Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos

Autores
D'almeida, Romina Elisa; Alberto, Maria Rosa; Zampini, Iris Catiana; Ordóñez, Roxana Mabel; Isla, Maria Ines
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad antibacteriana y antifúngica de extractos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de diferentes áreas geográficas de la Puna Argentina sobre microorganismos fitopatógenos de interés en la industria agrícola. Ambos extractos fueron eficientes para inhibir el crecimiento de hongos miceliales fitopatógenos tales como Penicillium digitatum y Geotrichum candidum por ensayos de macrodilución en agar. A 96 h de incubación el crecimiento de G. candidum fue inhibido en un 40 y 50% con 400 μg GAE.ml-1 de los extractos de N. armatum LIL607928 e IEV91, respectivamente. Al mismo tiempo de incubación, la inhibición del crecimiento de P. digitatum fue de 60 y 20% con 1000 μg GAE.ml-1 de los extractos LIL607928 e IEV91, respectivamente. La concentración inhibitoria mínima de los extractos sobre las bacterias fitopatógenas testeadas (Erwinia carotovora, Agrobacterium tumefasciens, Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae) fue £ 400 μg GAE.ml-1. Los extractos de N. armatum mostraron mayor efecto inhibitorio sobre el crecimiento de bacterias fitopatógenas que sobre hongos miceliales fitopatógenos. Los resultados obtenidos hasta el presente evidencian el potencial uso de extractos de N. armatum como una alternativa natural, no convencional y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos contra enfermedades producidas por microorganismos fitopatógenos.
The aim of this study was to evaluate the antibacterial and antifungal capacity of Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) extracts from different geographical areas of the Argentinian Puna against pathogenic microorganisms of interesting in the agricultural industry. Both extracts showed antifungal activity against Penicillium digitatum and Geotrichum candidum by agar macrodilution assays. At 96 h of incubation, the radial growth inhibition of G. candidum was 40 and 50% with 400 µg GAE.ml-1 of LIL607928 and IEV91 extracts, respectively. At the same incubation time, the radial growth inhibition of P. digitatum was 60 and 20% with 1000 µg GAE.ml-1 of LIL607928 and IEV91 extracts, respectively. The minimum inhibitory concentration of the plant extracts against the tested pathogenic bacteria (Erwinia carotovora, Agrobacterium tumefasciens, Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae) was ≤ 400 µg GAE.ml-1. The N. armatum extracts showed higher growth inhibitory effect against bacterial phytopathogens than fungi phytopathogens. The results obtained shown the potential use of N. armatum extracts as a natural, non conventional method and environmentally acceptable for crop protection against diseases caused by microorganisms.
Fil: D'almeida, Romina Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Alberto, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; Argentina
Fil: Ordóñez, Roxana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; Argentina
Fil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; Argentina
Materia
Nardophyllum armatum
Bacterias fitopatógenas
Hongos fitopatógenos
Actividad antimicrobiana
Puna Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244839

id CONICETDig_9c20d74de014826f82a7082a587acde0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244839
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenosActivity of Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) alcoholic extracts from two different geographical areas of the Argentinian Puna against phytopathogenic microorganismsD'almeida, Romina ElisaAlberto, Maria RosaZampini, Iris CatianaOrdóñez, Roxana MabelIsla, Maria InesNardophyllum armatumBacterias fitopatógenasHongos fitopatógenosActividad antimicrobianaPuna Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad antibacteriana y antifúngica de extractos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de diferentes áreas geográficas de la Puna Argentina sobre microorganismos fitopatógenos de interés en la industria agrícola. Ambos extractos fueron eficientes para inhibir el crecimiento de hongos miceliales fitopatógenos tales como Penicillium digitatum y Geotrichum candidum por ensayos de macrodilución en agar. A 96 h de incubación el crecimiento de G. candidum fue inhibido en un 40 y 50% con 400 μg GAE.ml-1 de los extractos de N. armatum LIL607928 e IEV91, respectivamente. Al mismo tiempo de incubación, la inhibición del crecimiento de P. digitatum fue de 60 y 20% con 1000 μg GAE.ml-1 de los extractos LIL607928 e IEV91, respectivamente. La concentración inhibitoria mínima de los extractos sobre las bacterias fitopatógenas testeadas (Erwinia carotovora, Agrobacterium tumefasciens, Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae) fue £ 400 μg GAE.ml-1. Los extractos de N. armatum mostraron mayor efecto inhibitorio sobre el crecimiento de bacterias fitopatógenas que sobre hongos miceliales fitopatógenos. Los resultados obtenidos hasta el presente evidencian el potencial uso de extractos de N. armatum como una alternativa natural, no convencional y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos contra enfermedades producidas por microorganismos fitopatógenos.The aim of this study was to evaluate the antibacterial and antifungal capacity of Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) extracts from different geographical areas of the Argentinian Puna against pathogenic microorganisms of interesting in the agricultural industry. Both extracts showed antifungal activity against Penicillium digitatum and Geotrichum candidum by agar macrodilution assays. At 96 h of incubation, the radial growth inhibition of G. candidum was 40 and 50% with 400 µg GAE.ml-1 of LIL607928 and IEV91 extracts, respectively. At the same incubation time, the radial growth inhibition of P. digitatum was 60 and 20% with 1000 µg GAE.ml-1 of LIL607928 and IEV91 extracts, respectively. The minimum inhibitory concentration of the plant extracts against the tested pathogenic bacteria (Erwinia carotovora, Agrobacterium tumefasciens, Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae) was ≤ 400 µg GAE.ml-1. The N. armatum extracts showed higher growth inhibitory effect against bacterial phytopathogens than fungi phytopathogens. The results obtained shown the potential use of N. armatum extracts as a natural, non conventional method and environmentally acceptable for crop protection against diseases caused by microorganisms.Fil: D'almeida, Romina Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Alberto, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; ArgentinaFil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; ArgentinaFil: Ordóñez, Roxana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; ArgentinaFil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; ArgentinaFundación Miguel Lillo2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244839D'almeida, Romina Elisa; Alberto, Maria Rosa; Zampini, Iris Catiana; Ordóñez, Roxana Mabel; Isla, Maria Ines; Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 48; 1; 7-2011; 17-250075-9481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/419info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244839instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:09.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos
Activity of Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) alcoholic extracts from two different geographical areas of the Argentinian Puna against phytopathogenic microorganisms
title Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos
spellingShingle Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos
D'almeida, Romina Elisa
Nardophyllum armatum
Bacterias fitopatógenas
Hongos fitopatógenos
Actividad antimicrobiana
Puna Argentina
title_short Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos
title_full Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos
title_fullStr Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos
title_full_unstemmed Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos
title_sort Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos
dc.creator.none.fl_str_mv D'almeida, Romina Elisa
Alberto, Maria Rosa
Zampini, Iris Catiana
Ordóñez, Roxana Mabel
Isla, Maria Ines
author D'almeida, Romina Elisa
author_facet D'almeida, Romina Elisa
Alberto, Maria Rosa
Zampini, Iris Catiana
Ordóñez, Roxana Mabel
Isla, Maria Ines
author_role author
author2 Alberto, Maria Rosa
Zampini, Iris Catiana
Ordóñez, Roxana Mabel
Isla, Maria Ines
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nardophyllum armatum
Bacterias fitopatógenas
Hongos fitopatógenos
Actividad antimicrobiana
Puna Argentina
topic Nardophyllum armatum
Bacterias fitopatógenas
Hongos fitopatógenos
Actividad antimicrobiana
Puna Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad antibacteriana y antifúngica de extractos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de diferentes áreas geográficas de la Puna Argentina sobre microorganismos fitopatógenos de interés en la industria agrícola. Ambos extractos fueron eficientes para inhibir el crecimiento de hongos miceliales fitopatógenos tales como Penicillium digitatum y Geotrichum candidum por ensayos de macrodilución en agar. A 96 h de incubación el crecimiento de G. candidum fue inhibido en un 40 y 50% con 400 μg GAE.ml-1 de los extractos de N. armatum LIL607928 e IEV91, respectivamente. Al mismo tiempo de incubación, la inhibición del crecimiento de P. digitatum fue de 60 y 20% con 1000 μg GAE.ml-1 de los extractos LIL607928 e IEV91, respectivamente. La concentración inhibitoria mínima de los extractos sobre las bacterias fitopatógenas testeadas (Erwinia carotovora, Agrobacterium tumefasciens, Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae) fue £ 400 μg GAE.ml-1. Los extractos de N. armatum mostraron mayor efecto inhibitorio sobre el crecimiento de bacterias fitopatógenas que sobre hongos miceliales fitopatógenos. Los resultados obtenidos hasta el presente evidencian el potencial uso de extractos de N. armatum como una alternativa natural, no convencional y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos contra enfermedades producidas por microorganismos fitopatógenos.
The aim of this study was to evaluate the antibacterial and antifungal capacity of Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) extracts from different geographical areas of the Argentinian Puna against pathogenic microorganisms of interesting in the agricultural industry. Both extracts showed antifungal activity against Penicillium digitatum and Geotrichum candidum by agar macrodilution assays. At 96 h of incubation, the radial growth inhibition of G. candidum was 40 and 50% with 400 µg GAE.ml-1 of LIL607928 and IEV91 extracts, respectively. At the same incubation time, the radial growth inhibition of P. digitatum was 60 and 20% with 1000 µg GAE.ml-1 of LIL607928 and IEV91 extracts, respectively. The minimum inhibitory concentration of the plant extracts against the tested pathogenic bacteria (Erwinia carotovora, Agrobacterium tumefasciens, Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae) was ≤ 400 µg GAE.ml-1. The N. armatum extracts showed higher growth inhibitory effect against bacterial phytopathogens than fungi phytopathogens. The results obtained shown the potential use of N. armatum extracts as a natural, non conventional method and environmentally acceptable for crop protection against diseases caused by microorganisms.
Fil: D'almeida, Romina Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Alberto, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; Argentina
Fil: Ordóñez, Roxana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; Argentina
Fil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Cátedra de Química; Argentina
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad antibacteriana y antifúngica de extractos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de diferentes áreas geográficas de la Puna Argentina sobre microorganismos fitopatógenos de interés en la industria agrícola. Ambos extractos fueron eficientes para inhibir el crecimiento de hongos miceliales fitopatógenos tales como Penicillium digitatum y Geotrichum candidum por ensayos de macrodilución en agar. A 96 h de incubación el crecimiento de G. candidum fue inhibido en un 40 y 50% con 400 μg GAE.ml-1 de los extractos de N. armatum LIL607928 e IEV91, respectivamente. Al mismo tiempo de incubación, la inhibición del crecimiento de P. digitatum fue de 60 y 20% con 1000 μg GAE.ml-1 de los extractos LIL607928 e IEV91, respectivamente. La concentración inhibitoria mínima de los extractos sobre las bacterias fitopatógenas testeadas (Erwinia carotovora, Agrobacterium tumefasciens, Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae) fue £ 400 μg GAE.ml-1. Los extractos de N. armatum mostraron mayor efecto inhibitorio sobre el crecimiento de bacterias fitopatógenas que sobre hongos miceliales fitopatógenos. Los resultados obtenidos hasta el presente evidencian el potencial uso de extractos de N. armatum como una alternativa natural, no convencional y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos contra enfermedades producidas por microorganismos fitopatógenos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244839
D'almeida, Romina Elisa; Alberto, Maria Rosa; Zampini, Iris Catiana; Ordóñez, Roxana Mabel; Isla, Maria Ines; Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 48; 1; 7-2011; 17-25
0075-9481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244839
identifier_str_mv D'almeida, Romina Elisa; Alberto, Maria Rosa; Zampini, Iris Catiana; Ordóñez, Roxana Mabel; Isla, Maria Ines; Actividad de extractos alcohólicos de Nardophyllum armatum (Wedd.) Reiche (Asteraceae) de dos áreas geográficas de la Puna argentina sobre microorganismos fitopatógenos; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 48; 1; 7-2011; 17-25
0075-9481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269622369255424
score 13.13397