Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)

Autores
Becher, Yussef
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un enfoque socio-jurídico que acuda a las diferentes herramientas que nos proporcionan las ciencias sociales y particularmente los estudios culturales, puede aportar elementos para incorporar el carácter performativo presente en las construcciones normativas. Se proponen categorías teóricas que provienen delanálisis del contexto socio-histórico como también otras que permiten la indagación por los efectos de las normativas en sus destinatarios: la construcción de sentidos, su correlato en las prácticas sociales y el impactoen la cotidianidad. La incorporación de dicho enfoque en los ámbitos que corresponden a los estudios sobre juventudes en políticas sociales y género deviene apropiado por cuanto el colectivo socio-generacional muestrala relevancia de los derechos ?y en ello su relación con las intervenciones sociales y la producción cultural del género? en los procesos de construcción de subjetividad e identidades históricos.
Social research tends to incorporate normative constructions, losing sight of their performative character. In this sense, a socio-juridical approach –according to the different tools provided by the social sciences, particularly cultural studies– can provide elements to overcome these limitations. We propose theoretical categories such as those that come from the analysis of the socio-historical context, as well as those that allow the investigation by the effects of the norms in their recipients. Among the latter we mention three: the construction of meanings, its correlate in social practices and the impact on everyday life. The incorporation of this approach in the areas corresponding to studies on youth in social policies and gender becomes appropriate because the socio-generational group shows the relevance of rights –and in this way their relationship with social interventions and cultural production of gender– in the processes of the construction of subjectivity and historical identities.
Fil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENFOQUE SOCIO-JURIDICO
GENERO
POLITICAS SOCIALES
JUVENTUDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81466

id CONICETDig_9b49fcecca4b58ca6443da612b701c6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81466
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)Towards the construction of a socio-legal approach in the analysis of cultural production of gender and social policies in youthBecher, YussefENFOQUE SOCIO-JURIDICOGENEROPOLITICAS SOCIALESJUVENTUDEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Un enfoque socio-jurídico que acuda a las diferentes herramientas que nos proporcionan las ciencias sociales y particularmente los estudios culturales, puede aportar elementos para incorporar el carácter performativo presente en las construcciones normativas. Se proponen categorías teóricas que provienen delanálisis del contexto socio-histórico como también otras que permiten la indagación por los efectos de las normativas en sus destinatarios: la construcción de sentidos, su correlato en las prácticas sociales y el impactoen la cotidianidad. La incorporación de dicho enfoque en los ámbitos que corresponden a los estudios sobre juventudes en políticas sociales y género deviene apropiado por cuanto el colectivo socio-generacional muestrala relevancia de los derechos ?y en ello su relación con las intervenciones sociales y la producción cultural del género? en los procesos de construcción de subjetividad e identidades históricos.Social research tends to incorporate normative constructions, losing sight of their performative character. In this sense, a socio-juridical approach –according to the different tools provided by the social sciences, particularly cultural studies– can provide elements to overcome these limitations. We propose theoretical categories such as those that come from the analysis of the socio-historical context, as well as those that allow the investigation by the effects of the norms in their recipients. Among the latter we mention three: the construction of meanings, its correlate in social practices and the impact on everyday life. The incorporation of this approach in the areas corresponding to studies on youth in social policies and gender becomes appropriate because the socio-generational group shows the relevance of rights –and in this way their relationship with social interventions and cultural production of gender– in the processes of the construction of subjectivity and historical identities.Fil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81466Becher, Yussef; Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 4; 6; 4-2017; 125-1462362-616XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/885info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81466instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:41.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)
Towards the construction of a socio-legal approach in the analysis of cultural production of gender and social policies in youth
title Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)
spellingShingle Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)
Becher, Yussef
ENFOQUE SOCIO-JURIDICO
GENERO
POLITICAS SOCIALES
JUVENTUDES
title_short Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)
title_full Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)
title_fullStr Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)
title_full_unstemmed Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)
title_sort Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es)
dc.creator.none.fl_str_mv Becher, Yussef
author Becher, Yussef
author_facet Becher, Yussef
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFOQUE SOCIO-JURIDICO
GENERO
POLITICAS SOCIALES
JUVENTUDES
topic ENFOQUE SOCIO-JURIDICO
GENERO
POLITICAS SOCIALES
JUVENTUDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un enfoque socio-jurídico que acuda a las diferentes herramientas que nos proporcionan las ciencias sociales y particularmente los estudios culturales, puede aportar elementos para incorporar el carácter performativo presente en las construcciones normativas. Se proponen categorías teóricas que provienen delanálisis del contexto socio-histórico como también otras que permiten la indagación por los efectos de las normativas en sus destinatarios: la construcción de sentidos, su correlato en las prácticas sociales y el impactoen la cotidianidad. La incorporación de dicho enfoque en los ámbitos que corresponden a los estudios sobre juventudes en políticas sociales y género deviene apropiado por cuanto el colectivo socio-generacional muestrala relevancia de los derechos ?y en ello su relación con las intervenciones sociales y la producción cultural del género? en los procesos de construcción de subjetividad e identidades históricos.
Social research tends to incorporate normative constructions, losing sight of their performative character. In this sense, a socio-juridical approach –according to the different tools provided by the social sciences, particularly cultural studies– can provide elements to overcome these limitations. We propose theoretical categories such as those that come from the analysis of the socio-historical context, as well as those that allow the investigation by the effects of the norms in their recipients. Among the latter we mention three: the construction of meanings, its correlate in social practices and the impact on everyday life. The incorporation of this approach in the areas corresponding to studies on youth in social policies and gender becomes appropriate because the socio-generational group shows the relevance of rights –and in this way their relationship with social interventions and cultural production of gender– in the processes of the construction of subjectivity and historical identities.
Fil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Un enfoque socio-jurídico que acuda a las diferentes herramientas que nos proporcionan las ciencias sociales y particularmente los estudios culturales, puede aportar elementos para incorporar el carácter performativo presente en las construcciones normativas. Se proponen categorías teóricas que provienen delanálisis del contexto socio-histórico como también otras que permiten la indagación por los efectos de las normativas en sus destinatarios: la construcción de sentidos, su correlato en las prácticas sociales y el impactoen la cotidianidad. La incorporación de dicho enfoque en los ámbitos que corresponden a los estudios sobre juventudes en políticas sociales y género deviene apropiado por cuanto el colectivo socio-generacional muestrala relevancia de los derechos ?y en ello su relación con las intervenciones sociales y la producción cultural del género? en los procesos de construcción de subjetividad e identidades históricos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81466
Becher, Yussef; Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 4; 6; 4-2017; 125-146
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81466
identifier_str_mv Becher, Yussef; Hacia la construcción de un enfoque socio-jurídico en el análisis de la producción cultural del género y las políticas sociales en la(s) juventud(es); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 4; 6; 4-2017; 125-146
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/885
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269047407771648
score 13.13397