Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo?
- Autores
- Nemiña, Pablo Luis; Tussie, Diana Alicia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La economía global atravesó durante el último decenio por un período de intenso crecimiento, liderado especialmente por los países en desarrollo y en transición. Luego de la profunda caída mostrada durante la crisis de la convertibilidad, la Argentina aparece como una de las economías más dinámicas. El presente trabajo posee tres objetivos. Primero, comprobar la evolución económica global y regional de la última década, enfatizando los acontecimientos en el plano comercial, de inversiones y financiero. Segundo, contrastar las implicancias de los desarrollos globales y regionales sobre el desempeño de la economía argentina durante el período, identificando similitudes y diferencias con el desempeño de las principales economías vecinas. Tercero y último, analizar las oportunidades y desafíos que plantea el nuevo escenario internacional y regional para la inserción económica de nuestro país. En este último punto, se destacan los condicionantes de la creciente influencia china en América del Sur para la consolidación de un proceso de desarrollo.
Over the last decade, the global economy went through a period of strong growth, led especially by developing countries and transition economies. After the sharp drop shown during the currency crisis, Argentina appears as one of the most dynamic economies. This paper has three objectives. First, to verify the global and regional economic developments of the last decade, emphasizing developments in the commercial, financial and investment level. Second, to compare the implications of global and regional developments in Argentina's economic performance during the period, identifying similarities and differences with the performance of the major neighboring economies. Third and last, to discuss the opportunities and challenges proposed by the new international and regional scenario for the economic integration of our country. In this last point, the constraints of China's rising influence in South America for the consolidation of a development process are highlighted.
Fil: Nemiña, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Tussie, Diana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina - Materia
-
INSERCIÓN EXTERNA
CRECIMIENTO
CAMBIOS
DÉCADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197140
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9c28c9480c2f7633fba93dbd190e4fa3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197140 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo?Economic insertion in Argentina after ten years of growth: What´s new?Nemiña, Pablo LuisTussie, Diana AliciaINSERCIÓN EXTERNACRECIMIENTOCAMBIOSDÉCADAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La economía global atravesó durante el último decenio por un período de intenso crecimiento, liderado especialmente por los países en desarrollo y en transición. Luego de la profunda caída mostrada durante la crisis de la convertibilidad, la Argentina aparece como una de las economías más dinámicas. El presente trabajo posee tres objetivos. Primero, comprobar la evolución económica global y regional de la última década, enfatizando los acontecimientos en el plano comercial, de inversiones y financiero. Segundo, contrastar las implicancias de los desarrollos globales y regionales sobre el desempeño de la economía argentina durante el período, identificando similitudes y diferencias con el desempeño de las principales economías vecinas. Tercero y último, analizar las oportunidades y desafíos que plantea el nuevo escenario internacional y regional para la inserción económica de nuestro país. En este último punto, se destacan los condicionantes de la creciente influencia china en América del Sur para la consolidación de un proceso de desarrollo.Over the last decade, the global economy went through a period of strong growth, led especially by developing countries and transition economies. After the sharp drop shown during the currency crisis, Argentina appears as one of the most dynamic economies. This paper has three objectives. First, to verify the global and regional economic developments of the last decade, emphasizing developments in the commercial, financial and investment level. Second, to compare the implications of global and regional developments in Argentina's economic performance during the period, identifying similarities and differences with the performance of the major neighboring economies. Third and last, to discuss the opportunities and challenges proposed by the new international and regional scenario for the economic integration of our country. In this last point, the constraints of China's rising influence in South America for the consolidation of a development process are highlighted.Fil: Nemiña, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Tussie, Diana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197140Nemiña, Pablo Luis; Tussie, Diana Alicia; Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo?; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 270; 8-2012; 33-570325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/articulos/insercion-economica-de-la-argentina-luego-de-diez-anos-de-crecimiento-que-hay-de-nuevoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:37:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:37:56.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo? Economic insertion in Argentina after ten years of growth: What´s new? |
| title |
Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo? |
| spellingShingle |
Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo? Nemiña, Pablo Luis INSERCIÓN EXTERNA CRECIMIENTO CAMBIOS DÉCADA |
| title_short |
Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo? |
| title_full |
Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo? |
| title_fullStr |
Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo? |
| title_full_unstemmed |
Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo? |
| title_sort |
Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nemiña, Pablo Luis Tussie, Diana Alicia |
| author |
Nemiña, Pablo Luis |
| author_facet |
Nemiña, Pablo Luis Tussie, Diana Alicia |
| author_role |
author |
| author2 |
Tussie, Diana Alicia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INSERCIÓN EXTERNA CRECIMIENTO CAMBIOS DÉCADA |
| topic |
INSERCIÓN EXTERNA CRECIMIENTO CAMBIOS DÉCADA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La economía global atravesó durante el último decenio por un período de intenso crecimiento, liderado especialmente por los países en desarrollo y en transición. Luego de la profunda caída mostrada durante la crisis de la convertibilidad, la Argentina aparece como una de las economías más dinámicas. El presente trabajo posee tres objetivos. Primero, comprobar la evolución económica global y regional de la última década, enfatizando los acontecimientos en el plano comercial, de inversiones y financiero. Segundo, contrastar las implicancias de los desarrollos globales y regionales sobre el desempeño de la economía argentina durante el período, identificando similitudes y diferencias con el desempeño de las principales economías vecinas. Tercero y último, analizar las oportunidades y desafíos que plantea el nuevo escenario internacional y regional para la inserción económica de nuestro país. En este último punto, se destacan los condicionantes de la creciente influencia china en América del Sur para la consolidación de un proceso de desarrollo. Over the last decade, the global economy went through a period of strong growth, led especially by developing countries and transition economies. After the sharp drop shown during the currency crisis, Argentina appears as one of the most dynamic economies. This paper has three objectives. First, to verify the global and regional economic developments of the last decade, emphasizing developments in the commercial, financial and investment level. Second, to compare the implications of global and regional developments in Argentina's economic performance during the period, identifying similarities and differences with the performance of the major neighboring economies. Third and last, to discuss the opportunities and challenges proposed by the new international and regional scenario for the economic integration of our country. In this last point, the constraints of China's rising influence in South America for the consolidation of a development process are highlighted. Fil: Nemiña, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Tussie, Diana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina |
| description |
La economía global atravesó durante el último decenio por un período de intenso crecimiento, liderado especialmente por los países en desarrollo y en transición. Luego de la profunda caída mostrada durante la crisis de la convertibilidad, la Argentina aparece como una de las economías más dinámicas. El presente trabajo posee tres objetivos. Primero, comprobar la evolución económica global y regional de la última década, enfatizando los acontecimientos en el plano comercial, de inversiones y financiero. Segundo, contrastar las implicancias de los desarrollos globales y regionales sobre el desempeño de la economía argentina durante el período, identificando similitudes y diferencias con el desempeño de las principales economías vecinas. Tercero y último, analizar las oportunidades y desafíos que plantea el nuevo escenario internacional y regional para la inserción económica de nuestro país. En este último punto, se destacan los condicionantes de la creciente influencia china en América del Sur para la consolidación de un proceso de desarrollo. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197140 Nemiña, Pablo Luis; Tussie, Diana Alicia; Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo?; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 270; 8-2012; 33-57 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/197140 |
| identifier_str_mv |
Nemiña, Pablo Luis; Tussie, Diana Alicia; Inserción economica de la Argentina luego de 10 años de crecimiento: ¿Qué hay de nuevo?; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 270; 8-2012; 33-57 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/articulos/insercion-economica-de-la-argentina-luego-de-diez-anos-de-crecimiento-que-hay-de-nuevo |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978071185948672 |
| score |
13.082534 |