Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina

Autores
Kietzmann, Diego Alejandro; Vennari, Verónica Vanesa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los depósitos de la Formación Vaca Muerta en el área del cerro Domuyo muestran una interesante intercalación de depósitos con paleocorrientes opuestas. La unidad está representada por facies de cuenca y rampa externa con dirección de progradación hacia el oeste. Sin embargo, en su parte media se intercalan depósitos de talud, con desarrollo de deslizamientos sinsedimentarios hacia el NE, que pueden asignarse al Miembro Huncal. Este intervalo se compone de facies carbonáticas que probablemente se asocien con el desarrollo de un talud relacionado con una plataforma carbonática o una rampa distalmente profundizada. A partir de la fauna de amonites reconocida, la Formación Vaca Muerta se extiende desde el Tithoniano temprano hasta el Berriasiano tardío, aunque podría alcanzar el Valanginiano temprano. El Miembro Huncal contiene representantes de la Biozona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano tardío, por lo que su edad sería más antigua que la propuesta en la localidad tipo y permitiría su correlación con las unidades aflorantes en el territorio chileno.
The Vaca Muerta Formation in the Cerro Domuyo area shows an interesting intercalation of facies with opposite paleocurrents. The unit is represented by outer ramp to basinal facies with a westward direction of progradation. However, in its middle section, slope deposits correlatable with the Huncal Member, are intercalated with slumped strata verging NE. This interval is composed of carbonate facies and it is probably associated with the development of a slope related to a carbonate platform or a distally steepened carbonate ramp. Based on the ammonoid fauna, the age of the Vaca Muerta Formation ranges from the early Tithonian to the late Berriasian, but it could also reach the early Valanginian. The Huncal Member yields representatives of the Substeueroceras koeneni Biozone (late Tithonian), hence its age is older than that proposed in its type locality allowing its correlation with units exposed in the Chilean territory.
Fil: Kietzmann, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Materia
Límite Jurásico-Cretácico
Talud
Rampa Carbonática
Miembro Huncal
Formación Vaca Muerta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2965

id CONICETDig_9c759a57953869fbe654cce2c97b7be5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, ArgentinaSedimentology and stratigraphy of the Vaca Muerta Formation in the Cerro Domuyo area, Northern Neuquén, ArgentinaKietzmann, Diego AlejandroVennari, Verónica VanesaLímite Jurásico-CretácicoTaludRampa CarbonáticaMiembro HuncalFormación Vaca Muertahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los depósitos de la Formación Vaca Muerta en el área del cerro Domuyo muestran una interesante intercalación de depósitos con paleocorrientes opuestas. La unidad está representada por facies de cuenca y rampa externa con dirección de progradación hacia el oeste. Sin embargo, en su parte media se intercalan depósitos de talud, con desarrollo de deslizamientos sinsedimentarios hacia el NE, que pueden asignarse al Miembro Huncal. Este intervalo se compone de facies carbonáticas que probablemente se asocien con el desarrollo de un talud relacionado con una plataforma carbonática o una rampa distalmente profundizada. A partir de la fauna de amonites reconocida, la Formación Vaca Muerta se extiende desde el Tithoniano temprano hasta el Berriasiano tardío, aunque podría alcanzar el Valanginiano temprano. El Miembro Huncal contiene representantes de la Biozona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano tardío, por lo que su edad sería más antigua que la propuesta en la localidad tipo y permitiría su correlación con las unidades aflorantes en el territorio chileno.The Vaca Muerta Formation in the Cerro Domuyo area shows an interesting intercalation of facies with opposite paleocurrents. The unit is represented by outer ramp to basinal facies with a westward direction of progradation. However, in its middle section, slope deposits correlatable with the Huncal Member, are intercalated with slumped strata verging NE. This interval is composed of carbonate facies and it is probably associated with the development of a slope related to a carbonate platform or a distally steepened carbonate ramp. Based on the ammonoid fauna, the age of the Vaca Muerta Formation ranges from the early Tithonian to the late Berriasian, but it could also reach the early Valanginian. The Huncal Member yields representatives of the Substeueroceras koeneni Biozone (late Tithonian), hence its age is older than that proposed in its type locality allowing its correlation with units exposed in the Chilean territory.Fil: Kietzmann, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Vennari, Verónica Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaServicio Nacional de Geología y Minería2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2965Kietzmann, Diego Alejandro; Vennari, Verónica Vanesa; Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 40; 1; 1-2013; 41-650718-70920718-7106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/2450info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-71062013000100002&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/andgeoV40n1-a02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:40.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina
Sedimentology and stratigraphy of the Vaca Muerta Formation in the Cerro Domuyo area, Northern Neuquén, Argentina
title Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina
spellingShingle Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina
Kietzmann, Diego Alejandro
Límite Jurásico-Cretácico
Talud
Rampa Carbonática
Miembro Huncal
Formación Vaca Muerta
title_short Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina
title_full Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina
title_fullStr Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina
title_sort Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Kietzmann, Diego Alejandro
Vennari, Verónica Vanesa
author Kietzmann, Diego Alejandro
author_facet Kietzmann, Diego Alejandro
Vennari, Verónica Vanesa
author_role author
author2 Vennari, Verónica Vanesa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Límite Jurásico-Cretácico
Talud
Rampa Carbonática
Miembro Huncal
Formación Vaca Muerta
topic Límite Jurásico-Cretácico
Talud
Rampa Carbonática
Miembro Huncal
Formación Vaca Muerta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los depósitos de la Formación Vaca Muerta en el área del cerro Domuyo muestran una interesante intercalación de depósitos con paleocorrientes opuestas. La unidad está representada por facies de cuenca y rampa externa con dirección de progradación hacia el oeste. Sin embargo, en su parte media se intercalan depósitos de talud, con desarrollo de deslizamientos sinsedimentarios hacia el NE, que pueden asignarse al Miembro Huncal. Este intervalo se compone de facies carbonáticas que probablemente se asocien con el desarrollo de un talud relacionado con una plataforma carbonática o una rampa distalmente profundizada. A partir de la fauna de amonites reconocida, la Formación Vaca Muerta se extiende desde el Tithoniano temprano hasta el Berriasiano tardío, aunque podría alcanzar el Valanginiano temprano. El Miembro Huncal contiene representantes de la Biozona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano tardío, por lo que su edad sería más antigua que la propuesta en la localidad tipo y permitiría su correlación con las unidades aflorantes en el territorio chileno.
The Vaca Muerta Formation in the Cerro Domuyo area shows an interesting intercalation of facies with opposite paleocurrents. The unit is represented by outer ramp to basinal facies with a westward direction of progradation. However, in its middle section, slope deposits correlatable with the Huncal Member, are intercalated with slumped strata verging NE. This interval is composed of carbonate facies and it is probably associated with the development of a slope related to a carbonate platform or a distally steepened carbonate ramp. Based on the ammonoid fauna, the age of the Vaca Muerta Formation ranges from the early Tithonian to the late Berriasian, but it could also reach the early Valanginian. The Huncal Member yields representatives of the Substeueroceras koeneni Biozone (late Tithonian), hence its age is older than that proposed in its type locality allowing its correlation with units exposed in the Chilean territory.
Fil: Kietzmann, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
description Los depósitos de la Formación Vaca Muerta en el área del cerro Domuyo muestran una interesante intercalación de depósitos con paleocorrientes opuestas. La unidad está representada por facies de cuenca y rampa externa con dirección de progradación hacia el oeste. Sin embargo, en su parte media se intercalan depósitos de talud, con desarrollo de deslizamientos sinsedimentarios hacia el NE, que pueden asignarse al Miembro Huncal. Este intervalo se compone de facies carbonáticas que probablemente se asocien con el desarrollo de un talud relacionado con una plataforma carbonática o una rampa distalmente profundizada. A partir de la fauna de amonites reconocida, la Formación Vaca Muerta se extiende desde el Tithoniano temprano hasta el Berriasiano tardío, aunque podría alcanzar el Valanginiano temprano. El Miembro Huncal contiene representantes de la Biozona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano tardío, por lo que su edad sería más antigua que la propuesta en la localidad tipo y permitiría su correlación con las unidades aflorantes en el territorio chileno.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2965
Kietzmann, Diego Alejandro; Vennari, Verónica Vanesa; Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 40; 1; 1-2013; 41-65
0718-7092
0718-7106
url http://hdl.handle.net/11336/2965
identifier_str_mv Kietzmann, Diego Alejandro; Vennari, Verónica Vanesa; Sedimentología y estratigrafía de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano- Berriasiano) en el área del cerro Domuyo, norte de Neuquén, Argentina; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 40; 1; 1-2013; 41-65
0718-7092
0718-7106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/2450
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-71062013000100002&script=sci_arttext
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/andgeoV40n1-a02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional de Geología y Minería
publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional de Geología y Minería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613286821101568
score 13.070432