Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política

Autores
Hurtado Triviño, Claudia María; Paz Concha, Juan Pablo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Departamento del Cauca al suroccidente de Colombia, como escenario de diversidad y multiculturalidad, en la que se anida la caficultura como práctica que sustenta el entramado de realidades culturales, sociales, económicas, ambientales y productivas, fue el contexto de la investigación para la identificación del enfoque socio-territorial como estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política. Este estudio se realizó a través de procesos de Investigación Acción Participativa – IAP, donde la cartografía social propició espacios de construcción social de conocimiento y mingas de pensamiento en aras de construir procesos propios de desarrollo sustentable gestados desde lo local.
The Department of Cauca in southwestern Colombia, as the setting for diversity and multiculturalism, in which coffee growing is a practice that supports the network of cultural, social, economic, environmental and productive realities, was the context of research for identification the socio-territorial approach as a strategy for strengthening agro ecology as political proposal. This study was conducted through participatory action research processes – IAP, where social mapping favored spaces for social construction of knowledge and mingas of thought in order to build their own sustainable development processes gestated from the local perspective.
Eje: A2: Paisajes, Territorios y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
territorio; caficultura; enfoque socio-territorial; agroecología
Industria del Café
agroecología
territorio
enfoque socio-territorial
territory; coffee growing; socio territorial approach; agro ecology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57551

id SEDICI_d475329c54ad63ae66cf80db218b530e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57551
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta políticaHurtado Triviño, Claudia MaríaPaz Concha, Juan PabloCiencias Agrariasterritorio; caficultura; enfoque socio-territorial; agroecologíaIndustria del Caféagroecologíaterritorioenfoque socio-territorialterritory; coffee growing; socio territorial approach; agro ecologyEl Departamento del Cauca al suroccidente de Colombia, como escenario de diversidad y multiculturalidad, en la que se anida la caficultura como práctica que sustenta el entramado de realidades culturales, sociales, económicas, ambientales y productivas, fue el contexto de la investigación para la identificación del enfoque socio-territorial como estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política. Este estudio se realizó a través de procesos de Investigación Acción Participativa – IAP, donde la cartografía social propició espacios de construcción social de conocimiento y mingas de pensamiento en aras de construir procesos propios de desarrollo sustentable gestados desde lo local.The Department of Cauca in southwestern Colombia, as the setting for diversity and multiculturalism, in which coffee growing is a practice that supports the network of cultural, social, economic, environmental and productive realities, was the context of research for identification the socio-territorial approach as a strategy for strengthening agro ecology as political proposal. This study was conducted through participatory action research processes – IAP, where social mapping favored spaces for social construction of knowledge and mingas of thought in order to build their own sustainable development processes gestated from the local perspective.Eje: A2: Paisajes, Territorios y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A2-295.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:23.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política
title Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política
spellingShingle Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política
Hurtado Triviño, Claudia María
Ciencias Agrarias
territorio; caficultura; enfoque socio-territorial; agroecología
Industria del Café
agroecología
territorio
enfoque socio-territorial
territory; coffee growing; socio territorial approach; agro ecology
title_short Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política
title_full Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política
title_fullStr Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política
title_full_unstemmed Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política
title_sort Identificación del enfoque socio-territorial: una estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política
dc.creator.none.fl_str_mv Hurtado Triviño, Claudia María
Paz Concha, Juan Pablo
author Hurtado Triviño, Claudia María
author_facet Hurtado Triviño, Claudia María
Paz Concha, Juan Pablo
author_role author
author2 Paz Concha, Juan Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
territorio; caficultura; enfoque socio-territorial; agroecología
Industria del Café
agroecología
territorio
enfoque socio-territorial
territory; coffee growing; socio territorial approach; agro ecology
topic Ciencias Agrarias
territorio; caficultura; enfoque socio-territorial; agroecología
Industria del Café
agroecología
territorio
enfoque socio-territorial
territory; coffee growing; socio territorial approach; agro ecology
dc.description.none.fl_txt_mv El Departamento del Cauca al suroccidente de Colombia, como escenario de diversidad y multiculturalidad, en la que se anida la caficultura como práctica que sustenta el entramado de realidades culturales, sociales, económicas, ambientales y productivas, fue el contexto de la investigación para la identificación del enfoque socio-territorial como estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política. Este estudio se realizó a través de procesos de Investigación Acción Participativa – IAP, donde la cartografía social propició espacios de construcción social de conocimiento y mingas de pensamiento en aras de construir procesos propios de desarrollo sustentable gestados desde lo local.
The Department of Cauca in southwestern Colombia, as the setting for diversity and multiculturalism, in which coffee growing is a practice that supports the network of cultural, social, economic, environmental and productive realities, was the context of research for identification the socio-territorial approach as a strategy for strengthening agro ecology as political proposal. This study was conducted through participatory action research processes – IAP, where social mapping favored spaces for social construction of knowledge and mingas of thought in order to build their own sustainable development processes gestated from the local perspective.
Eje: A2: Paisajes, Territorios y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El Departamento del Cauca al suroccidente de Colombia, como escenario de diversidad y multiculturalidad, en la que se anida la caficultura como práctica que sustenta el entramado de realidades culturales, sociales, económicas, ambientales y productivas, fue el contexto de la investigación para la identificación del enfoque socio-territorial como estrategia para el fortalecimiento de la agroecología como apuesta política. Este estudio se realizó a través de procesos de Investigación Acción Participativa – IAP, donde la cartografía social propició espacios de construcción social de conocimiento y mingas de pensamiento en aras de construir procesos propios de desarrollo sustentable gestados desde lo local.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57551
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57551
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A2-295.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615934841454592
score 13.070432