Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina
- Autores
- García Cáceres, Lady J.; Longhi, Silvia Andrea; Muñoz Calderon, Arturo Alejandro; Rojas Cortez, Mirko; Alonso Padilla, Julio; Schijman, Alejandro Gabriel; Chagas GHIT-Group
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El control de la transmisión materno-fetal del Trypanosoma cruzi, causante de Chagas vertical (ChV), es prioridad en salud pública, pues esta forma de transmisión es más frecuente en donde se ha logrado el control vectorial o en regiones no-endémicas, siendo la infección identificable al nacimiento y lo más importante, tratable. En el marco del proyecto Chagas-LAMP (Consorcio Público-Privado internacional financiado por GHIT y Fund Mundo Sano) hemos transferido la metodología de amplificación isotérmica mediada por asas (LAMP) para el diagnóstico molecular rápido de ChV a 5 maternidades de Bolivia y 2 de Argentina. En este proyecto además participan 2 maternidades de Paraguay, a las cuales se les transferirá la técnica en los próximos meses. Entre los 9 sitios se han incluido, hasta el momento, 605 niños/as. En el proceso de transferencia y entrenamiento técnico del personal de laboratorio, se procesaron un total de 151 muestras de sangre anticoagulada con heparina (30 µL) obtenidas de bebes recién nacidos de madres infectadas con T. cruzi. Se obtuvieron 3 muestras positivas para LAMP (2% positividad), de las cuales solo 1 fue positiva por examen parasitológico. Como prueba comparadora de LAMP, se utilizó la reacción de PCR en tiempo real con sondas TaqMan (T. cruzi DNA test, WienerLab). Hasta ahora, contamos con 1 resultado positivo de PCR de 139 reacciones realizadas a partir de muestras que pertenecen a 3 sitios. Los resultados parciales, ya obtenidos, sugieren que el LAMP podría funcionar como una herramienta de diagnóstico temprano de ChV sensible y rápida. De demostrarse esto, el LAMP podría ser recomendado como método de diagnóstico molecular en puntos de atención y ser incorporado, como se ha realizado recientemente con la técnica de PCR en tiempo real, al algoritmo diagnóstico de ChV en las guías del Ministerio de Salud de la Nación. https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2022-06/Algoritmos_d_diag_y_trat_IP_VIH_Sifilis_VHB_y_Chagas_en_pliego.pdf
Fil: García Cáceres, Lady J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Longhi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Muñoz Calderon, Arturo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Rojas Cortez, Mirko. Isglobal; España
Fil: Alonso Padilla, Julio. Isglobal; España
Fil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Chagas GHIT-Group.
XXXIII Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Parasitología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología - Materia
-
TRYPANOSOMA CRUZI
CHAGAS
LAMP
PURE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228142
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9b463c6d0f058956f7bc496c307fc934 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228142 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América LatinaGarcía Cáceres, Lady J.Longhi, Silvia AndreaMuñoz Calderon, Arturo AlejandroRojas Cortez, MirkoAlonso Padilla, JulioSchijman, Alejandro GabrielChagas GHIT-GroupTRYPANOSOMA CRUZICHAGASLAMPPUREhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El control de la transmisión materno-fetal del Trypanosoma cruzi, causante de Chagas vertical (ChV), es prioridad en salud pública, pues esta forma de transmisión es más frecuente en donde se ha logrado el control vectorial o en regiones no-endémicas, siendo la infección identificable al nacimiento y lo más importante, tratable. En el marco del proyecto Chagas-LAMP (Consorcio Público-Privado internacional financiado por GHIT y Fund Mundo Sano) hemos transferido la metodología de amplificación isotérmica mediada por asas (LAMP) para el diagnóstico molecular rápido de ChV a 5 maternidades de Bolivia y 2 de Argentina. En este proyecto además participan 2 maternidades de Paraguay, a las cuales se les transferirá la técnica en los próximos meses. Entre los 9 sitios se han incluido, hasta el momento, 605 niños/as. En el proceso de transferencia y entrenamiento técnico del personal de laboratorio, se procesaron un total de 151 muestras de sangre anticoagulada con heparina (30 µL) obtenidas de bebes recién nacidos de madres infectadas con T. cruzi. Se obtuvieron 3 muestras positivas para LAMP (2% positividad), de las cuales solo 1 fue positiva por examen parasitológico. Como prueba comparadora de LAMP, se utilizó la reacción de PCR en tiempo real con sondas TaqMan (T. cruzi DNA test, WienerLab). Hasta ahora, contamos con 1 resultado positivo de PCR de 139 reacciones realizadas a partir de muestras que pertenecen a 3 sitios. Los resultados parciales, ya obtenidos, sugieren que el LAMP podría funcionar como una herramienta de diagnóstico temprano de ChV sensible y rápida. De demostrarse esto, el LAMP podría ser recomendado como método de diagnóstico molecular en puntos de atención y ser incorporado, como se ha realizado recientemente con la técnica de PCR en tiempo real, al algoritmo diagnóstico de ChV en las guías del Ministerio de Salud de la Nación. https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2022-06/Algoritmos_d_diag_y_trat_IP_VIH_Sifilis_VHB_y_Chagas_en_pliego.pdfFil: García Cáceres, Lady J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Longhi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Muñoz Calderon, Arturo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Rojas Cortez, Mirko. Isglobal; EspañaFil: Alonso Padilla, Julio. Isglobal; EspañaFil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Chagas GHIT-Group.XXXIII Reunion Anual de la Sociedad Argentina de ParasitologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de Parasitología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228142Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina; XXXIII Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Parasitología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 82-832953-447XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Vol.1-2022.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:33.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina |
title |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina |
spellingShingle |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina García Cáceres, Lady J. TRYPANOSOMA CRUZI CHAGAS LAMP PURE |
title_short |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina |
title_full |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina |
title_fullStr |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina |
title_sort |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Cáceres, Lady J. Longhi, Silvia Andrea Muñoz Calderon, Arturo Alejandro Rojas Cortez, Mirko Alonso Padilla, Julio Schijman, Alejandro Gabriel Chagas GHIT-Group |
author |
García Cáceres, Lady J. |
author_facet |
García Cáceres, Lady J. Longhi, Silvia Andrea Muñoz Calderon, Arturo Alejandro Rojas Cortez, Mirko Alonso Padilla, Julio Schijman, Alejandro Gabriel Chagas GHIT-Group |
author_role |
author |
author2 |
Longhi, Silvia Andrea Muñoz Calderon, Arturo Alejandro Rojas Cortez, Mirko Alonso Padilla, Julio Schijman, Alejandro Gabriel Chagas GHIT-Group |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRYPANOSOMA CRUZI CHAGAS LAMP PURE |
topic |
TRYPANOSOMA CRUZI CHAGAS LAMP PURE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El control de la transmisión materno-fetal del Trypanosoma cruzi, causante de Chagas vertical (ChV), es prioridad en salud pública, pues esta forma de transmisión es más frecuente en donde se ha logrado el control vectorial o en regiones no-endémicas, siendo la infección identificable al nacimiento y lo más importante, tratable. En el marco del proyecto Chagas-LAMP (Consorcio Público-Privado internacional financiado por GHIT y Fund Mundo Sano) hemos transferido la metodología de amplificación isotérmica mediada por asas (LAMP) para el diagnóstico molecular rápido de ChV a 5 maternidades de Bolivia y 2 de Argentina. En este proyecto además participan 2 maternidades de Paraguay, a las cuales se les transferirá la técnica en los próximos meses. Entre los 9 sitios se han incluido, hasta el momento, 605 niños/as. En el proceso de transferencia y entrenamiento técnico del personal de laboratorio, se procesaron un total de 151 muestras de sangre anticoagulada con heparina (30 µL) obtenidas de bebes recién nacidos de madres infectadas con T. cruzi. Se obtuvieron 3 muestras positivas para LAMP (2% positividad), de las cuales solo 1 fue positiva por examen parasitológico. Como prueba comparadora de LAMP, se utilizó la reacción de PCR en tiempo real con sondas TaqMan (T. cruzi DNA test, WienerLab). Hasta ahora, contamos con 1 resultado positivo de PCR de 139 reacciones realizadas a partir de muestras que pertenecen a 3 sitios. Los resultados parciales, ya obtenidos, sugieren que el LAMP podría funcionar como una herramienta de diagnóstico temprano de ChV sensible y rápida. De demostrarse esto, el LAMP podría ser recomendado como método de diagnóstico molecular en puntos de atención y ser incorporado, como se ha realizado recientemente con la técnica de PCR en tiempo real, al algoritmo diagnóstico de ChV en las guías del Ministerio de Salud de la Nación. https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2022-06/Algoritmos_d_diag_y_trat_IP_VIH_Sifilis_VHB_y_Chagas_en_pliego.pdf Fil: García Cáceres, Lady J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Longhi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Muñoz Calderon, Arturo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Rojas Cortez, Mirko. Isglobal; España Fil: Alonso Padilla, Julio. Isglobal; España Fil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Chagas GHIT-Group. XXXIII Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Parasitología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Sociedad Argentina de Protozoología |
description |
El control de la transmisión materno-fetal del Trypanosoma cruzi, causante de Chagas vertical (ChV), es prioridad en salud pública, pues esta forma de transmisión es más frecuente en donde se ha logrado el control vectorial o en regiones no-endémicas, siendo la infección identificable al nacimiento y lo más importante, tratable. En el marco del proyecto Chagas-LAMP (Consorcio Público-Privado internacional financiado por GHIT y Fund Mundo Sano) hemos transferido la metodología de amplificación isotérmica mediada por asas (LAMP) para el diagnóstico molecular rápido de ChV a 5 maternidades de Bolivia y 2 de Argentina. En este proyecto además participan 2 maternidades de Paraguay, a las cuales se les transferirá la técnica en los próximos meses. Entre los 9 sitios se han incluido, hasta el momento, 605 niños/as. En el proceso de transferencia y entrenamiento técnico del personal de laboratorio, se procesaron un total de 151 muestras de sangre anticoagulada con heparina (30 µL) obtenidas de bebes recién nacidos de madres infectadas con T. cruzi. Se obtuvieron 3 muestras positivas para LAMP (2% positividad), de las cuales solo 1 fue positiva por examen parasitológico. Como prueba comparadora de LAMP, se utilizó la reacción de PCR en tiempo real con sondas TaqMan (T. cruzi DNA test, WienerLab). Hasta ahora, contamos con 1 resultado positivo de PCR de 139 reacciones realizadas a partir de muestras que pertenecen a 3 sitios. Los resultados parciales, ya obtenidos, sugieren que el LAMP podría funcionar como una herramienta de diagnóstico temprano de ChV sensible y rápida. De demostrarse esto, el LAMP podría ser recomendado como método de diagnóstico molecular en puntos de atención y ser incorporado, como se ha realizado recientemente con la técnica de PCR en tiempo real, al algoritmo diagnóstico de ChV en las guías del Ministerio de Salud de la Nación. https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2022-06/Algoritmos_d_diag_y_trat_IP_VIH_Sifilis_VHB_y_Chagas_en_pliego.pdf |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228142 Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina; XXXIII Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Parasitología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 82-83 2953-447X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228142 |
identifier_str_mv |
Diagnóstico molecular temprano de Chagas vertical: Transferencia a maternidades de instituciones de salud pública en América Latina; XXXIII Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Parasitología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 82-83 2953-447X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Vol.1-2022.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Parasitología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Parasitología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614408694661120 |
score |
13.070432 |