El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso
- Autores
- Bravo, Bettina Mariel; Eguren, Laura A.; Rocha, Adriana Leticia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se estudia el accionar de un docente al interaccionar con sus alumnos de educación secundaria, al enseñar los modelos que la ciencia propone para explicar el proceso de la visión. En este estudio de caso se identifican y describen las estrategias didácticas que el docente puso en práctica con mayor frecuencia en las instancias didácticas de iniciación, información, aplicación, síntesis y conclusión. Los datos obtenidos permitieron concluir que el docente cumplió el rol de guía en los distintos momentos de enseñanza, intentando ayudar a los alumnos a explicitar sus ideas y a clarificarlas dejando en evidencia sus características más relevantes; a comprender el saber de la ciencia; a aprender a aplicarlo; a reflexionar críticamente sobre qué y cómo aprendió y la importancia de haber aprendido. Esta dinámica resultó motivadora para los estudiantes quienes se mostraron muy participativos, haciendo explícitas sus ideas, discutiendo entre ellos y con el docente, realizando preguntas, elaborando explicaciones, pasando a la pizarra para representar sus respuestas. Por ello se puede concluir que el docente hizo posible que los alumnos fuesen en todo momento los principales protagonistas de la clase al participar activamente en el proceso de aprendizaje del saber de la ciencia.
I this paper we study the teacher´s actions to interact with their students in secondary education, to teach the models proposed by the science to explain the process of vision. This case study identifies and describes teaching strategies that teachers often put into practice during the process of information, application, synthesis and conclusion. The data obtained allowed to conclude that the teacher performed the role of guide in the stages of education, trying to help students enlarge their ideas and leaving evidence of their understanding about the knowledge of science, how to apply it how to think critically about what and how he learned and the importance of having learned. This dinamic interaction was motivating for students who were highly participative, making explicit their ideas, discussing among themselves and with the teacher, asking questions, developing explanations and going to the blackboard to represent their answers. Therefore one can conclude that the teacher allowed the students to be the main protagonists of the class and to participate actively in the learning process of knowledge of science.
Fil: Bravo, Bettina Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Eguren, Laura A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina
Fil: Rocha, Adriana Leticia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ACCIONAR DOCENTE
EDUCACIÓN SECUNDARIA
CIENCIA
VISIÓN
COLOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242876
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9c83e824874f14d102aa6329322f814b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242876 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de casoBravo, Bettina MarielEguren, Laura A.Rocha, Adriana LeticiaENSEÑANZAESTRATEGIAS DIDÁCTICASACCIONAR DOCENTEEDUCACIÓN SECUNDARIACIENCIAVISIÓNCOLORhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se estudia el accionar de un docente al interaccionar con sus alumnos de educación secundaria, al enseñar los modelos que la ciencia propone para explicar el proceso de la visión. En este estudio de caso se identifican y describen las estrategias didácticas que el docente puso en práctica con mayor frecuencia en las instancias didácticas de iniciación, información, aplicación, síntesis y conclusión. Los datos obtenidos permitieron concluir que el docente cumplió el rol de guía en los distintos momentos de enseñanza, intentando ayudar a los alumnos a explicitar sus ideas y a clarificarlas dejando en evidencia sus características más relevantes; a comprender el saber de la ciencia; a aprender a aplicarlo; a reflexionar críticamente sobre qué y cómo aprendió y la importancia de haber aprendido. Esta dinámica resultó motivadora para los estudiantes quienes se mostraron muy participativos, haciendo explícitas sus ideas, discutiendo entre ellos y con el docente, realizando preguntas, elaborando explicaciones, pasando a la pizarra para representar sus respuestas. Por ello se puede concluir que el docente hizo posible que los alumnos fuesen en todo momento los principales protagonistas de la clase al participar activamente en el proceso de aprendizaje del saber de la ciencia.I this paper we study the teacher´s actions to interact with their students in secondary education, to teach the models proposed by the science to explain the process of vision. This case study identifies and describes teaching strategies that teachers often put into practice during the process of information, application, synthesis and conclusion. The data obtained allowed to conclude that the teacher performed the role of guide in the stages of education, trying to help students enlarge their ideas and leaving evidence of their understanding about the knowledge of science, how to apply it how to think critically about what and how he learned and the importance of having learned. This dinamic interaction was motivating for students who were highly participative, making explicit their ideas, discussing among themselves and with the teacher, asking questions, developing explanations and going to the blackboard to represent their answers. Therefore one can conclude that the teacher allowed the students to be the main protagonists of the class and to participate actively in the learning process of knowledge of science.Fil: Bravo, Bettina Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Eguren, Laura A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; ArgentinaFil: Rocha, Adriana Leticia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; ArgentinaUniversidad de Vigo2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242876Bravo, Bettina Mariel; Eguren, Laura A.; Rocha, Adriana Leticia; El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso; Universidad de Vigo; Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias; 9; 2; 6-2010; 283-3751579-1513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reec.uvigo.es/REEC/spanish/REEC_older_es.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242876instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:12.901CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso |
title |
El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso |
spellingShingle |
El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso Bravo, Bettina Mariel ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACCIONAR DOCENTE EDUCACIÓN SECUNDARIA CIENCIA VISIÓN COLOR |
title_short |
El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso |
title_full |
El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso |
title_fullStr |
El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso |
title_sort |
El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravo, Bettina Mariel Eguren, Laura A. Rocha, Adriana Leticia |
author |
Bravo, Bettina Mariel |
author_facet |
Bravo, Bettina Mariel Eguren, Laura A. Rocha, Adriana Leticia |
author_role |
author |
author2 |
Eguren, Laura A. Rocha, Adriana Leticia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACCIONAR DOCENTE EDUCACIÓN SECUNDARIA CIENCIA VISIÓN COLOR |
topic |
ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACCIONAR DOCENTE EDUCACIÓN SECUNDARIA CIENCIA VISIÓN COLOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estudia el accionar de un docente al interaccionar con sus alumnos de educación secundaria, al enseñar los modelos que la ciencia propone para explicar el proceso de la visión. En este estudio de caso se identifican y describen las estrategias didácticas que el docente puso en práctica con mayor frecuencia en las instancias didácticas de iniciación, información, aplicación, síntesis y conclusión. Los datos obtenidos permitieron concluir que el docente cumplió el rol de guía en los distintos momentos de enseñanza, intentando ayudar a los alumnos a explicitar sus ideas y a clarificarlas dejando en evidencia sus características más relevantes; a comprender el saber de la ciencia; a aprender a aplicarlo; a reflexionar críticamente sobre qué y cómo aprendió y la importancia de haber aprendido. Esta dinámica resultó motivadora para los estudiantes quienes se mostraron muy participativos, haciendo explícitas sus ideas, discutiendo entre ellos y con el docente, realizando preguntas, elaborando explicaciones, pasando a la pizarra para representar sus respuestas. Por ello se puede concluir que el docente hizo posible que los alumnos fuesen en todo momento los principales protagonistas de la clase al participar activamente en el proceso de aprendizaje del saber de la ciencia. I this paper we study the teacher´s actions to interact with their students in secondary education, to teach the models proposed by the science to explain the process of vision. This case study identifies and describes teaching strategies that teachers often put into practice during the process of information, application, synthesis and conclusion. The data obtained allowed to conclude that the teacher performed the role of guide in the stages of education, trying to help students enlarge their ideas and leaving evidence of their understanding about the knowledge of science, how to apply it how to think critically about what and how he learned and the importance of having learned. This dinamic interaction was motivating for students who were highly participative, making explicit their ideas, discussing among themselves and with the teacher, asking questions, developing explanations and going to the blackboard to represent their answers. Therefore one can conclude that the teacher allowed the students to be the main protagonists of the class and to participate actively in the learning process of knowledge of science. Fil: Bravo, Bettina Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Eguren, Laura A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina Fil: Rocha, Adriana Leticia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría; Argentina |
description |
En este trabajo se estudia el accionar de un docente al interaccionar con sus alumnos de educación secundaria, al enseñar los modelos que la ciencia propone para explicar el proceso de la visión. En este estudio de caso se identifican y describen las estrategias didácticas que el docente puso en práctica con mayor frecuencia en las instancias didácticas de iniciación, información, aplicación, síntesis y conclusión. Los datos obtenidos permitieron concluir que el docente cumplió el rol de guía en los distintos momentos de enseñanza, intentando ayudar a los alumnos a explicitar sus ideas y a clarificarlas dejando en evidencia sus características más relevantes; a comprender el saber de la ciencia; a aprender a aplicarlo; a reflexionar críticamente sobre qué y cómo aprendió y la importancia de haber aprendido. Esta dinámica resultó motivadora para los estudiantes quienes se mostraron muy participativos, haciendo explícitas sus ideas, discutiendo entre ellos y con el docente, realizando preguntas, elaborando explicaciones, pasando a la pizarra para representar sus respuestas. Por ello se puede concluir que el docente hizo posible que los alumnos fuesen en todo momento los principales protagonistas de la clase al participar activamente en el proceso de aprendizaje del saber de la ciencia. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242876 Bravo, Bettina Mariel; Eguren, Laura A.; Rocha, Adriana Leticia; El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso; Universidad de Vigo; Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias; 9; 2; 6-2010; 283-375 1579-1513 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242876 |
identifier_str_mv |
Bravo, Bettina Mariel; Eguren, Laura A.; Rocha, Adriana Leticia; El rol del docente en la enseñanza de la visión en educación secundaria: Un estudio de caso; Universidad de Vigo; Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias; 9; 2; 6-2010; 283-375 1579-1513 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reec.uvigo.es/REEC/spanish/REEC_older_es.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268777944711168 |
score |
13.13397 |