Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Blanco Esmoris, María Florencia; Hijós, María Nemesia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El encierro obligatorio fue trastocando los modos en que vivimos. Para quienes éramos transitorixs en nuestras casas nos volvió habitantes, para quienes la casa era nuestro refugio ahora es un lugar asfixiante. Retomamos nuestras etnografías, ahora desde lo digital, para interrogarnos sobre los cuerpos y las casas durante el confinamiento. ¿De qué manera experimentamos y articulamos nuestras corporalidades en nuestras viviendas? Analizamos escenas etnográficas y exponemos la fragilidad de la vida cotidiana de los sectores medios en Buenos Aires, Argentina. Al mismo tiempo, presentamos la capacidad de agencia y los modos en que se producen micro-certezas (orientadas a "lo positivo", la felicidad) para lidiar con este contexto pandémico.
The mandatory enclosure changed the ways we live. For those of us who were transients in our houses, it made us inhabitants, for whom the house was our shelter, now it is a suffocating place. We return to our ethnographies, yet digital, to question ourselves during confinement. How do we experience and articulate our bodies in our homes? We analyze ethnographic scenes and expose the fragility of everyday life of the middle class in Buenos Aires, Argentina. At the same time, we present the capacity of agency and the ways in which micro-certainties (oriented to “the positive” or happiness) are produced to deal with this pandemic context.
Fil: Blanco Esmoris, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CUERPOS
CASAS
AISLAMIENTO
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122874
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9b6a33a5e693a6f80b833f18021e7c8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122874 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, ArgentinaBetween happiness and contingency: bodies and houses during isolation. an ethnographic analysis of middle classes in Buenos Aires, ArgentinaBlanco Esmoris, María FlorenciaHijós, María NemesiaCUERPOSCASASAISLAMIENTOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El encierro obligatorio fue trastocando los modos en que vivimos. Para quienes éramos transitorixs en nuestras casas nos volvió habitantes, para quienes la casa era nuestro refugio ahora es un lugar asfixiante. Retomamos nuestras etnografías, ahora desde lo digital, para interrogarnos sobre los cuerpos y las casas durante el confinamiento. ¿De qué manera experimentamos y articulamos nuestras corporalidades en nuestras viviendas? Analizamos escenas etnográficas y exponemos la fragilidad de la vida cotidiana de los sectores medios en Buenos Aires, Argentina. Al mismo tiempo, presentamos la capacidad de agencia y los modos en que se producen micro-certezas (orientadas a "lo positivo", la felicidad) para lidiar con este contexto pandémico.The mandatory enclosure changed the ways we live. For those of us who were transients in our houses, it made us inhabitants, for whom the house was our shelter, now it is a suffocating place. We return to our ethnographies, yet digital, to question ourselves during confinement. How do we experience and articulate our bodies in our homes? We analyze ethnographic scenes and expose the fragility of everyday life of the middle class in Buenos Aires, Argentina. At the same time, we present the capacity of agency and the ways in which micro-certainties (oriented to “the positive” or happiness) are produced to deal with this pandemic context.Fil: Blanco Esmoris, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Hijós, María Nemesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122874Blanco Esmoris, María Florencia; Hijós, María Nemesia; Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal de Minas Gerais; Licere; 23; 4; 12-2020; 156-1721981-3171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/licere/article/view/26650info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35699/2447-6218.2020.26650info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:29.512CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina Between happiness and contingency: bodies and houses during isolation. an ethnographic analysis of middle classes in Buenos Aires, Argentina |
title |
Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina Blanco Esmoris, María Florencia CUERPOS CASAS AISLAMIENTO COVID-19 |
title_short |
Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco Esmoris, María Florencia Hijós, María Nemesia |
author |
Blanco Esmoris, María Florencia |
author_facet |
Blanco Esmoris, María Florencia Hijós, María Nemesia |
author_role |
author |
author2 |
Hijós, María Nemesia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUERPOS CASAS AISLAMIENTO COVID-19 |
topic |
CUERPOS CASAS AISLAMIENTO COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El encierro obligatorio fue trastocando los modos en que vivimos. Para quienes éramos transitorixs en nuestras casas nos volvió habitantes, para quienes la casa era nuestro refugio ahora es un lugar asfixiante. Retomamos nuestras etnografías, ahora desde lo digital, para interrogarnos sobre los cuerpos y las casas durante el confinamiento. ¿De qué manera experimentamos y articulamos nuestras corporalidades en nuestras viviendas? Analizamos escenas etnográficas y exponemos la fragilidad de la vida cotidiana de los sectores medios en Buenos Aires, Argentina. Al mismo tiempo, presentamos la capacidad de agencia y los modos en que se producen micro-certezas (orientadas a "lo positivo", la felicidad) para lidiar con este contexto pandémico. The mandatory enclosure changed the ways we live. For those of us who were transients in our houses, it made us inhabitants, for whom the house was our shelter, now it is a suffocating place. We return to our ethnographies, yet digital, to question ourselves during confinement. How do we experience and articulate our bodies in our homes? We analyze ethnographic scenes and expose the fragility of everyday life of the middle class in Buenos Aires, Argentina. At the same time, we present the capacity of agency and the ways in which micro-certainties (oriented to “the positive” or happiness) are produced to deal with this pandemic context. Fil: Blanco Esmoris, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El encierro obligatorio fue trastocando los modos en que vivimos. Para quienes éramos transitorixs en nuestras casas nos volvió habitantes, para quienes la casa era nuestro refugio ahora es un lugar asfixiante. Retomamos nuestras etnografías, ahora desde lo digital, para interrogarnos sobre los cuerpos y las casas durante el confinamiento. ¿De qué manera experimentamos y articulamos nuestras corporalidades en nuestras viviendas? Analizamos escenas etnográficas y exponemos la fragilidad de la vida cotidiana de los sectores medios en Buenos Aires, Argentina. Al mismo tiempo, presentamos la capacidad de agencia y los modos en que se producen micro-certezas (orientadas a "lo positivo", la felicidad) para lidiar con este contexto pandémico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/122874 Blanco Esmoris, María Florencia; Hijós, María Nemesia; Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal de Minas Gerais; Licere; 23; 4; 12-2020; 156-172 1981-3171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/122874 |
identifier_str_mv |
Blanco Esmoris, María Florencia; Hijós, María Nemesia; Entre la felicidad y la contingencia: cuerpos y casas durante el aislamiento. Un análisis etnográfico sobre clases medias en Buenos Aires, Argentina; Universidade Federal de Minas Gerais; Licere; 23; 4; 12-2020; 156-172 1981-3171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/licere/article/view/26650 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35699/2447-6218.2020.26650 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614229542305792 |
score |
13.070432 |