Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos

Autores
Hirsch, María Mercedes
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda el lugar que las presencias estatales le otorgan a las carreras universitarias en los proyectos de futuro de jóvenes en contextos rururbanos. Se basa en una investigación etnográfica realizada en Cañuelas, Buenos Aires, en dos etapas: la primera realizada entre 2008 y 2010, acompañando a jóvenes que concluían su escolarización secundaria; y la segunda (2018-actualidad) revisitando junto a los/as jóvenes sus proyectos de hace una década, teniendo en cuenta los nuevos y las transformaciones del contexto rurubano. Sostenemos que la presencia de la universidad en sus planes es producto de la articulación de deseos y proyectos individuales con políticos locales. Estos últimos visibilizan y conforman opciones a ser incluidas en los planes de los/as jóvenes, legitimando ciertos proyectos de futuro por sobre otros.
This paper addresses the state presences and the place they give to university careers in the future projects of young people in rurban contexts. It is based on an ethnographic research carried out in Cañuelas in two stages: the first one between 2008 and 2010, accompanying young people who were finishing their secondary schooling; and the second one, between 2018-2019, revisiting with them their projects of a decade ago, taking into account their new projects and the transformations of the rurban context. We argue that the presence of the university in their projects is the product of the articulation of individual projects and desires with local political projects. The latter make visible and shape options to be included in the young people’s projects, legitimising certain projects for the future over others.
Fil: Hirsch, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
JÓVENES
PROYECTOS DE FUTURO
PRESENCIAS ESTATALES
UNIVERSIDAD
ESPACIO URBANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165817

id CONICETDig_9b3bd72ee0e0943563eaa65b655d2c1f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165817
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanosUniversities as an option: possibilities and choices of young people in ruralurban´s transformation processesHirsch, María MercedesJÓVENESPROYECTOS DE FUTUROPRESENCIAS ESTATALESUNIVERSIDADESPACIO URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo aborda el lugar que las presencias estatales le otorgan a las carreras universitarias en los proyectos de futuro de jóvenes en contextos rururbanos. Se basa en una investigación etnográfica realizada en Cañuelas, Buenos Aires, en dos etapas: la primera realizada entre 2008 y 2010, acompañando a jóvenes que concluían su escolarización secundaria; y la segunda (2018-actualidad) revisitando junto a los/as jóvenes sus proyectos de hace una década, teniendo en cuenta los nuevos y las transformaciones del contexto rurubano. Sostenemos que la presencia de la universidad en sus planes es producto de la articulación de deseos y proyectos individuales con políticos locales. Estos últimos visibilizan y conforman opciones a ser incluidas en los planes de los/as jóvenes, legitimando ciertos proyectos de futuro por sobre otros.This paper addresses the state presences and the place they give to university careers in the future projects of young people in rurban contexts. It is based on an ethnographic research carried out in Cañuelas in two stages: the first one between 2008 and 2010, accompanying young people who were finishing their secondary schooling; and the second one, between 2018-2019, revisiting with them their projects of a decade ago, taking into account their new projects and the transformations of the rurban context. We argue that the presence of the university in their projects is the product of the articulation of individual projects and desires with local political projects. The latter make visible and shape options to be included in the young people’s projects, legitimising certain projects for the future over others.Fil: Hirsch, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165817Hirsch, María Mercedes; Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 19; 7-2021; 101-1102344-9152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/34136info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:36.099CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos
Universities as an option: possibilities and choices of young people in ruralurban´s transformation processes
title Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos
spellingShingle Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos
Hirsch, María Mercedes
JÓVENES
PROYECTOS DE FUTURO
PRESENCIAS ESTATALES
UNIVERSIDAD
ESPACIO URBANO
title_short Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos
title_full Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos
title_fullStr Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos
title_full_unstemmed Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos
title_sort Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos
dc.creator.none.fl_str_mv Hirsch, María Mercedes
author Hirsch, María Mercedes
author_facet Hirsch, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JÓVENES
PROYECTOS DE FUTURO
PRESENCIAS ESTATALES
UNIVERSIDAD
ESPACIO URBANO
topic JÓVENES
PROYECTOS DE FUTURO
PRESENCIAS ESTATALES
UNIVERSIDAD
ESPACIO URBANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda el lugar que las presencias estatales le otorgan a las carreras universitarias en los proyectos de futuro de jóvenes en contextos rururbanos. Se basa en una investigación etnográfica realizada en Cañuelas, Buenos Aires, en dos etapas: la primera realizada entre 2008 y 2010, acompañando a jóvenes que concluían su escolarización secundaria; y la segunda (2018-actualidad) revisitando junto a los/as jóvenes sus proyectos de hace una década, teniendo en cuenta los nuevos y las transformaciones del contexto rurubano. Sostenemos que la presencia de la universidad en sus planes es producto de la articulación de deseos y proyectos individuales con políticos locales. Estos últimos visibilizan y conforman opciones a ser incluidas en los planes de los/as jóvenes, legitimando ciertos proyectos de futuro por sobre otros.
This paper addresses the state presences and the place they give to university careers in the future projects of young people in rurban contexts. It is based on an ethnographic research carried out in Cañuelas in two stages: the first one between 2008 and 2010, accompanying young people who were finishing their secondary schooling; and the second one, between 2018-2019, revisiting with them their projects of a decade ago, taking into account their new projects and the transformations of the rurban context. We argue that the presence of the university in their projects is the product of the articulation of individual projects and desires with local political projects. The latter make visible and shape options to be included in the young people’s projects, legitimising certain projects for the future over others.
Fil: Hirsch, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Este trabajo aborda el lugar que las presencias estatales le otorgan a las carreras universitarias en los proyectos de futuro de jóvenes en contextos rururbanos. Se basa en una investigación etnográfica realizada en Cañuelas, Buenos Aires, en dos etapas: la primera realizada entre 2008 y 2010, acompañando a jóvenes que concluían su escolarización secundaria; y la segunda (2018-actualidad) revisitando junto a los/as jóvenes sus proyectos de hace una década, teniendo en cuenta los nuevos y las transformaciones del contexto rurubano. Sostenemos que la presencia de la universidad en sus planes es producto de la articulación de deseos y proyectos individuales con políticos locales. Estos últimos visibilizan y conforman opciones a ser incluidas en los planes de los/as jóvenes, legitimando ciertos proyectos de futuro por sobre otros.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165817
Hirsch, María Mercedes; Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 19; 7-2021; 101-110
2344-9152
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165817
identifier_str_mv Hirsch, María Mercedes; Las universidades como opción: posibilidades y elecciones de los/as jóvenes en el marco de procesos de transformación de espacios rururbanos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 19; 7-2021; 101-110
2344-9152
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/34136
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268741806587904
score 13.13397