sujetos creativos y autónomos, la fuerza de las estructuras patriarcales constriñe sus posibilidades. De mismo modo, permitió vislumbrar la manera como el cuerpo participa en la configuración de sensibilidades, haciendo visible o invisible modos de lo sensible al servir como medición en la reproducción de poder y en algunos casos, resistiéndose |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9792/ev.9792.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9792/ev.9792.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848607972114038784 |
| score |
12.46538 |