Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan

Autores
Collado Mazzeo, Patricia Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito nuestro objetivo es reflexionar acerca del ejercicio del poder que impone el neoliberalismo. Para ello seguimos algunas de las pistas que nos ofrece M. Foucault desde una perspectiva crítica, en función del análisis sobre las transformaciones acaecidas en el dominio de los cuerpos, el territorio y la población en Latinoamérica, en las últimas décadas. A esta nueva colonización expropiatoria (de las energías del cuerpo, los bienes comunes y la ciudadanía social), se le enfrentan, diversos modos de recusación o contraconductas que a su modo impugnan la gestión neoliberal, planteando un desafío central: el dilema entre sólo- la- vida, umbral último de sobrevivencia de la población y la vida digna de ser vivida, aquella que se funda en las necesidades de cada comunidad. La biopolítica neoliberal en este sentido, actualiza la confrontación sobre ¿cómo vivir?, ¿con qué vivir?, ¿para quién o para qué vivir?
In this paper we aim to reflect on the exercise of power imposed by neoliberalism. To do so, we follow some of the clues offered by Michael Foucault from a critical perspective. This is based on the analysis of the transformations present in the domain of the bodies, the territory and the population in Latin America in recent decades. This new settlement expro- piation (of the bodies energies, the common properties and social citizen- ship) faces different forms of recusation or counterconducts which, in a way, contradict the neoliberal management that poses a central challenge: the dilemma between mere life, ultimate survival threshold of the popula- tion, and life worth living, which is based on the needs of every community. Neoliberal biopolitics in this sense redefines the confrontation over «how to live», «what to live with», «who or what to live for».
Fil: Collado Mazzeo, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
NEOLIBERALISMO
CONFLICTO SOCIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES
RESISTENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1218

id CONICETDig_9bc1121cb5b448e8c8bdc85d44a78b83
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1218
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnanSome reflections to analyze the neoliberal gobermentalism and those who refute itCollado Mazzeo, Patricia AlejandraNEOLIBERALISMOCONFLICTO SOCIALMOVIMIENTOS SOCIALESRESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este escrito nuestro objetivo es reflexionar acerca del ejercicio del poder que impone el neoliberalismo. Para ello seguimos algunas de las pistas que nos ofrece M. Foucault desde una perspectiva crítica, en función del análisis sobre las transformaciones acaecidas en el dominio de los cuerpos, el territorio y la población en Latinoamérica, en las últimas décadas. A esta nueva colonización expropiatoria (de las energías del cuerpo, los bienes comunes y la ciudadanía social), se le enfrentan, diversos modos de recusación o contraconductas que a su modo impugnan la gestión neoliberal, planteando un desafío central: el dilema entre sólo- la- vida, umbral último de sobrevivencia de la población y la vida digna de ser vivida, aquella que se funda en las necesidades de cada comunidad. La biopolítica neoliberal en este sentido, actualiza la confrontación sobre ¿cómo vivir?, ¿con qué vivir?, ¿para quién o para qué vivir?In this paper we aim to reflect on the exercise of power imposed by neoliberalism. To do so, we follow some of the clues offered by Michael Foucault from a critical perspective. This is based on the analysis of the transformations present in the domain of the bodies, the territory and the population in Latin America in recent decades. This new settlement expro- piation (of the bodies energies, the common properties and social citizen- ship) faces different forms of recusation or counterconducts which, in a way, contradict the neoliberal management that poses a central challenge: the dilemma between mere life, ultimate survival threshold of the popula- tion, and life worth living, which is based on the needs of every community. Neoliberal biopolitics in this sense redefines the confrontation over «how to live», «what to live with», «who or what to live for».Fil: Collado Mazzeo, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Católica de Temuco2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1218Collado Mazzeo, Patricia Alejandra; Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan; Universidad Católica de Temuco; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Politica; 5; 1; 12-2013; 83-1070718-9389spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://derechoycienciapolitica.uct.cl/index.php/RDCP/article/view/655info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4688162info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-9389info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:33.727CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan
Some reflections to analyze the neoliberal gobermentalism and those who refute it
title Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan
spellingShingle Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan
Collado Mazzeo, Patricia Alejandra
NEOLIBERALISMO
CONFLICTO SOCIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES
RESISTENCIA
title_short Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan
title_full Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan
title_fullStr Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan
title_full_unstemmed Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan
title_sort Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan
dc.creator.none.fl_str_mv Collado Mazzeo, Patricia Alejandra
author Collado Mazzeo, Patricia Alejandra
author_facet Collado Mazzeo, Patricia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEOLIBERALISMO
CONFLICTO SOCIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES
RESISTENCIA
topic NEOLIBERALISMO
CONFLICTO SOCIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES
RESISTENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito nuestro objetivo es reflexionar acerca del ejercicio del poder que impone el neoliberalismo. Para ello seguimos algunas de las pistas que nos ofrece M. Foucault desde una perspectiva crítica, en función del análisis sobre las transformaciones acaecidas en el dominio de los cuerpos, el territorio y la población en Latinoamérica, en las últimas décadas. A esta nueva colonización expropiatoria (de las energías del cuerpo, los bienes comunes y la ciudadanía social), se le enfrentan, diversos modos de recusación o contraconductas que a su modo impugnan la gestión neoliberal, planteando un desafío central: el dilema entre sólo- la- vida, umbral último de sobrevivencia de la población y la vida digna de ser vivida, aquella que se funda en las necesidades de cada comunidad. La biopolítica neoliberal en este sentido, actualiza la confrontación sobre ¿cómo vivir?, ¿con qué vivir?, ¿para quién o para qué vivir?
In this paper we aim to reflect on the exercise of power imposed by neoliberalism. To do so, we follow some of the clues offered by Michael Foucault from a critical perspective. This is based on the analysis of the transformations present in the domain of the bodies, the territory and the population in Latin America in recent decades. This new settlement expro- piation (of the bodies energies, the common properties and social citizen- ship) faces different forms of recusation or counterconducts which, in a way, contradict the neoliberal management that poses a central challenge: the dilemma between mere life, ultimate survival threshold of the popula- tion, and life worth living, which is based on the needs of every community. Neoliberal biopolitics in this sense redefines the confrontation over «how to live», «what to live with», «who or what to live for».
Fil: Collado Mazzeo, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En este escrito nuestro objetivo es reflexionar acerca del ejercicio del poder que impone el neoliberalismo. Para ello seguimos algunas de las pistas que nos ofrece M. Foucault desde una perspectiva crítica, en función del análisis sobre las transformaciones acaecidas en el dominio de los cuerpos, el territorio y la población en Latinoamérica, en las últimas décadas. A esta nueva colonización expropiatoria (de las energías del cuerpo, los bienes comunes y la ciudadanía social), se le enfrentan, diversos modos de recusación o contraconductas que a su modo impugnan la gestión neoliberal, planteando un desafío central: el dilema entre sólo- la- vida, umbral último de sobrevivencia de la población y la vida digna de ser vivida, aquella que se funda en las necesidades de cada comunidad. La biopolítica neoliberal en este sentido, actualiza la confrontación sobre ¿cómo vivir?, ¿con qué vivir?, ¿para quién o para qué vivir?
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1218
Collado Mazzeo, Patricia Alejandra; Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan; Universidad Católica de Temuco; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Politica; 5; 1; 12-2013; 83-107
0718-9389
url http://hdl.handle.net/11336/1218
identifier_str_mv Collado Mazzeo, Patricia Alejandra; Algunas reflexiones para analizar la gubernamentalidad neoliberal y a quienes la impugnan; Universidad Católica de Temuco; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Politica; 5; 1; 12-2013; 83-107
0718-9389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://derechoycienciapolitica.uct.cl/index.php/RDCP/article/view/655
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4688162
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-9389
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268739128524800
score 13.13397