Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación
- Autores
- Alías, Herminia María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se expone un estudio de casos de viviendas de producción estatal en el nordeste argentino, con el objetivo de evaluar distintas estrategias de protección solar, y sus efectos en las condiciones ambientales interiores, y en consecuencia en la necesidad de energía para climatización. Mediante simulaciones dinámicas con Energy Plus se cuantificaron los rangos de reducción del consumo eléctrico asociados al empleo de diferentes recursos de protección solar en las viviendas, en períodos fríos y cálidos. Las alternativas de protecciones exteriores analizadas fueron aplicadas a muros, a techos y a superficies vidriadas de las viviendas. La protección solar a techos (mediante sobretechos o “techos-sombra”) fue la situación que más posibilidades de reducción de la carga de refrigeración generó, no siendo una situación habitual en la práctica constructiva regional.
A case study of state-produced housing in the Argentinian northeastern is presented, with the objective of evaluating different solar protection strategies, and their effects on indoor environmental conditions, and consequently on the need for energy for air conditioning. Through dynamic simulations with Energy Plus, the ranges of reduction in electrical consumption associated with the use of different solar protection resources in homes, in cold and warm periods, were quantified. The exterior protection alternatives analyzed were applied to walls, ceilings and glass surfaces of the homes. Solar protection on roofs (through roof overlays or “shade roofs”) was the situation that generated the most possibilities of reducing the cooling load, not being a common situation in regional construction practice.
Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
VIVIENDAS
SOMBREAMIENTO
EFICIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257284
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9bdf930d3287bd95943453d618c6e333 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257284 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiaciónEffect of sun protection on the energy requirement for thermal environmental conditioning of houses in very warm climates and with high radiation indicesAlías, Herminia MaríaVIVIENDASSOMBREAMIENTOEFICIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Se expone un estudio de casos de viviendas de producción estatal en el nordeste argentino, con el objetivo de evaluar distintas estrategias de protección solar, y sus efectos en las condiciones ambientales interiores, y en consecuencia en la necesidad de energía para climatización. Mediante simulaciones dinámicas con Energy Plus se cuantificaron los rangos de reducción del consumo eléctrico asociados al empleo de diferentes recursos de protección solar en las viviendas, en períodos fríos y cálidos. Las alternativas de protecciones exteriores analizadas fueron aplicadas a muros, a techos y a superficies vidriadas de las viviendas. La protección solar a techos (mediante sobretechos o “techos-sombra”) fue la situación que más posibilidades de reducción de la carga de refrigeración generó, no siendo una situación habitual en la práctica constructiva regional.A case study of state-produced housing in the Argentinian northeastern is presented, with the objective of evaluating different solar protection strategies, and their effects on indoor environmental conditions, and consequently on the need for energy for air conditioning. Through dynamic simulations with Energy Plus, the ranges of reduction in electrical consumption associated with the use of different solar protection resources in homes, in cold and warm periods, were quantified. The exterior protection alternatives analyzed were applied to walls, ceilings and glass surfaces of the homes. Solar protection on roofs (through roof overlays or “shade roofs”) was the situation that generated the most possibilities of reducing the cooling load, not being a common situation in regional construction practice.Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257284Alías, Herminia María; Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ADNea; 12; 12; 12-2024; 59-702347-064XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/7971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/adn.127971info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:51.762CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación Effect of sun protection on the energy requirement for thermal environmental conditioning of houses in very warm climates and with high radiation indices |
title |
Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación |
spellingShingle |
Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación Alías, Herminia María VIVIENDAS SOMBREAMIENTO EFICIENCIA |
title_short |
Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación |
title_full |
Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación |
title_fullStr |
Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación |
title_full_unstemmed |
Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación |
title_sort |
Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alías, Herminia María |
author |
Alías, Herminia María |
author_facet |
Alías, Herminia María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIVIENDAS SOMBREAMIENTO EFICIENCIA |
topic |
VIVIENDAS SOMBREAMIENTO EFICIENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se expone un estudio de casos de viviendas de producción estatal en el nordeste argentino, con el objetivo de evaluar distintas estrategias de protección solar, y sus efectos en las condiciones ambientales interiores, y en consecuencia en la necesidad de energía para climatización. Mediante simulaciones dinámicas con Energy Plus se cuantificaron los rangos de reducción del consumo eléctrico asociados al empleo de diferentes recursos de protección solar en las viviendas, en períodos fríos y cálidos. Las alternativas de protecciones exteriores analizadas fueron aplicadas a muros, a techos y a superficies vidriadas de las viviendas. La protección solar a techos (mediante sobretechos o “techos-sombra”) fue la situación que más posibilidades de reducción de la carga de refrigeración generó, no siendo una situación habitual en la práctica constructiva regional. A case study of state-produced housing in the Argentinian northeastern is presented, with the objective of evaluating different solar protection strategies, and their effects on indoor environmental conditions, and consequently on the need for energy for air conditioning. Through dynamic simulations with Energy Plus, the ranges of reduction in electrical consumption associated with the use of different solar protection resources in homes, in cold and warm periods, were quantified. The exterior protection alternatives analyzed were applied to walls, ceilings and glass surfaces of the homes. Solar protection on roofs (through roof overlays or “shade roofs”) was the situation that generated the most possibilities of reducing the cooling load, not being a common situation in regional construction practice. Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se expone un estudio de casos de viviendas de producción estatal en el nordeste argentino, con el objetivo de evaluar distintas estrategias de protección solar, y sus efectos en las condiciones ambientales interiores, y en consecuencia en la necesidad de energía para climatización. Mediante simulaciones dinámicas con Energy Plus se cuantificaron los rangos de reducción del consumo eléctrico asociados al empleo de diferentes recursos de protección solar en las viviendas, en períodos fríos y cálidos. Las alternativas de protecciones exteriores analizadas fueron aplicadas a muros, a techos y a superficies vidriadas de las viviendas. La protección solar a techos (mediante sobretechos o “techos-sombra”) fue la situación que más posibilidades de reducción de la carga de refrigeración generó, no siendo una situación habitual en la práctica constructiva regional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257284 Alías, Herminia María; Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ADNea; 12; 12; 12-2024; 59-70 2347-064X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257284 |
identifier_str_mv |
Alías, Herminia María; Efecto de las protecciones solares en el requerimiento de energía para acondicionamiento ambiental térmico de viviendas de climas muy cálidos y con altos índices de radiación; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ADNea; 12; 12; 12-2024; 59-70 2347-064X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/7971 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/adn.127971 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613228935512064 |
score |
13.070432 |