Citas con Sylvia Molloy

Autores
Ibañez, Agustina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Todo acto de lectura implica, por lo menos, dos elementos: un texto y un lector. Ese encuentro –a veces fortuito, breve, enigmático– lleva inexorablemente a una abrumadora certeza: ninguno de los dos, ni la palabra escrita ni el sujeto que lee, serán lo que eran antes de haberse cruzado. Citas de lectura de Sylvia Molloy, publicado en 2017 por la editorial Ampersand, supone ya de por sí, como todo libro, un vínculo. En Molloy, con Molloy, deja de ser dual para afirmarse como una escena múltiple. La cita propuesta ya desde el título del volumen emerge como un poliedro: leer es leerla a ella pero, además, con ella y a otros. Y es precisamente allí, donde la reunión de lectura (o sobre la lectura) se levanta como operatoria textual y remite, también, a la actividad de referencia que conlleva toda praxis escritural. Pues, en todo acto de escritura siempre están presentes esos otros, escritores en tanto lectores, que conforman parte de la biblioteca individual. Citas de lectura es, retomando las palabras de Roland Barthes que sirven de epígrafe de esta reseña, ese “cimbreo del torero que atrae al toro hacia las banderillas”
Fil: Ibañez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Materia
SILVIA MOLLOY
AUTOBIOGRAFÍA
LECTURA
ESCRITURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102607

id CONICETDig_9c3fffe2f36629c1051d18db4f71e3ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Citas con Sylvia MolloyIbañez, AgustinaSILVIA MOLLOYAUTOBIOGRAFÍALECTURAESCRITURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Todo acto de lectura implica, por lo menos, dos elementos: un texto y un lector. Ese encuentro –a veces fortuito, breve, enigmático– lleva inexorablemente a una abrumadora certeza: ninguno de los dos, ni la palabra escrita ni el sujeto que lee, serán lo que eran antes de haberse cruzado. Citas de lectura de Sylvia Molloy, publicado en 2017 por la editorial Ampersand, supone ya de por sí, como todo libro, un vínculo. En Molloy, con Molloy, deja de ser dual para afirmarse como una escena múltiple. La cita propuesta ya desde el título del volumen emerge como un poliedro: leer es leerla a ella pero, además, con ella y a otros. Y es precisamente allí, donde la reunión de lectura (o sobre la lectura) se levanta como operatoria textual y remite, también, a la actividad de referencia que conlleva toda praxis escritural. Pues, en todo acto de escritura siempre están presentes esos otros, escritores en tanto lectores, que conforman parte de la biblioteca individual. Citas de lectura es, retomando las palabras de Roland Barthes que sirven de epígrafe de esta reseña, ese “cimbreo del torero que atrae al toro hacia las banderillas”Fil: Ibañez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102607Ibañez, Agustina; Citas con Sylvia Molloy; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria; Estudios de Teoría Literaria; 7; 13; 3-2018; 187-1902313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2526/2621info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:21.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Citas con Sylvia Molloy
title Citas con Sylvia Molloy
spellingShingle Citas con Sylvia Molloy
Ibañez, Agustina
SILVIA MOLLOY
AUTOBIOGRAFÍA
LECTURA
ESCRITURA
title_short Citas con Sylvia Molloy
title_full Citas con Sylvia Molloy
title_fullStr Citas con Sylvia Molloy
title_full_unstemmed Citas con Sylvia Molloy
title_sort Citas con Sylvia Molloy
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez, Agustina
author Ibañez, Agustina
author_facet Ibañez, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SILVIA MOLLOY
AUTOBIOGRAFÍA
LECTURA
ESCRITURA
topic SILVIA MOLLOY
AUTOBIOGRAFÍA
LECTURA
ESCRITURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Todo acto de lectura implica, por lo menos, dos elementos: un texto y un lector. Ese encuentro –a veces fortuito, breve, enigmático– lleva inexorablemente a una abrumadora certeza: ninguno de los dos, ni la palabra escrita ni el sujeto que lee, serán lo que eran antes de haberse cruzado. Citas de lectura de Sylvia Molloy, publicado en 2017 por la editorial Ampersand, supone ya de por sí, como todo libro, un vínculo. En Molloy, con Molloy, deja de ser dual para afirmarse como una escena múltiple. La cita propuesta ya desde el título del volumen emerge como un poliedro: leer es leerla a ella pero, además, con ella y a otros. Y es precisamente allí, donde la reunión de lectura (o sobre la lectura) se levanta como operatoria textual y remite, también, a la actividad de referencia que conlleva toda praxis escritural. Pues, en todo acto de escritura siempre están presentes esos otros, escritores en tanto lectores, que conforman parte de la biblioteca individual. Citas de lectura es, retomando las palabras de Roland Barthes que sirven de epígrafe de esta reseña, ese “cimbreo del torero que atrae al toro hacia las banderillas”
Fil: Ibañez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
description Todo acto de lectura implica, por lo menos, dos elementos: un texto y un lector. Ese encuentro –a veces fortuito, breve, enigmático– lleva inexorablemente a una abrumadora certeza: ninguno de los dos, ni la palabra escrita ni el sujeto que lee, serán lo que eran antes de haberse cruzado. Citas de lectura de Sylvia Molloy, publicado en 2017 por la editorial Ampersand, supone ya de por sí, como todo libro, un vínculo. En Molloy, con Molloy, deja de ser dual para afirmarse como una escena múltiple. La cita propuesta ya desde el título del volumen emerge como un poliedro: leer es leerla a ella pero, además, con ella y a otros. Y es precisamente allí, donde la reunión de lectura (o sobre la lectura) se levanta como operatoria textual y remite, también, a la actividad de referencia que conlleva toda praxis escritural. Pues, en todo acto de escritura siempre están presentes esos otros, escritores en tanto lectores, que conforman parte de la biblioteca individual. Citas de lectura es, retomando las palabras de Roland Barthes que sirven de epígrafe de esta reseña, ese “cimbreo del torero que atrae al toro hacia las banderillas”
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102607
Ibañez, Agustina; Citas con Sylvia Molloy; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria; Estudios de Teoría Literaria; 7; 13; 3-2018; 187-190
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102607
identifier_str_mv Ibañez, Agustina; Citas con Sylvia Molloy; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria; Estudios de Teoría Literaria; 7; 13; 3-2018; 187-190
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2526/2621
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269954739535872
score 13.13397