Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio

Autores
Muñoz, Mario Iván; Moline, Martin; Libkind Frati, Diego
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El filoplano es un importante hábitat de microorganismos. Este trabajo tuvo como objetivo probar distintos métodos para el aislamiento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio, la especie arbórea dominante de Patagonia. Los métodos probados fueron la impresión sobre medio sólido, agitación vertical con agua durante distintos tiempos, con la adición de surfactante (Tween 80) o abrasivos (arena); macerado y ultrasonido. Se estableció un método que combina la agitación vertical con la aplicación de ultrasonido como metodología apropiada para el aislamiento y recuento. Con este método se determinó que la densidad de levaduras y hongos dimórficos en el filoplano de N. pumilio osciló entre las 10 y 103 unidades formadoras de colonias sobre cm2, valores entre 10 y 100 veces inferiores a los observados para otras especies arbóreas. También se estableció al hongo dimórfico Aureobasidium pullulans como la especie dominante de este ambiente.
Comparison of techniques for isolation and enumeration of yeast and yeast like fungi from Nothofagus pumilio phylloplane. The phylloplane is an important habitat for microorganisms. This study aimed to test different methods for the isolation of yeasts and dimorphic fungi from the phylloplane of Nothofagus pumilio, the dominant tree species in Patagonia. The tested methods included printing on agar, vertical agitation on water, with the addition of surfactant compounds (Tween 80) or abrasive material (sand), maceration and ultrasound treatment. A method that combines the vertical agitation, with application of ultrasound was established as the most appropriated for the isolation and enumeration. With this method it was determined that the density of yeasts and dimorphic fungi in the phylloplane of N. pumilio ranged between 10 and 103 colony forming units per cm2, values between 10 and 100 times lower than those observed for other tree species. Also, the dimorphic fungi Aureobasidium pullulans was determined as the dominant fungal species in this environment.
Fil: Muñoz, Mario Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Moline, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Libkind Frati, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Materia
Aureobasidium
Alta montaña
Lenga
Levaduras
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6747

id CONICETDig_9bd41b2d2db29905ccad06c49e444183
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6747
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilioMuñoz, Mario IvánMoline, MartinLibkind Frati, DiegoAureobasidiumAlta montañaLengaLevadurasPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El filoplano es un importante hábitat de microorganismos. Este trabajo tuvo como objetivo probar distintos métodos para el aislamiento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio, la especie arbórea dominante de Patagonia. Los métodos probados fueron la impresión sobre medio sólido, agitación vertical con agua durante distintos tiempos, con la adición de surfactante (Tween 80) o abrasivos (arena); macerado y ultrasonido. Se estableció un método que combina la agitación vertical con la aplicación de ultrasonido como metodología apropiada para el aislamiento y recuento. Con este método se determinó que la densidad de levaduras y hongos dimórficos en el filoplano de N. pumilio osciló entre las 10 y 103 unidades formadoras de colonias sobre cm2, valores entre 10 y 100 veces inferiores a los observados para otras especies arbóreas. También se estableció al hongo dimórfico Aureobasidium pullulans como la especie dominante de este ambiente.Comparison of techniques for isolation and enumeration of yeast and yeast like fungi from Nothofagus pumilio phylloplane. The phylloplane is an important habitat for microorganisms. This study aimed to test different methods for the isolation of yeasts and dimorphic fungi from the phylloplane of Nothofagus pumilio, the dominant tree species in Patagonia. The tested methods included printing on agar, vertical agitation on water, with the addition of surfactant compounds (Tween 80) or abrasive material (sand), maceration and ultrasound treatment. A method that combines the vertical agitation, with application of ultrasound was established as the most appropriated for the isolation and enumeration. With this method it was determined that the density of yeasts and dimorphic fungi in the phylloplane of N. pumilio ranged between 10 and 103 colony forming units per cm2, values between 10 and 100 times lower than those observed for other tree species. Also, the dimorphic fungi Aureobasidium pullulans was determined as the dominant fungal species in this environment.Fil: Muñoz, Mario Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Moline, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Libkind Frati, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6747Muñoz, Mario Iván; Moline, Martin; Libkind Frati, Diego; Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 2; 8-2013; 183-1910373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4d5cgkinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6747instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:59.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio
title Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio
spellingShingle Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio
Muñoz, Mario Iván
Aureobasidium
Alta montaña
Lenga
Levaduras
Patagonia
title_short Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio
title_full Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio
title_fullStr Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio
title_full_unstemmed Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio
title_sort Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Mario Iván
Moline, Martin
Libkind Frati, Diego
author Muñoz, Mario Iván
author_facet Muñoz, Mario Iván
Moline, Martin
Libkind Frati, Diego
author_role author
author2 Moline, Martin
Libkind Frati, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aureobasidium
Alta montaña
Lenga
Levaduras
Patagonia
topic Aureobasidium
Alta montaña
Lenga
Levaduras
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El filoplano es un importante hábitat de microorganismos. Este trabajo tuvo como objetivo probar distintos métodos para el aislamiento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio, la especie arbórea dominante de Patagonia. Los métodos probados fueron la impresión sobre medio sólido, agitación vertical con agua durante distintos tiempos, con la adición de surfactante (Tween 80) o abrasivos (arena); macerado y ultrasonido. Se estableció un método que combina la agitación vertical con la aplicación de ultrasonido como metodología apropiada para el aislamiento y recuento. Con este método se determinó que la densidad de levaduras y hongos dimórficos en el filoplano de N. pumilio osciló entre las 10 y 103 unidades formadoras de colonias sobre cm2, valores entre 10 y 100 veces inferiores a los observados para otras especies arbóreas. También se estableció al hongo dimórfico Aureobasidium pullulans como la especie dominante de este ambiente.
Comparison of techniques for isolation and enumeration of yeast and yeast like fungi from Nothofagus pumilio phylloplane. The phylloplane is an important habitat for microorganisms. This study aimed to test different methods for the isolation of yeasts and dimorphic fungi from the phylloplane of Nothofagus pumilio, the dominant tree species in Patagonia. The tested methods included printing on agar, vertical agitation on water, with the addition of surfactant compounds (Tween 80) or abrasive material (sand), maceration and ultrasound treatment. A method that combines the vertical agitation, with application of ultrasound was established as the most appropriated for the isolation and enumeration. With this method it was determined that the density of yeasts and dimorphic fungi in the phylloplane of N. pumilio ranged between 10 and 103 colony forming units per cm2, values between 10 and 100 times lower than those observed for other tree species. Also, the dimorphic fungi Aureobasidium pullulans was determined as the dominant fungal species in this environment.
Fil: Muñoz, Mario Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Moline, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Libkind Frati, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
description El filoplano es un importante hábitat de microorganismos. Este trabajo tuvo como objetivo probar distintos métodos para el aislamiento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio, la especie arbórea dominante de Patagonia. Los métodos probados fueron la impresión sobre medio sólido, agitación vertical con agua durante distintos tiempos, con la adición de surfactante (Tween 80) o abrasivos (arena); macerado y ultrasonido. Se estableció un método que combina la agitación vertical con la aplicación de ultrasonido como metodología apropiada para el aislamiento y recuento. Con este método se determinó que la densidad de levaduras y hongos dimórficos en el filoplano de N. pumilio osciló entre las 10 y 103 unidades formadoras de colonias sobre cm2, valores entre 10 y 100 veces inferiores a los observados para otras especies arbóreas. También se estableció al hongo dimórfico Aureobasidium pullulans como la especie dominante de este ambiente.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6747
Muñoz, Mario Iván; Moline, Martin; Libkind Frati, Diego; Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 2; 8-2013; 183-191
0373-580X
1851-2372
url http://hdl.handle.net/11336/6747
identifier_str_mv Muñoz, Mario Iván; Moline, Martin; Libkind Frati, Diego; Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de Nothofagus pumilio; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 2; 8-2013; 183-191
0373-580X
1851-2372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4d5cgk
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782514550538240
score 12.982451