Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz

Autores
Schweitzer, Alejandro Fabian
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se exponen avances de investigación en torno a situaciones de conflictos ecológico-distributivos en el sur de la provincia de Santa Cruz, en particular en torno a la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz. A través de entrevistas a actores clave y fundamentalmente la investigación acción participativa, se analizan el contexto del surgimiento de las resistencias, los argumentos y estrategias de los diversos grupos intervinientes y sus modalidades de articulación a lo largo del período desde sus primeras manifestaciones en 2015, y el estado de la cuestión hasta agosto de 2018. El primer apartado expone el enfoque teórico adoptado en torno a la producción de escala y del espacio (Smith, 1988; Harvey 2006), la ecología mundo y fronteras de mercantilización (Moore, 2013 a y b) y las fronteras de expansión del capital (Schweitzer, 2011) como herramientas explicativas de las modificaciones en marcha sobre el espacio regional. La segunda sección desarrolla una caracterización de los conflictos y acciones colectivas de resistencia en torno a la producción del espacio y la naturaleza en general: en primer lugar, el caso de la oposición a las represas proyectadas sobre el río Santa Cruz en el marco de los conflictos más generales en la provincia sobre otros espacios y otras actividades; en segundo lugar, la ampliación del espacio de participación y el escalamiento de las resistencias. Finalmente, las conclusiones revisan el enfoque adoptado analizando la potencialidad que aporta para el análisis de los casos estudiados.
Fil: Schweitzer, Alejandro Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Materia
CONFLICTOS DISTRIBUTIVOS
MEGAPROYECTOS
TERRITORIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192986

id CONICETDig_9c903cf02c073f28ed3bdd4223ddf122
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192986
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa CruzSchweitzer, Alejandro FabianCONFLICTOS DISTRIBUTIVOSMEGAPROYECTOSTERRITORIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo se exponen avances de investigación en torno a situaciones de conflictos ecológico-distributivos en el sur de la provincia de Santa Cruz, en particular en torno a la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz. A través de entrevistas a actores clave y fundamentalmente la investigación acción participativa, se analizan el contexto del surgimiento de las resistencias, los argumentos y estrategias de los diversos grupos intervinientes y sus modalidades de articulación a lo largo del período desde sus primeras manifestaciones en 2015, y el estado de la cuestión hasta agosto de 2018. El primer apartado expone el enfoque teórico adoptado en torno a la producción de escala y del espacio (Smith, 1988; Harvey 2006), la ecología mundo y fronteras de mercantilización (Moore, 2013 a y b) y las fronteras de expansión del capital (Schweitzer, 2011) como herramientas explicativas de las modificaciones en marcha sobre el espacio regional. La segunda sección desarrolla una caracterización de los conflictos y acciones colectivas de resistencia en torno a la producción del espacio y la naturaleza en general: en primer lugar, el caso de la oposición a las represas proyectadas sobre el río Santa Cruz en el marco de los conflictos más generales en la provincia sobre otros espacios y otras actividades; en segundo lugar, la ampliación del espacio de participación y el escalamiento de las resistencias. Finalmente, las conclusiones revisan el enfoque adoptado analizando la potencialidad que aporta para el análisis de los casos estudiados.Fil: Schweitzer, Alejandro Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaCiccusMerlinsky, Maria Gabriela2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192986Schweitzer, Alejandro Fabian; Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz; Ciccus; 3; 2020; 333-362978-987-693-814-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20200508062134/Cartografias-del-conflicto-ambiental.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:51.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz
title Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz
spellingShingle Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz
Schweitzer, Alejandro Fabian
CONFLICTOS DISTRIBUTIVOS
MEGAPROYECTOS
TERRITORIO
title_short Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz
title_full Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz
title_fullStr Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz
title_full_unstemmed Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz
title_sort Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Schweitzer, Alejandro Fabian
author Schweitzer, Alejandro Fabian
author_facet Schweitzer, Alejandro Fabian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Merlinsky, Maria Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTOS DISTRIBUTIVOS
MEGAPROYECTOS
TERRITORIO
topic CONFLICTOS DISTRIBUTIVOS
MEGAPROYECTOS
TERRITORIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se exponen avances de investigación en torno a situaciones de conflictos ecológico-distributivos en el sur de la provincia de Santa Cruz, en particular en torno a la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz. A través de entrevistas a actores clave y fundamentalmente la investigación acción participativa, se analizan el contexto del surgimiento de las resistencias, los argumentos y estrategias de los diversos grupos intervinientes y sus modalidades de articulación a lo largo del período desde sus primeras manifestaciones en 2015, y el estado de la cuestión hasta agosto de 2018. El primer apartado expone el enfoque teórico adoptado en torno a la producción de escala y del espacio (Smith, 1988; Harvey 2006), la ecología mundo y fronteras de mercantilización (Moore, 2013 a y b) y las fronteras de expansión del capital (Schweitzer, 2011) como herramientas explicativas de las modificaciones en marcha sobre el espacio regional. La segunda sección desarrolla una caracterización de los conflictos y acciones colectivas de resistencia en torno a la producción del espacio y la naturaleza en general: en primer lugar, el caso de la oposición a las represas proyectadas sobre el río Santa Cruz en el marco de los conflictos más generales en la provincia sobre otros espacios y otras actividades; en segundo lugar, la ampliación del espacio de participación y el escalamiento de las resistencias. Finalmente, las conclusiones revisan el enfoque adoptado analizando la potencialidad que aporta para el análisis de los casos estudiados.
Fil: Schweitzer, Alejandro Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
description En este capítulo se exponen avances de investigación en torno a situaciones de conflictos ecológico-distributivos en el sur de la provincia de Santa Cruz, en particular en torno a la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz. A través de entrevistas a actores clave y fundamentalmente la investigación acción participativa, se analizan el contexto del surgimiento de las resistencias, los argumentos y estrategias de los diversos grupos intervinientes y sus modalidades de articulación a lo largo del período desde sus primeras manifestaciones en 2015, y el estado de la cuestión hasta agosto de 2018. El primer apartado expone el enfoque teórico adoptado en torno a la producción de escala y del espacio (Smith, 1988; Harvey 2006), la ecología mundo y fronteras de mercantilización (Moore, 2013 a y b) y las fronteras de expansión del capital (Schweitzer, 2011) como herramientas explicativas de las modificaciones en marcha sobre el espacio regional. La segunda sección desarrolla una caracterización de los conflictos y acciones colectivas de resistencia en torno a la producción del espacio y la naturaleza en general: en primer lugar, el caso de la oposición a las represas proyectadas sobre el río Santa Cruz en el marco de los conflictos más generales en la provincia sobre otros espacios y otras actividades; en segundo lugar, la ampliación del espacio de participación y el escalamiento de las resistencias. Finalmente, las conclusiones revisan el enfoque adoptado analizando la potencialidad que aporta para el análisis de los casos estudiados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192986
Schweitzer, Alejandro Fabian; Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz; Ciccus; 3; 2020; 333-362
978-987-693-814-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192986
identifier_str_mv Schweitzer, Alejandro Fabian; Reescalamiento del capital, conflictos ecológico-distributivos y resistencias en el sur de la provincia de Santa Cruz; Ciccus; 3; 2020; 333-362
978-987-693-814-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20200508062134/Cartografias-del-conflicto-ambiental.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ciccus
publisher.none.fl_str_mv Ciccus
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613293107314688
score 13.070432