Resolución de problemas elípticos con fuente singular

Autores
Ojea, Ignacio; Duran, Ricardo Guillermo; Drelichman, Irene
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta charla comentamos dos trabajos en los que abordamos la resolución de problemas de la forma:−Δu=μ,(7)donde μ es una medida singular. En particular, nos interesan singularidades puntuales, como es el caso en que es una delta de Dirac. Este tipo de problemas presenta dificultades tanto en el problema continuo, que no puede plantearse en los espacios usuales, como en el discreto, en el que se observa un deterioro en el orden de convergencia de la solución numérica, debido a la singularidad del dato.En primer lugar, estudiamos la formulación débil del problema continuo en espacios con pesos, con hipótesis generales sobre la fuente μ. Esto da lugar a un planteo no simétrico que no se hereda en el problema discreto. Es necesario, por lo tanto, obtener resultados de buena formulación para el caso discreto. En este sentido, obtenemos dos resultados: uno con fuente general, para mallas cuasi-uniformes. El segundo y más interesante para fuentes que presentan una singularidad puntual, sobre mallas graduadas hacia la singularidad. En este último caso, realizamos también un análisis de la convergencia, mostrando que para ciertos valores del parámetro de graduación se recuperan órdenes óptimos de convergencia.
Fil: Ojea, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
Fil: Duran, Ricardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
Fil: Drelichman, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina
Neuquén
Argentina
Unión Matemática Argentina
Universidad del Comahue
Materia
PROBLEMAS SINGULARES
ESPACIOS DE SÓBOLEV CON PESO
DELTA DE DIRAC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258488

id CONICETDig_9c7c85a369eb6a1a6e4e92d6f6632de1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258488
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Resolución de problemas elípticos con fuente singularOjea, IgnacioDuran, Ricardo GuillermoDrelichman, IrenePROBLEMAS SINGULARESESPACIOS DE SÓBOLEV CON PESODELTA DE DIRAChttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1En esta charla comentamos dos trabajos en los que abordamos la resolución de problemas de la forma:−Δu=μ,(7)donde μ es una medida singular. En particular, nos interesan singularidades puntuales, como es el caso en que es una delta de Dirac. Este tipo de problemas presenta dificultades tanto en el problema continuo, que no puede plantearse en los espacios usuales, como en el discreto, en el que se observa un deterioro en el orden de convergencia de la solución numérica, debido a la singularidad del dato.En primer lugar, estudiamos la formulación débil del problema continuo en espacios con pesos, con hipótesis generales sobre la fuente μ. Esto da lugar a un planteo no simétrico que no se hereda en el problema discreto. Es necesario, por lo tanto, obtener resultados de buena formulación para el caso discreto. En este sentido, obtenemos dos resultados: uno con fuente general, para mallas cuasi-uniformes. El segundo y más interesante para fuentes que presentan una singularidad puntual, sobre mallas graduadas hacia la singularidad. En este último caso, realizamos también un análisis de la convergencia, mostrando que para ciertos valores del parámetro de graduación se recuperan órdenes óptimos de convergencia.Fil: Ojea, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; ArgentinaFil: Duran, Ricardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; ArgentinaFil: Drelichman, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; ArgentinaLXXI Reunión Anual de la Unión Matemática ArgentinaNeuquénArgentinaUnión Matemática ArgentinaUniversidad del ComahueUnión Matemática Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258488Resolución de problemas elípticos con fuente singular; LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina; Neuquén; Argentina; 2022; 34-35CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.union-matematica.org.ar/images/Noticiero/Noticiero%20de%20la%20UMA%20-%20Volumen%2057%20Nmero%201.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:21.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución de problemas elípticos con fuente singular
title Resolución de problemas elípticos con fuente singular
spellingShingle Resolución de problemas elípticos con fuente singular
Ojea, Ignacio
PROBLEMAS SINGULARES
ESPACIOS DE SÓBOLEV CON PESO
DELTA DE DIRAC
title_short Resolución de problemas elípticos con fuente singular
title_full Resolución de problemas elípticos con fuente singular
title_fullStr Resolución de problemas elípticos con fuente singular
title_full_unstemmed Resolución de problemas elípticos con fuente singular
title_sort Resolución de problemas elípticos con fuente singular
dc.creator.none.fl_str_mv Ojea, Ignacio
Duran, Ricardo Guillermo
Drelichman, Irene
author Ojea, Ignacio
author_facet Ojea, Ignacio
Duran, Ricardo Guillermo
Drelichman, Irene
author_role author
author2 Duran, Ricardo Guillermo
Drelichman, Irene
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROBLEMAS SINGULARES
ESPACIOS DE SÓBOLEV CON PESO
DELTA DE DIRAC
topic PROBLEMAS SINGULARES
ESPACIOS DE SÓBOLEV CON PESO
DELTA DE DIRAC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En esta charla comentamos dos trabajos en los que abordamos la resolución de problemas de la forma:−Δu=μ,(7)donde μ es una medida singular. En particular, nos interesan singularidades puntuales, como es el caso en que es una delta de Dirac. Este tipo de problemas presenta dificultades tanto en el problema continuo, que no puede plantearse en los espacios usuales, como en el discreto, en el que se observa un deterioro en el orden de convergencia de la solución numérica, debido a la singularidad del dato.En primer lugar, estudiamos la formulación débil del problema continuo en espacios con pesos, con hipótesis generales sobre la fuente μ. Esto da lugar a un planteo no simétrico que no se hereda en el problema discreto. Es necesario, por lo tanto, obtener resultados de buena formulación para el caso discreto. En este sentido, obtenemos dos resultados: uno con fuente general, para mallas cuasi-uniformes. El segundo y más interesante para fuentes que presentan una singularidad puntual, sobre mallas graduadas hacia la singularidad. En este último caso, realizamos también un análisis de la convergencia, mostrando que para ciertos valores del parámetro de graduación se recuperan órdenes óptimos de convergencia.
Fil: Ojea, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
Fil: Duran, Ricardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
Fil: Drelichman, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina
Neuquén
Argentina
Unión Matemática Argentina
Universidad del Comahue
description En esta charla comentamos dos trabajos en los que abordamos la resolución de problemas de la forma:−Δu=μ,(7)donde μ es una medida singular. En particular, nos interesan singularidades puntuales, como es el caso en que es una delta de Dirac. Este tipo de problemas presenta dificultades tanto en el problema continuo, que no puede plantearse en los espacios usuales, como en el discreto, en el que se observa un deterioro en el orden de convergencia de la solución numérica, debido a la singularidad del dato.En primer lugar, estudiamos la formulación débil del problema continuo en espacios con pesos, con hipótesis generales sobre la fuente μ. Esto da lugar a un planteo no simétrico que no se hereda en el problema discreto. Es necesario, por lo tanto, obtener resultados de buena formulación para el caso discreto. En este sentido, obtenemos dos resultados: uno con fuente general, para mallas cuasi-uniformes. El segundo y más interesante para fuentes que presentan una singularidad puntual, sobre mallas graduadas hacia la singularidad. En este último caso, realizamos también un análisis de la convergencia, mostrando que para ciertos valores del parámetro de graduación se recuperan órdenes óptimos de convergencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258488
Resolución de problemas elípticos con fuente singular; LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina; Neuquén; Argentina; 2022; 34-35
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258488
identifier_str_mv Resolución de problemas elípticos con fuente singular; LXXI Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina; Neuquén; Argentina; 2022; 34-35
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.union-matematica.org.ar/images/Noticiero/Noticiero%20de%20la%20UMA%20-%20Volumen%2057%20Nmero%201.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Unión Matemática Argentina
publisher.none.fl_str_mv Unión Matemática Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781669183324160
score 12.982451